Muchas de las decisiones difíciles que tienen que tomar las jovencitas resultarán más fáciles si comprenden el Plan de Salvación. El hecho de saber que vivieron con nuestro Padre Celestial antes de nacer y que Él las envió a la tierra con un propósito divino les puede ayudar a ver sus padecimientos y desafíos desde una perspectiva eterna. El saber que ser mujer es parte de su identidad eterna puede ayudarlas a desarrollar sus dones divinos y a prepararse para el futuro. Saber que el albedrío es un don y que tendrán que rendir cuentas de sus actos las puede inspirar a tomar decisiones basadas en principios eternos.
“Ésta es mi obra y mi gloria: Llevar a cabo la inmortalidad y la vida eterna del hombre” (Moisés 1:39).
Reseñas para escoger durante Febrero: El Plan de Salvación
¿Qué es el Plan de Salvación?
-
Nuestro Padre Celestial preparó un plan que nos permite llegar a ser como Él. Éste incluye la Creación, la Caída, la expiación de Jesucristo y todas las leyes, ordenanzas y doctrinas del Evangelio. Este plan hace posible que nos perfeccionemos mediante la Expiación, que recibamos una plenitud de gozo y que vivamos para siempre en la presencia de Dios.
¿Qué ocurrió en la vida preterrenal?
-
Antes de nacer, vivíamos con nuestro Padre Celestial como Sus hijos espirituales. En el concilio de los cielos, el Padre nos presentó Su Plan de Salvación, y Jesucristo fue escogido para ser nuestro Salvador. Satanás intentó modificar el plan, quitándonos nuestro albedrío, y tanto él como sus seguidores fueron expulsados. Nosotros aceptamos el plan del Padre y escogimos seguir a Jesucristo.
¿Cuál es el propósito de la vida?
-
Durante esta vida, obtenemos un cuerpo físico y somos probados para ver si obedecemos los mandamientos de Dios. Vinimos a la Tierra con el objeto de prepararnos para tener una familia eterna, bendecir a los hijos de Dios y edificar Su reino. Nuestras experiencias durante la vida terrenal tienen como propósito ayudarnos a llegar a ser más semejantes a nuestro Padre Celestial.
¿Por qué son importantes las decisiones que tomo?
-
Nuestro Padre Celestial nos ha dado el albedrío moral, la capacidad de escoger y de actuar por nosotros mismos. Aunque somos libres de tomar nuestras propias decisiones, no podemos elegir las consecuencias de éstas. Las decisiones correctas conducen a la felicidad duradera y a la vida eterna. Si se lo pedimos, nuestro Padre Celestial nos ayudará a tomar decisiones sabias.
¿Por qué tenemos adversidades?
-
Como parte del plan de nuestro Padre Celestial, debemos experimentar adversidad durante la vida terrenal. En algunos casos, la adversidad es el resultado de nuestras malas decisiones o de las decisiones de los demás. Otras pruebas son simplemente una parte natural de nuestra experiencia terrenal. A pesar de que son difíciles, nuestras tribulaciones nos ayudan a crecer espiritualmente y a llegar a ser más como Jesucristo.
¿Cómo puedo hallar consuelo cuando muere un ser querido?
-
La muerte es una parte esencial del Plan de Salvación. Para llegar a ser como nuestro Padre Celestial, tenemos que experimentar la muerte y recibir un cuerpo perfecto y resucitado. Cuando comprendemos que la muerte es parte del plan de nuestro Padre Celestial y que Jesucristo venció la muerte por medio de Su expiación, podemos recibir esperanza y paz cuando fallece un ser querido.
¿Por qué debo tratar mi cuerpo como un templo?
-
Nuestro cuerpo fue creado a imagen de Dios. Es un regalo del Padre Celestial que nos permite experimentar la mortalidad y seguir pareciéndonos cada vez más a Él. Ese conocimiento influye en la forma en que tratamos nuestro cuerpo y cómo nos sentimos acerca de nuestro Padre Celestial y de nosotros mismos. Cuando tratamos nuestro cuerpo como un templo de Dios, obtenemos bendiciones físicas, emocionales y espirituales.
