Sacerdocio Aarónico

¿Qué es el sacerdocio?

El sacerdocio es el poder eterno y la autoridad de nuestro Padre Celestial. Mediante él, Dios creó los cielos y la Tierra, y los gobierna. Por medio de este poder, Él redime y exalta a Sus hijos, y otorga a los dignos poseedores del sacerdocio la autoridad para administrar las ordenanzas de salvación. Todos los hijos de nuestro Padre Celestial pueden reunir los requisitos para recibir estas ordenanzas y acceder al poder y a las bendiciones del sacerdocio.

  • ¿Qué sabe en cuanto al sacerdocio? ¿Qué se siente inspirada a aprender sobre él?
  • ¿Perciben las jovencitas la relevancia que tiene el sacerdocio en su vida? ¿Qué podría hacer antes de la clase para averiguar lo que cada joven sabe acerca de este poder? ¿Cómo podría influir esto al decidir qué enseñará?

 

Lea la siguiente cita o haga un resumen de la misma con sus propias palabras:

“El sacerdocio es el poder y la autoridad de Dios. Existió con Él desde el comienzo, y continuará existiendo por toda la eternidad (véase D. y C. 84:17). Mediante el sacerdocio, Él crea, sostiene, gobierna, redime y exalta.

“Dios confiere el poder del sacerdocio a los miembros varones de la Iglesia que sean dignos, quienes lo reciben por profecía y mediante la imposición de manos de Sus siervos autorizados (véase [el] quinto Artículo de Fe; Hebreos 5:1, 4). El sacerdocio les permite a los seres mortales actuar en el nombre de Dios en favor de la salvación de la familia humana. Por medio de éste, ellos pueden recibir la autoridad para predicar el evangelio, administrar las ordenanzas de salvación, y gobernar en los asuntos del reino de Dios en la tierra” (Manual para Líderes del Sacerdocio de Melquisedec [31184 002], pág. 5).

Tenemos dos sacerdocios: El Sacerdocio Aarónico y el Sacerdocio de Melquisedec

• ¿Cómo se llaman los dos sacerdocios en la Iglesia?

• ¿Cuáles son algunas de las diferencias que existen entre ellos?

Pida a las jovencitas que lean Doctrina y Convenios 107:1, 6–8.

• ¿Cuáles son los oficios del Sacerdocio Aarónico?

Diga que los oficios del Sacerdocio Aarónico son: diácono, maestro, presbítero y obispo. No obstante, los obispos son poseedores del Sacerdocio de Melquisedec porque los que poseen el Sacerdocio de Melquisedec tienen autoridad para oficiar en todos los oficios del sacerdocio menor (vea D. y C. 68:14–15; 107:14–17.)

• ¿Cuáles son algunas de las responsabilidades de los poseedores del Sacerdocio Aarónico?

Pida a la clase que lea la Sección 13 de Doctrina y Convenios.

Explique que los poseedores del Sacerdocio Aarónico reparten la Santa Cena, colectan las ofrendas de ayuno y ayudan al obispo a cuidar de los miembros del barrio. Los presbíteros bendicen la Santa Cena y bautizan a los miembros nuevos.

• ¿Cuáles son los oficios del Sacerdocio de Melquisedec?

Especifique que los oficios del Sacerdocio de Melquisedec son: élder, sumo sacerdote, patriarca, Setenta y Apóstol. Los que lo poseen tienen el poder de administrar las bendiciones espirituales de la Iglesia (véase D. y C. 107:18). Cuando están bajo la dirección de la autoridad que presida, bautizan, otorgan el don del Espíritu Santo, ordenan a los varones a los oficios del sacerdocio y llevan a cabo las ordenanzas selladoras del templo. Además, bendicen a los enfermos y efectúan otras ordenanzas. Los poseedores del Sacerdocio de Melquisedec pueden llevar a cabo todas las funciones del Sacerdocio Aarónico.

Los miembros varones de la Iglesia que sean dignos de recibir el Sacerdocio de Melquisedec toman sobre sí una obligación solemne a la que se le conoce como el juramento y el convenio del sacerdocio.

deberes-del-sacerdocio-01

Pida a las jovencitas que lean Doctrina y Convenios 84:33–44 y analicen juntas el pasaje. Escriba en la pizarra lo siguiente:

Juramento y convenio del sacerdocio

Las promesas que Dios hace a los sacerdotes

  1. Serán santificados por el Espíritu.
  2. Su cuerpo será renovado.
  3. Llegarán a ser herederos elegidos de Dios.
  4. Recibirán al Padre y al Hijo.
  5. Recibirán todo lo que el Padre tiene y llegarán a ser dioses.

Las promesas que los sacerdotes hacen a Dios

Recibirlo y magnificarlo.

• ¿Qué promete el sacerdote al Señor?

• ¿Qué promete el Señor al sacerdote que honre el juramento y el convenio del sacerdocio?

• ¿Qué piensan que el Señor quiere decir cuando promete a los fieles “todo lo que mi Padre tiene”? (Les promete la vida eterna.)

Por medio de este poder, tanto el hombre como la mujer reciben grandes bendiciones

Explique que cuando los sacerdotes honran los convenios del sacerdocio pueden dar grandes bendiciones a los demás.

  • ¿De qué forma ha bendecido su vida?
  • Piensen en un sacerdote por quien ustedes sientan respeto. Describan la manera en que él honra el sacerdocio y compartan la razón por la que sienten respeto por esa persona.

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

Ideas y ayudas visuales para enseñar el Artículo de Fe 5 "Creemos que el hombre debe ser llamado por Dios, por profecía y la imposición de manos, por aquellos que tienen la autoridad, a fin de que pueda predicar el evangelio y administrar sus ordenanzas."

Artículos de Fe: 5 – Imposición de Manos

Ideas y ayudas visuales para enseñar el Artículo de Fe 5 "Creemos que el hombre debe ser llamado por Dios, por profecía y la imposición de manos, por aquellos que tienen la autoridad, a fin de que pueda predicar el evangelio y administrar sus ordenanzas."

Un comentario

  1. Gracias por este excelente material que no ayuda s magnífica nuestro deber a nuestros padre celestial muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.