Creemos en ser honrados

Ideas del bosquejo 2014:

Relate una historia acerca de un niño que le cuenta a otro niño sobre su viaje de pesca y que exagera en gran manera el tamaño del pez que pescó. Pregunte a los niños qué hizo mal el niño y qué debería haber hecho. Invite a los niños a pensar en uno de los Artículos de Fe que los ayude a recordar decir la verdad. Repitan juntos el principio del Artículo de Fe número trece (“Creemos en ser honrados”). Fomente la aplicación de la doctrina (al responder ante situaciones): Presente una situación en la que los niños pudieran sentirse tentados a no ser honrados, tal como cuando uno de los padres les pregunta quién dejó los juguetes en el piso. Invite a los niños a ponerse de pie cuando sepan lo que pueden hacer para ser honrados. Pida a varios niños que compartan sus respuestas. Vuelva a hacerlo con diferentes situaciones, según el tiempo lo permita. Inste a los niños a pensar: “Creemos en ser honrados” cuando tengan la tentación de hacer lo contrario.

Mas Ideas:

Inste a los niños a aprender de memoria el articulo de fe nº13, es una buena instancia para ayudarles a avanzar en su manual de «FE EN DIOS». Puede ayudarle el video con este articulo de fe, descargar del siguiente link https://conexionsud.com/los-articulos-de-fe-canciones-suplemento-canta-conmigo/

Para los mas pequeños, ayúdelos a aprender «Creemos en ser honrados, verídicos…» explíqueles lo que significa ser honrados y verídicos. Enséñele a decir siempre la verdad, y puede imprimir y poner como collar (con lana, cinta, hilo) la siguiente imagen, para recordarles que pueden ser honrados.

puedo ser honrado

 

 

Prepare varias situaciones para analizar (véase LE, pág. 184) en los que los niños se vean expuestos a elegir ser honrados o deshonestos. Por ejemplo: “Le has pegado a tu hermano y tu mamá te pregunta por qué está llorando”. Pregunte: “ ¿Cuáles serían las consecuencias de ser honrado?”. Luego pregunte: “¿Cuáles serían las consecuencias de ser deshonesto?”. Ayude a que los niños se den cuenta de que las consecuencias inmediatas de ser honesto podrían ser difíciles, pero las consecuencias a largo plazo conducen a la paz y felicidad.

 

Invite a cada clase (con la ayuda de sus maestros) a crear una frase o una rima sobre la honestidad. Por ejemplo, “¡Si la verdad es lo que digo, la felicidad es lo que recibo!” Pida que cada clase comparta sus frases con los otros niños. Anímeles a que repitan la frase cada vez que se sientan tentados de ser deshonestos.

Sobre Alicia

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

Creemos en ser honrados

Capítulo 18 - Enseñanzas del Presidente Howard W. Hunter “Si deseamos tener la compañía del Maestro y la influencia del Espíritu Santo, debemos ser sinceros con nosotros mismos, y honrados con Dios y con nuestro prójimo” Howard W. Hunter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.