Programa Sacramental de Navidad

Programa Sacramental de Navidad

Este es un Programa Sacramental de Navidad. Cuenta con algunos pequeños mensajes y varios números musicales. Si en sus barrios nunca lo hicieron, es muy parecido a Música y Palabras de Inspiración de la Conferencia General. Recuerden que deben seguir las normas de la Reunión Sacramental de la minuta y este programa inicia luego de la Santa Cena. No pueden usarse disfraces, ni ayudas visuales.


En la página oficial de la Iglesia dice:

¿Cuáles son las normas en cuanto a las cantatas para las reuniones de Pascua y de Navidad?

Si se presenta un programa musical, este debe ser sencillo, reverente y lo suficientemente breve para dejar tiempo para un mensaje. Las reuniones sacramentales no se deben delegar a grupos musicales externos. En la reunión sacramental no son apropiados los recitales, los conciertos ni los espectáculos musicales” (véase el Manual 2, 14.4.4).


Pueden leer este hermoso mensaje que salió en una Liahona de como la Reunión Sacramental de Navidad reconfortó el alma de una hermana que estaba pasando por pruebas.

Programa Sacramental de Navidad

Programa Sacramental de Navidad

Este programa Sacramental de Navidad tiene partes para ser leídas por adultos o jóvenes, y partes muy cortitas para ser leídas por niños, y canciones relacionadas con el tema. Pueden asignar las canciones a diferentes organizaciones o familias. Si en su barrio o rama no cuentan con un coro, pueden cantar todas las canciones junto a la congregación.


Relator adulto/joven: La oscuridad avanzó suavemente sobre las verdes laderas cerca de Belén; era primavera, la estación en la que nacían los nuevos corderos. Los atareados pastores revisaban un cordero tras otro antes de prepararse para dormir.

Belén también estaba ajetreada; muchos viajeros habían ido al pueblo porque el emperador romano había decretado que todos debían ir a la ciudad de sus antepasados para ser empadronados. Dos de los viajeros, José y su esposa María, tenían que encontrar un lugar para pasar la noche.

Por fin José y María encontraron refugio en un establo, donde guardaban los animales. El bebé de María nació en ese humilde establo; el bebé era el Hijo de Dios, el Salvador del mundo.

María envolvió a su bebé en pañales limpios y le hizo una camita con el heno suave y limpio del pesebre. José sabía que ese bebé era el Hijo del Padre Celestial y llamó al bebé Jesús, tal y como el ángel le había dicho anteriormente.

Relator niño: María y José cuidaron muy bien a Jesús. Nosotros también podemos cuidarnos unos a otros. Todos somos hijos de Dios.

Número Musical de la Primaria: 🎼 “Al irse a Belén José”, Canciones para los niños 22

Relator adulto/joven:¡Los ángeles del cielo se regocijaron! Las promesas de los profetas se habían cumplido. Jehová, que ahora se llamaba Jesús, había nacido en la tierra. Una nueva estrella brillaba en los cielos para anunciar las buenas nuevas.

Relator niño: Cuando Jesús nació, una nueva estrella brilló sobre Belén. Eso nos recuerda que Jesucristo es la Luz del mundo.

🎼 “Noche de luz”, Himnos 127

Relator adulto/joven: Un ángel se apareció a los pastores en una ladera, y una luz brillante iluminó los alrededores. Los pastores nunca habían visto algo semejante y estaban muy asustados.

“No temáis”, dijo el ángel, “porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que serán para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor. Y esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre”.

Repentinamente, hubo ángeles que dijeron a los pastores: “¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!”

Cuando los ángeles se fueron, los asombrados pastores se apresuraron a ir Belén, donde encontraron al bebé Jesús acostado en el pesebre. Mientras los pastores volvían a donde estaban sus ovejas, alababan a Dios y contaban a otras personas todo lo que habían visto.

Relator niño: Los ángeles hablaron a los pastores sobre Jesús. Los pastores fueron a verlo. Nosotros también podemos hablar a los demás sobre Jesús.

🎼 “Cantan santos ángeles”, Himnos 126

Relator adulto/joven: Los Reyes Magos, que vivían en el Este, lejos de Belén, vieron una estrella nueva. Sabían que significaba que el Salvador había nacido y viajaron para visitar al pequeño Jesús, que sería el Rey de los judíos. Le llevaron preciosos regalos de oro, incienso y mirra.

Relator niño: Los magos, que venían de lejos, siguieron la nueva estrella brillante para encontrar a Jesús. Le dieron presentes. ¡Nosotros también podemos seguir a Jesús!

🎼 “Asombro dio a los magos”, Himnos 131

Relator adulto/joven: El presidente Russell M. Nelson dijo: ”Incluso al entonar “Noche de luz”, sabemos que la vida de ese Niño de Belén no comenzó allí, ni terminó en el Calvario. En un reino preterrenal, Jesús fue ungido por Su Padre para ser el Mesías, el Cristo, el Salvador y el Redentor de toda la humanidad. Él fue preordenado para expiar por nosotros. Fue herido por nuestras transgresiones [y] molido por nuestras iniquidades. Vino para hacer que la inmortalidad fuese una realidad y que la vida eterna fuese una posibilidad para todos los que algún día vivirían.

Eso significa que cada uno de nosotros resucitaremos, incluidos sus seres queridos que han partido durante este año turbulento, y que ahora viven del otro lado del velo; significa que cada uno de nosotros puede seguir progresando; significa que podemos esperar que vengan cosas mejores”.

Relator niño: En Navidad celebramos uno de los acontecimientos más importantes que han ocurrido. ¡Jesucristo nació!

CONGREGACIÓN: 🎼 “¡Regocijad! Jesús nació”, Himnos  123

Mensaje final del Obispado

Programa Sacramental de Navidad

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

Ideas para ayudar a los niños a aprender “Mandó a Su Hijo” (CN , págs. 20–21)

«Mandó a Su Hijo»

Ideas para ayudar a los niños a aprender “Mandó a Su Hijo” (CN , págs. 20–21)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.