Mutual Febrero: El Plan de Salvación
- Considere cómo puede planear actividades que se relacionen con lo que están aprendiendo las jóvenes. El sitio Actividades para los jóvenes está disponible para ayudarle. Muchas de las actividades de aprendizaje de estas reseñas también podrían resultar eficaces como actividades de la Mutual. Trabaje con las presidencias de las clases para seleccionar y planificar actividades que sean adecuadas para reforzar lo que las jóvenes aprendan el día domingo.
Progreso Personal Febrero: El Plan de Salvación
Las siguientes actividades del Progreso Personal están relacionadas con las lecciones de esta unidad:
-
Valor individual: Experiencia 1 del valor
- Lean Salmos 8:4–6; Jeremías 1:5; Juan 13:34; Doctrina y Convenios 18:10; Abraham 3:22–23; y José Smith—Historia 1:1–20. Armen un poster con recortes de revistas formando las frases que más les gustaron de estas escrituras, frases que las inspiren.
-
Elección y responsabilidad: Experiencia 1 del valor
- Una hija de Dios puede tomar decisiones prudentes y resolver problemas. Lee 1 Nefi 15:8; 2 Nefi 32:3; Alma 34:19–27; Éter 2–3; y Doctrina y Convenios 9:7–9. Sigue un programa de estudio regular de las Escrituras y ora con regularidad a fin de recibir ayuda al tomar decisiones personales tales como elegir buenas amistades, ser amable con los demás, levantarte a tiempo u otras decisiones. Habla con uno de tus padres o con un líder acerca de la forma en que el estudio regular de las Escrituras y el orar con regularidad te ayudó a tomar decisiones correctas.
-
Virtud: Experiencia 1 del valor
- La virtud es un modelo de pensamiento y de conducta basado en elevadas normas morales e incluye la castidad y la pureza. El poder de crear vida en esta tierra es un poder exaltado que Dios ha dado a Sus hijos, y Él ha mandado que este poder se use únicamente entre un hombre y una mujer legítimamente casados como esposo y esposa. Para estudiar el significado y la importancia de la castidad y de la virtud, lee Jacob 2:28; “La Familia: Una Proclamación para el Mundo” (pág. 101) y la sección que trata sobre la pureza sexual en Para la Fortaleza de la Juventud. Lee también el Artículo de Fe número trece y Proverbios 31:10–31. Anota en tu diario las bendiciones que se prometen por ser sexualmente limpia y pura y por tu compromiso de ser casta.
-
Virtud: Experiencia 2 del valor
- El vivir de manera virtuosa “en todo tiempo y en todas las cosas y en todo lugar” te da derecho a la compañía constante del Espíritu Santo. Al ser bautizada y confirmada, se te concede el don del Espíritu Santo para que guíe todos los aspectos de tu vida. Debido a que el Espíritu Santo no mora en tabernáculos inmundos, el vivir una vida virtuosa es un requisito para tener la compañía del Espíritu Santo y recibir las bendiciones de las ordenanzas del templo. Lee las siguientes referencias de las Escrituras y localiza las bendiciones prometidas: Juan 14:26–27; 15:26; 2 Nefi 32:1–5; y Doctrina y Convenios 45:57–59; 88:3–4; 121:45–46. Anota en tu diario lo que has aprendido, y escribe en cuanto a alguna ocasión en la que sentiste la guía del Espíritu Santo.
Nota para la maestra
Considere invitar a las jóvenes a hacer un diagrama o un gráfico del plan de Salvación al comienzo de esta unidad. Podrían consultarlo a lo largo de la unidad y agregar pasajes de las Escrituras o ideas que obtengan a medida que estudien el Plan de Salvación.