La vida es frágil y, por lo tanto, debe tratarse con el cuidado de la oración - Conexión SUD

¿Qué puedo hacer para que mis oraciones sean más significativas?

El Padre Celestial nos ama y desea que nos comuniquemos con Él por medio de la oración. Cuando oramos, debemos decir al Padre Celestial lo que sentimos en nuestro corazón. No debemos repetir las palabras ni las frases sin sentido. Por medio de la oración sincera y de corazón, podemos sentir la cercanía de nuestro Padre Celestial.

  • ¿Qué experiencias significativas ha tenido con la oración? ¿Qué le enseñaron esas experiencias acerca de la comunicación con nuestro Padre Celestial? ¿Qué ha hecho para que sus oraciones sean más significativas?
  • ¿Cuándo ha escuchado orar a las jóvenes de la clase? ¿Cómo puede ayudarles a hacer que sus oraciones sean más significativas? ¿Cómo puede ayudarles, ahora y en el futuro, el conocer el modo de comunicarse con el Padre Celestial?

Prepare para cada alumna una invitación como la siguiente:
invitacion a la oración
Distribuya entre las jóvenes las invitaciones que preparó. Dígales que en el transcurso de la lección les pedirá que lean los pasajes de las Escrituras cuyas referencias se dan en la invitación, para que descubran el mensaje que ésta encierra.

Pregúnteles si saben para quién es la invitación. Dígales que busquen Doctrina y Convenios 104:79, y lean juntas el versículo; explíqueles que esas palabras se aplican a ellas y que, por lo tanto, la invitación es para cada una de ellas.

Pídales que expresen su opinión acerca de las razones por las cuales el Señor nos invita a orar. Después que hayan dado sus ideas, dígales que busquen los cuatro pasajes de las Escrituras cuyas referencias aparecen junto a “POR QUE”; haga que los lean en voz alta y que determinen las razones que se mencionan en ellos.

Doctrina y Convenios 19:28 (porque es un mandamiento); 1 Tesalonicenses 5:18 (para dar las gracias en todo porque ésa es la voluntad de Dios); Santiago 1:5 (si nos hace falta sabiduría); y Alma 34:27 (para orar por nuestro bienestar y por el de otras personas).

Explíqueles que hay otras muchas razones para orar y que en esos pasajes se mencionan sólo algunas.

Diga a las jovencitas que busquen 3 Nefi 19:6, como se les indica en la invitación. Explíqueles que cuando el Salvador visitó el continente americano, les enseñó a orar a Sus discípulos, y ellos, a su vez, enseñaron a la gente. Pida a una de ellas que lea el versículo y pregúnteles qué se les enseñó a los nefitas que hicieran para orar.

Diga a las alumnas que busquen y lean 3 Nefi 17:3, que se halla anotado en la invitación junto a la palabra “Cómo”. Pídales que expresen su opinión sobre el significado de la palabra meditar.

Explíqueles que la manera de orar y meditar y el lugar a donde vayamos para hacerlo tienen estrecha relación entre sí. Dígales que se fijen en la invitación que tienen y busquen los pasajes de las Escrituras que aparecen junto a la palabra “Dónde”. Léanlos juntas y hablen de los lugares que el Señor nos sugiere.

Mateo 6:6 (orar en los cuartos y en secreto, o sea, en privado).

Alma 34:26 (orar en las habitaciones, en lugares secretos y en sitios solitarios, como jardines, bosques, etc.).

Pídales que piensen en cuáles son los “sitios solitarios” a los que cada una de ellas podría ir; ayúdeles a determinar algunos lugares adonde puedan retirarse para orar y meditar en privado.

Explíqueles que muchas invitaciones exigen una contestación, o sea, que la persona que las recibe debe decidir si acepta o no la invitación y dar su respuesta. Dígales que se fijen en la invitación que tienen y lean la promesa antes de tomar la decisión de aceptar o rechazar la invitación a orar y meditar. Pídales que lean Alma 37:37 para descubrir cuál es la promesa que el Señor nos hace (que las dirigirá para bien, que las cuidará y que las enaltecerá en el día postrero).

Dígales que reflexionen seriamente sobre la contestación que darán y que, si aceptan la invitación a orar y meditar, tendrán que comprometerse a establecerse un programa diario para cumplirla.

Osito de la Oración - ConexionSUD

Coloque a la vista de la clase el cartel con estas palabras: “La vida es frágil y, por lo tanto, debe tratarse con el cuidado de la oración” (citado por el presidente Harold B. Lee en la Conferencia de Area de México y América Central realizada en 1972; véase “Conference Report”, 1972, pág. 48).

La vida es frágil y, por lo tanto, debe tratarse con el cuidado de la oración - Conexión SUD

 

¿Cómo puedo hacer mis oraciones más significativas?
Diseño Original: http://courtneyaitken.blogspot.com.ar/2013/05/come-follow-me-handouts-how-can-i-make.html
¿Cómo puedo hacer mis oraciones más significativas?
http://courtneyaitken.blogspot.com.ar/2013/05/come-follow-me-handouts-how-can-i-make.html
¿Cómo puedo hacer mis oraciones más significativas?
http://courtneyaitken.blogspot.com.ar/2013/05/come-follow-me-handouts-how-can-i-make.html

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

dia del padre papa hijo oracion sacerdocio

Mi Padre Celestial desea que le ore con frecuencia, en cualquier momento y en cualquier lugar.

Ideas y ayudas visuales para enseñar el Tiempo para Compartir de la Primaria sobre Mi Padre Celestial desea que le ore con frecuencia, en cualquier momento y en cualquier lugar.

2 comentarios

  1. Carmen gloria Aguilera Gonzalez

    Estoy muy agradecida por estos mensajes inspirados . Soy carmen gloria y hace muchos años que no daba un mensaje y como secretaria de mujeres jovenes que soy ahora estamos a cargo de la noche de hogar de rama que haremos todos los jueves del año , estaba anciosa pero muy aturdida y habían muchas ideas en mi mente , pero les dejo mi testimonio que el poder de una oración hecha con fe tiene dulces resultados
    Soy una hermana de Lampa les dejo todo mi amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.