Si en su familia hay niños pequeños, o si sirve en la Primaria, aquí hay algunas ideas y actividades que les ayudarán a aprender sobre la asignación de esta semana de Ven, Sígueme.
Si durante la clase de la Primaria no utiliza todo el material, puede entregarselo a los niños para que lo compartan con su familia.
Esta semana se puede hacer un repaso del Plan de Salvación empezando por la vida premortal, la creación y terminar con la Expiación de Jesucristo.

Juan 1:1–2
Jesús vivía con el Padre Celestial antes de nacer.
Juan enseñó que Jesucristo vivía con Dios antes de Su experiencia terrenal. Nosotros también vivíamos con Dios antes de nacer (véase “La Familia: Una Proclamación para el Mundo”,Liahona, noviembre de 2010, pág. 129). ¿De qué manera enseñará a los niños esa verdad?

Dé a cada niño una tira de papel que tenga escrita una de las siguientes preguntas:

Canten las primeras dos líneas de “El plan de Dios puedo seguir” (CN, págs. 86–87) y analicen la respuesta a la primera pregunta. Repitan lo mismo con el resto de la canción y con las otras preguntas.
Ideas adicionales sobre la vida premortal

Juan 1:3
Jesús creó todas las cosas.
Muchos niños disfrutan de manera natural estar entre las creaciones del Señor. El conocer la función de Cristo como Creador puede ayudarles a aumentar la reverencia hacia Él.
Dibuja tu creación de Dios favorita:

Conecta los puntos para ver que creó Jesus cada día:


Más ideas sobre la Creación

Mucho antes de lo que puedo recordar, Dios creó un hermoso lugar en el que yo pudiera vivir.
Cuando Él comenzó a crear la tierra, separó el día de la noche. Creó el sol, la luna y las estrellas para que yo siempre tuviera luz que me guiara.
Creó el cielo, el mar y el suelo. Cubrió la tierra con toda clase de plantas.
Creó aves para volar en el cielo, peces para nadar en los mares y animales para vivir en el suelo.
Cuando veo las creaciones de Dios, siento reverencia y amor por Él. Siento gratitud por esta tierra que creó para mí.



Páginas para Colorear sobre la Creación
- “Coloring Page” (March 2015 Friend)
A boy and girl enjoying God’s beautiful creations. - “Coloring Page” (February 2015 Friend)
Heavenly Father created our beautiful world. - “The Creation” (January 2010 Friend)
- “I Am Part of a Beautiful World” (January 2018 Liahona and Friend)
- “I’m glad that I live in this beautiful world Heav’nly Father created for me.” (May 2012 Friend)
- “Jesus Christ created the earth for me.” (February 2011 Liahona and Friend)
- “Jesus created the earth as a place where I can learn to choose the right.” (January 2012 Friend)
Juan 1:4–9
Jesucristo es mi luz.
El simbolismo de la luz puede ayudar a los niños a entender al Salvador y Su evangelio. ¿De qué manera puede inspirar a los niños a buscar la luz del Salvador cuando el mundo parece ser oscuro?
Haga que el salón quede lo más obscuro posible; para ello apague la luz y cierre las cortinas o persianas, si las hay. Pida a un miembro de la clase que lea en voz alta Doctrina y Convenios 93:1–2. Cuando el miembro de la clase haya leído (o intentado leer) los versículos, hágale las siguientes preguntas:
• ¿Fue difícil leer estos versículos? ¿Cómo se le facilitaría? (Con más luz.)
Encienda las luces y abra las cortinas o persianas. Pida al mismo alumno que vuelva a leer Doctrina y Convenios 93:1–2. Explique que en las Escrituras se usa la luz como un símbolo de Jesucristo. Jesús mismo usó este símbolo cuando enseñó en el templo. En esta lección se hablará de las formas en que Jesucristo es una luz para nosotros.
Si no puede obscurecer el salón, dibuje en la pizarra un faro (o muestre la lámina de uno). Explique que el propósito del faro es advertir del peligro a los barcos y guiarlos hacia un puerto seguro. Después explique que la luz fue uno de los símbolos que usó Jesús al enseñar acerca de Su misión y Su relación con nosotros. En esta lección se hablará de la forma en que Jesús es una luz que nos muestra el camino a la seguridad espiritual.
Pida a un niño que lea en voz alta Juan 1:1–5 e invite al resto de la clase a seguir la lectura en silencio para localizar palabras y frases que Juan utilizó para describir al Salvador. Mientras los niños compartan lo que hayan encontrado, escriba la siguiente doctrina en la pizarra: Jesucristo es la luz del mundo.
A fin de ayudar a los niños a comprender mejor esa doctrina, pídales que lean Juan 1:6–9 en silencio. Luego pregunte:
- ¿Qué enseñan esos versículos acerca de la función de Jesucristo como la luz del mundo?
- ¿De qué manera las notas al pie de la página del versículo 9los ayudan a entender cómo es que Jesús puede ser la luz del mundo para todas las personas?
Diga a los niños que, en las Escrituras, la luz “que alumbra a todo hombre” (Juan 1:9), o la Luz de Cristo, “a veces se conoce como el Espíritu del Señor, el Espíritu de Dios, el Espíritu de Cristo o la Luz de la Vida” (Leales a la Fe: Una referencia del Evangelio, 2004, pág. 112). La Luz de Cristo se describe en Doctrina y Convenios 88.

