Las llaves del sacerdocio son la autoridad que nuestro Padre Celestial ha dado a los líderes del sacerdocio para dirigir el uso de Su sacerdocio en la tierra. Jesucristo posee todas las llaves del sacerdocio. “Las llaves de esta dispensación”, las cuales son necesarias para dirigir la Iglesia, le fueron conferidas al profeta José Smith (véase D. y C. 110:16). Actualmente, los miembros de la Primera Presidencia y del Quórum de los Doce Apóstoles poseen esas llaves. Las llaves del sacerdocio también se confieren a la Presidencia de los Setenta; a presidentes de templo, de misión, de estaca y de distrito; a obispos; presidentes de rama y presidentes de quórum; incluso a los presidentes de quórum del Sacerdocio Aarónico.
- Piense en los líderes del sacerdocio que ha tenido en su vida. ¿Cómo recibió un testimonio de que ellos son llamados por Dios?
- ¿Qué puede hacer para ayudar a las jóvenes a comprender la importancia de las llaves del sacerdocio en la Iglesia? ¿Cómo han sido bendecidas las jóvenes por el servicio de quienes poseen dichas llaves? ¿Cómo ha influido en el servicio de las jóvenes el liderazgo de quienes poseen las llaves del sacerdocio?
Escriba los siguientes pasajes de las Escrituras en la pizarra: Mateo 16:18–19; D. y C. 124:123, 142–43; D. y C. 132:7. Invite a las jóvenes a leer cada una de las referencias y a escribir un resumen de una frase de lo que aprendan acerca de las llaves del sacerdocio en esos versículos. Pida a cada joven que lea uno de sus resúmenes en voz alta y a las demás que determinen el pasaje que se está resumiendo. Pregunte a las jóvenes por qué es importante para ellas que las llaves del sacerdocio estén actualmente sobre la tierra.
Lean Doctrina y Convenios 65:2, ¿qué ha “[entregado] al hombre” el Señor que permite que el Evangelio llene toda la tierra? (Las llaves del reino de Dios. Tal vez tenga que recordar a los alumnos que la frase “las llaves del reino” hace referencia a la autoridad del sacerdocio para presidir en la Iglesia. Con esas llaves, el Presidente de la Iglesia dirige nuestro esfuerzo por predicar el Evangelio. Él delega algunas de las llaves a los líderes del sacerdocio generales y locales.)

Invite a los alumnos a contar de alguna vez en que los miembros de su familia estuvieron separados unos de otros por un tiempo. Pídales que expresen cómo se sintieron durante esa separación. A medida que los alumnos estudien Doctrina y Convenios 110:11–16, invítelos a buscar cómo esta visión asegura que nuestra familia pueda superar cualquier separación.
Copie el siguiente cuadro . No escriba la información que está entre paréntesis.
MOISÉS |
ELÍAS |
ELÍAS EL PROFETA |
|
Llaves del sacerdocio restauradas |
(Las llaves del recogimiento de Israel) |
(La dispensación del evangelio de Abraham) |
(Las llaves de esta dispensación) |
Lo que estas llaves abren |
(La obra misional) |
(El matrimonio celestial y la posteridad eterna) |
(El poder de sellar, incluso la obra del templo y de historia familiar) |
[sam id=»2″ codes=»true»]
Explique que después de que terminara la visión del Salvador, otras tres personas se aparecieron una a una a José Smith y a Oliver Cowdery. Muestre láminas de Moisés y Elías el Profeta (véase el Libro de obras de arte del Evangelio, 2009, Nº 14, 20; véase también LDS.org). Pida a los alumnos que expliquen quiénes son Moisés y Elías el Profeta, y que nombren algunas cosas significativas que hicieron (si los alumnos necesitan ayuda, sugiera que busquen a esos profetas en la Guía para el Estudio de las Escrituras). Explique que Elías puede haber sido un profeta que vivió en los días de Abraham. Además de ser un nombre, Elías es también un título que significa precursor o restaurador (véase la Guía para el Estudio de las Escrituras, “Elías”, escrituras.lds.org).
Divida la clase en tres grupos. Asigne a cada grupo uno de los tres nombres que figuran en la gráfica de la pizarra. Explique que cada uno de los mensajeros les entregó llaves del sacerdocio a José Smith y a Oliver Cowdery. Pida a los alumnos que estudien el pasaje de las Escrituras escrito bajo el nombre asignado para descubrir lo que restauró el mensajero angelical. Después de darles suficiente tiempo, invite a un alumno de cada grupo a leer su pasaje de las Escrituras a la clase. Pídale a un segundo alumno de cada grupo que en la hilera “Llaves del sacerdocio restauradas”, en la gráfica en la pizarra, escriba lo que el mensajero restauró .
Para ayudar a los alumnos a entender las llaves que restauró Elías el Profeta, invite a dos alumnos a leer las siguientes declaraciones:
El presidente Joseph Fielding Smith enseñó: “Este poder para sellar que confirió Elías el Profeta es el poder que une a esposos y esposas, y a padres e hijos por el tiempo en esta vida y por la eternidad. Es el poder vinculante que existe en todas las ordenanzas del Evangelio … Es por este poder que todas las ordenanzas que tienen que ver con la salvación se unen, o sellan, y era la misión de Elías el Profeta venir a restaurarlo” (Elijah the Prophet and His Mission, 1957, pág. 5).
