Actividades Samuel el lamanita tiene fe - Conexión SUD

“…si tenéis fe, tenéis esperanza en cosas que no se ven, y que son verdaderas” – Alma 32:21

– Escriba lo siguiente en la pizarra: “Si tenéis fe, tenéis esperanza en cosas que no se ven, y que son verdaderas”. Pida a los niños que lo lean juntos en voz alta varias veces y luego borre todas las letras de cada palabra, excepto la primera. Pida a los niños que la reciten de nuevo. Borre las letras una a la vez hasta que los niños puedan repetir el pasaje de las Escrituras de memoria. Otras ideas para memorizar escrituras.

– Pida a los niños que describan cómo saben que es de noche. Muestre una lámina de Samuel el Lamanita y explique que él profetizó que en la noche que Jesucristo nacería, el sol se pondría pero que no oscurecería. Invite a los niños a contar los acontecimientos que se describen en Helamán 16 y en 3 Nefi 1:1–13 (si lo desea, pida con anticipación a varios niños que se preparen para contar ese relato). Pida a los niños que reciten el pasaje de las Escrituras que memorizaron y pregúnteles en qué forma demostraron fe los nefitas creyentes. Pregunte a los niños qué piensan que les sucedió a los creyentes. Invite a un niño a leer 3 Nefi 1:15, 19. Testifique de la importancia de la fe.

 

Samuel, el lamanita tiene fe en Jesucristo

Samuel, el lamanita tiene fe en Jesucristo

Samuel el Lamanita tiene fe en Jesucristo Ayudas Visuales en Teach LDS Children

Actividades Samuel el lamanita tiene fe - Conexión SUD

 

Relatos sobre la Fe

  • “Una oración para estar a salvo” (Liahona, febrero de 2012)
    Una niña confía en la fe al orar pidiendo ayuda.
  • “El compromiso de un profeta” (Liahona, julio de 2010)
    El presidente Thomas S. Monson habla sobre cómo sus antepasados le dejaron un legado de fe.
  • “Alma enseña acerca de la fe” (Liahona, junio de 1994)
    Un relato ilustrado de la historia de las Escrituras.
  • “Para ser más como Cristo” (Liahona, enero de 2009)
    El presidente Dieter F. Uchtdorf enseña que tener fe en Jesucristo significa confiar plenamente en Él.
  • “No temas” (Liahona, febrero de 2005) Cuando el presidente Gordon B. Hinckley (1910–2008) partió a la misión, su padre le entregó una tarjeta en la que estaban escritas cuatro palabras: “No temas, cree solamente”.
  • “Vivamos con fe” (Liahona, julio de 2006)
    El presidente Monson nos enseña a tener fe y relata una experiencia muy especial que tuvo con los niños en Samoa.
  • “Guíenme, enséñenme” (Liahona, julio de 2010)
    Dos hermanos oran para que el Señor los ayude a encontrar el camino de regreso a casa en un país extranjero.
  • “Hermanas por su nombre y por su fe” (Liahona, abril de 2012)
    Dos hermanas de Rumania hablan sobre cómo fortalecen su fe.
  • “La fe de sus padres” (Liahona, enero de 2005)
    Los padres del presidente David O. McKay (1873–1970) conservaron la fe aun después que dos de sus hijos murieran y se llamara al padre de David a servir en una misión.
  • “Lo contrario del miedo” (Liahona, enero de 2007)
    Una jovencita se vale de la fe para superar el temor a la noche.
  • “La verdad triunfará” (Liahona, septiembre de 2006)
    El presidente Gordon B. Hinckley (1910–2008) nos enseña a superar el miedo con la fe, al igual que lo hizo Daniel.

Actividades sobre la Fe

Multimedia sobre la Fe

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

Ideas y ayudas visuales para enseñar el Articulo de Fe 11: "Reclamamos el derecho de adorar a Dios Todopoderoso conforme a los dictados de nuestra propia conciencia, y concedemos a todos los hombres el mismo privilegio: que adoren cómo, dónde o lo que deseen."

Artículos de Fe: 11 – La libertad religiosa

Ideas y ayudas visuales para enseñar el Articulo de Fe 11: "Reclamamos el derecho de adorar a Dios Todopoderoso conforme a los dictados de nuestra propia conciencia, y concedemos a todos los hombres el mismo privilegio: que adoren cómo, dónde o lo que deseen."

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.