Los pasos del arrepentimiento

Puedo arrepentirme

Explique que, gracias a Jesucristo, cuando hacemos algo malo podemos arrepentirnos, lo que significa que dejamos de pecar y nos volvemos hacia Dios. Explique que el arrepentimiento implica sentirse mal, pedir perdón, rectificar lo malo que hayamos hecho y no volverlo a hacer. Analicen brevemente estos pasos, haciendo hincapié en la forma en que el Salvador puede ayudarnos. Divida a los niños en grupos y dé a cada grupo un caso para analizar. Pídales que lean el caso para analizar y que hablen sobre lo que harían para arrepentirse. Por ejemplo, alguien se enoja y le pega a su hermano o a su hermana. ¿Qué debemos hacer? Exprese gratitud por la oportunidad que Jesucristo nos ha dado de arrepentirnos.

Los pasos del arrepentimiento

Prepare una hoja como la siguiente para cada niño, y pídales que escriban los cuatro pasos del arrepentimiento. Para los niños más pequeños, haga dos círculos en cada una de ellas y pídales que ellos mismos dibujen las caras. Sugiérales que pongan las hojas de papel en un lugar visible en sus casas para que les recuerde cómo arrepentirse y cambien de una carita triste a una carita feliz.

Puedo Arrepentirme

 

Pida los niños que simulen estar tristes y que pidan perdón a alguien por alguna falta que hayan cometido. Haga hincapié en el hecho de que cuando pedimos perdón, es importante ser sincero; con frecuencia, esa sinceridad se refleja en el tono de la voz. Demuéstreles cómo pedir perdón con sinceridad y sin ella, y haga que ellos practiquen la forma de pedir perdón con el tono de voz y postura apropiados.

Alma hijo se arrepiente

Con sus propias palabras, cuente el relato del arrepentimiento de Alma, hijo, y de los cuatro hijos de Mosíah (véase Mosíah 27). Conforme cuente el relato, haga referencia a los cuatro pasos del arrepentimiento.

 alma hijo se arrepiente - Conexión SUD

Utilice una botella de agua clara para representar a una persona sin pecado. Coloque en el agua unas gotas de colorante para alimentos o tinta; hágales notar cómo el color se expande por el agua y compárelo con el pecado. Luego, agregue unas pocas gotas de blanqueador de ropa y explique que ese procedimiento representa la forma en que el arrepentimiento nos limpia del pecado. (Quizás quiera realizar este experimento en su casa, antes de dar la clase, a fin de saber qué cantidad de colorante y blanqueador debe utilizar.)

 

 

 

Relatos sobre Arrepentimiento

  • “Limpia otra vez” (octubre de 2006, Liahona)
    Una jovencita comete un error poco después de su bautismo, pero sabe que puede arrepentirse.
  • “Kelsey comete un error” (julio de 2012, Liahona)
    Una historia sin palabras para los niños más pequeños acerca de una niña que pide perdón a su madre después de derramar esmalte de uñas sobre la alfombra. Incluye dos actividades sencillas.
  • “El regreso seguro al Padre Celestial” (abril de 2009, Liahona)
    El presidente Dieter F. Uchtdorf comparte una analogía de aviones para explicar cómo tomar decisiones y arrepentirse.

Actividades sobre Arrepentimiento

Multimedia sobre Arrepentimiento

Más ideas sobre el Arrepentimiento

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

Tiempo para Compartir Junio 2016 - Los primeros principios y ordenanzas del Evangelio hacen posible que yo pueda vivir con Dios otra vez_Conexion SUD

Junio: Los primeros principios y ordenanzas del Evangelio hacen posible que yo pueda vivir con Dios otra vez

Este mes los niños aprenderán en cuanto a los primeros principios y ordenanzas del Evangelio: Fe, Arrepentimiento, Bautismo y Espíritu Santo.

5 comentarios

  1. Lourdes Nocheuena

    QUIERO CONTINUAR RECIBIENDO LAS NOVEDADES Y CONTENIDO EXCLUSIVO EN MI EMAIL.

    ESTOY TRISTE PORQUE NO HE TENIDO NOTICIAS DE USTEDES CON LA ACTUALIZACIÓN DE SUS INSTRUCCIONES, CADA NOVEDAD QUE ENVÍAN PARA MÍ ES MUY IMPORTANTE PORQUE ME FORTALECE.

    QUE DIOS LES BENDIGA

  2. Lourdes Nocheuena

    ESTOY AL TANTO PARA QUE ME NUTRAN EN LA CLASE DE TIEMPO PARA COMPARTIR DE LOS NIÑOS DEL PRÓXIMO DOMINGO.

    MIL GRACIAS POR TODO

  3. gracias por compartir!!!!!
    sus ideas son excelentes y complementan mucho la clase.
    felicidades!!!

  4. gracias por su ayudada al poner estas bonitas clases me ayudan y aprendo como enseñar de una manera facil que el espiritu de nuestro señor le siga intruyendo pata ayudarnos muchas bendiciones.

  5. Lourdes Nocheuena

    GRACIAS POR SU APOYO PARA MEJORAR LA CLASE QUE DARÉ EL PRÓXIMO DOMINGO.
    ME ENCANTA TODO LO QUE NOS COMPARTEN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.