El élder David A. Bednar, del Quórum de los Doce Apóstoles, explicó: “Como miembros de la Iglesia restaurada de Cristo, tenemos la responsabilidad, adquirida por convenio, de buscar a nuestros antepasados y proporcionarles las ordenanzas salvadoras del Evangelio … Por esas razones investigamos nuestra historia familiar, edificamos templos y efectuamos ordenanzas vicarias. Por esas razones se envió a Elías el Profeta para restaurar la autoridad para sellar que ata en la tierra y en el cielo” (“El corazón de los hijos se volverá”, Liahona, noviembre de 2011, págs. 25–26).
- De acuerdo con estas explicaciones, ¿qué poder o autoridad restauró Elías el Profeta? (A medida que los alumnos respondan, escriba poder para sellar, incluso la obra del templo y de historia familiar en la pizarra en la columna bajo “Elías el Profeta”. Tal vez quiera recordar a los alumnos que sin esas llaves del sacerdocio, “toda la tierra sería totalmente asolada a [la] venida [del Señor]” [D. y C. 2:3].)
- ¿Qué bendiciones han recibido ustedes por la restauración del poder para sellar?
Invite a los alumnos a leer Doctrina y Convenios 110:11–16 en silencio, buscando cómo podrían completar ese principio.
- De acuerdo con estos versículos, ¿por qué son necesarias la obra misional, las familias eternas y la obra del templo? (A medida que los alumnos respondan, complete la declaración en la pizarra. Sus respuestas deben reflejar el siguiente principio: Las llaves de la obra misional, de las familias eternas y de la obra del templo nos ayudan a prepararnos para la segunda venida del Señor.)
Para ayudar a los alumnos a entender esta doctrina, asigne a cada grupo una de las siguientes preguntas para meditar: (1) ¿Cómo prepara la obra misional a las personas para la segunda venida del Señor? (2) ¿Cómo prepara la promesa del matrimonio eterno y de familias eternas a las personas para la segunda venida del Señor? (3) ¿Cómo prepara la obra del templo a las personas para la segunda venida del Señor? Después de darles suficiente tiempo, pregunte a un alumno de cada grupo cómo contestaría las preguntas.
Escriba las siguientes preguntas, en la pizarra, e invite a los alumnos a contestarlas en su cuaderno de apuntes o en su diario de estudio de las Escrituras:
¿Cómo han sido bendecidos ustedes por las llaves del sacerdocio que se han restaurado?
¿Qué pueden hacer ustedes para ayudar a que otra persona reciba bendiciones mediante una de esas llaves restauradas?
Después de darles suficiente tiempo, invite a los alumnos a conversar de sus pensamientos con un compañero. Considere compartir cómo ha sido bendecido usted debido a esas llaves del sacerdocio que se han restaurado.
[sam id=»2″ codes=»true»]
Doctrina y Convenios 110:13–16. Las llaves para sellar vuelven el corazón de los padres y de los hijos
El presidente James E. Faust, de la Primera Presidencia, enseñó:
“Considero que los miembros de la Iglesia poseen la cura más eficaz para la corrupción de la vida familiar, y consiste en que hombres, mujeres y niños honren y respeten las funciones divinas que tienen el padre y la madre en el hogar. Al hacerlo, la rectitud que se logrará hará crecer entre ellos el respeto y el aprecio mutuos. De esta manera, se pondrán en acción las grandes llaves selladoras restauradas por Elías, a las que se refiere Malaquías con estas palabras: ‘Él hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición’. (D. y C. 110:15; Malaquías 4:6.)…
“Al pensar en el poder conferido por Elías, quizás lo relacionemos solamente con las ordenanzas más solemnes que se llevan a cabo en lugares sagrados; pero para que esas ordenanzas sean activas y produzcan el bien tienen que reflejarse en nuestra vida diaria. Malaquías dijo que el poder de Elías volvería el corazón de los padres hacia los hijos y viceversa. El corazón es la fuente de donde provienen las emociones y un medio para recibir revelación. (Véase Malaquías 4:5–6.) De ese modo, dicho poder para sellar se revela en las relaciones familiares, en los atributos y las virtudes que se desarrollan en un buen ambiente familiar y al prestar un servicio abnegado. Éstos son los lazos que unen a la familia” (“Padre, vuelve a tu hogar”, Liahona, julio de 1993, pág. 41).
El élder Russell M. Nelson, del Quórum de los Doce Apóstoles, enseñó:
“Esa restauración [de las llaves del Evangelio] fue acompañada por lo que en ocasiones se llama el espíritu de Elías [el Profeta]: una manifestación del Espíritu Santo que da testimonio de la naturaleza divina de la familia” (“Un nuevo tiempo para la cosecha”,Liahona, julio de 1998, pág. 36).
Invite a cada joven a leer la sección III del discurso del élder Dallin H. Oaks “Las llaves y la autoridad del sacerdocio” y a escribir un breve resumen de un párrafo, en sus propias palabras, de lo que aprenda acerca de las llaves del sacerdocio. Conceda a las jóvenes tiempo para compartir lo que escriban y para hacer cualquier pregunta que tengan sobre las llaves del sacerdocio.
[sam id=»2″ codes=»true»]
Este artículo de la Liahona contiene información muy clara e importante: Llaves del sacerdocio – Liahona octubre de 2005 – liahona El noveno de una serie de artículos sobre el sacerdocio y sus propósitos.
Yevar acabo y Aser realidad la segunda venida de nuestro señor Jesucristo YO SOY EL ENVIADO DE ESTA MISSION ::::>>>>DEFENSOR PLANETARIO DE LOS DERECHOS HUMANOS AQUI EN TODO EL UNIVERSO ReYOuniverso