Las mujeres jóvenes en un barrio se dividen en tres clases según sus edades: Abejitas (12–13 años), Damitas (14–15 años) y Laureles (16–17 años).
Cuando una mujer joven avanza a un nuevo grupo según la edad, sus nuevas líderes de las Mujeres Jóvenes y la nueva presidencia de la clase le dan la bienvenida.
Abejitas, 12–13 años
Cuando una mujer joven cumple 12 años, el obispo la entrevista. Avanza de la Primaria a las Mujeres Jóvenes y comienza a asistir a las reuniones de las Mujeres Jóvenes durante el tiempo para compartir de la Primaria (véase 11.4.3). Ella es miembro de la clase de Abejitas.
Para los primeros pioneros de la Iglesia, la colmena era un símbolo de armonía, cooperación y trabajo. Cuando las mujeres jóvenes de la Iglesia fueron organizadas por primera vez como grupo, se les conocía como Abejitas.
Como miembro de una clase de Abejitas hoy, una mujer joven fortalece su fe en el Padre Celestial y en Jesucristo, y aprende a trabajar con otras personas en armonía y cooperación. Éste es un momento para que defienda la verdad y la rectitud, y se levante y brille (véase D. y C. 115:5).
Damitas, 14–15 años
Una mujer joven llega a ser miembro de la clase de Damitas cuando cumple 14 años.
Antiguamente, el programa de los jóvenes en la Iglesia formaba parte de la Asociación de Mejoramiento Mutuo. La palabra Damita se refiere a una mujer joven. La Asociación de Mejoramiento Mutuo adoptó la rosa como emblema de su organización y ese emblema sigue hoy con las Damitas como un símbolo de amor, fe y pureza.
Como miembro de una clase de Damitas hoy, una mujer joven fortalece su testimonio del Padre Celestial y de Jesucristo, acepta y vive los valores de las Mujeres Jóvenes, y aprende acerca del amor, de la fe y de la pureza.
Laureles, 16–17 años
Una mujer joven llega a ser miembro de la clase de Laureles cuando cumple 16 años.
Durante siglos, las hojas de laurel han simbolizado el honor y el logro, especialmente cuando se entrelazan para formar una corona.
Como miembro de una clase de Laureles hoy, una mujer joven se prepara para hacer convenios sagrados y cumplirlos, y recibir las ordenanzas del templo.
Pueden utilizar estos carteles para decorar el salón de cada clase, como carátulas para cada asesora de las Mujeres Jóvenes o para exponer cada clase en los Nuevos Comienzos de las Mujeres Jóvenes
Estos carteles quedarán divinos junto con los Valores de las Mujeres Jóvenes
Estupendoooooooo! !!
Muy agradecido, me ha servido su página.
Gracias
Me encanta todo, muchisimas Gracias 🙂
me encantan sus ideas son muy inspiradoras…gracias
es hermosooooo graciasss
Me gusta todo este tipo de ayudas visuales que pueden hacer que las jóvenes o hasta los hermanos grandes puede ser captada su atención he interesarse por investigar y profundizar ya sea en alguna escritura o algún tema.