Este programa de Navidad es especial porque está pensado especialmente para las hermanas de la Sociedad de Socorro. Mediante el testimonio de mujeres que vivieron en la época de Jesús podemos conocer más de de su historia, desde una perspectiva sensible y femenina. Hay una selección de himnos para tocar de fondo a medida que las hermanas leen sus partes.

Acompañamiento musical: «Noche de Luz» H. 127
ELISABET – Madre de Juan
Soy Elisabet, la esposa de Zacarías, la madre de Juan, llamado el Bautista, la prima de la joven María.
El milagro de mi concepción, las cosas extrañas y maravillosas que ocurrieron en la vida de mi esposo, la vida y la muerte de mi hijo, son maravillosas y están llenas del poder del Señor. Si tuviera tiempo les contaría todo esto desde el principio de aquellos años solitarios y desesperados, cuando Zacarías y yo nos convencimos de que era una mujer estéril, hasta la trágica muerte de mi buen hijo en el capricho de una ramera.
Les contaría sobre la gloria y la maravilla de ese día en la casa del Señor, el Templo del Altísimo, cuando un resplandor celestial brillaba y, por primera vez en muchas generaciones, apareció un mensajero celestial. Trataría de describirles la mirada en los ojos de mi anciano esposo mientras él sufría el silencio de la disciplina y su exaltación cuando finalmente pudo gritar que yo, una anciana, iba a concebir y dar a luz al hijo que prepararía el camino para la venida del Señor. Te hablaría de este niño, de su fuerza y bondad, de su poder y humildad, de su completa sumisión a la voluntad del Dios Todopoderoso.
Pero no hay tiempo, por lo tanto, compartiré contigo solo un pequeño momento, el más precioso para mí, que levantó mi espíritu e hizo que mi corazón se desbordara con la gratitud y la bondad de Dios.
Dentro de mi cuerpo, llevaba un niño. Las mujeres que han experimentado el asombro y la admiración de esos primeros movimientos temblorosos de la vida que comienza, sabrán lo que yo sentía. Cuando mi prima María vino a mi puerta, sentí a mi bebé saltar dentro de mí, mientras el Espíritu Santo daba testimonio solemne de que la madre escogida del Señor estaba delante de mí. Sabía de la emoción del espíritu de mi bendita concepción, y le devolví el saludo con gratitud y reverencia: «¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre!». Ella respondió con uno de los himnos de alabanza más bellos y gloriosos que la humanidad conoce:
«Engrandece mi alma al Señor; y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador, porque ha mirado la humilde condición de su sierva; porque he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones, porque me ha hecho grandes cosas el Poderoso; y santo es su nombre. Y su misericordia es de generación en generación a los que le temen. Hizo proezas con su brazo; esparció a los soberbios en el pensamiento de sus corazones. Quitó a los poderosos de los tronos y levantó a los humildes. A los hambrientos llenó de bienes y a los ricos los despidió vacíos. Socorrió a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia, de la cual habló a nuestros padres, a Abraham y a su descendencia para siempre.»
De hecho, él había hecho todas esas cosas gloriosas. Pero aún más, le había dado a la humanidad a su propio hijo, y por un precioso instante en la eternidad, le había concedido a una anciana común, el privilegio de un testimonio personal de que Él era, de hecho, el Cristo – el Salvador del mundo. Os presento a cada uno de ustedes este día, ese mismo testimonio.
Acompañamiento musical: «Al irse a Belén José» CN. 22
LA MADRE DE JOSÉ – el carpintero
José es mi hijo. Es un hombre tranquilo, fuerte y firme, con ojos, ojos maravillosos, amable, gentil y cálido. Cuando ingresa a nuestra casa por las noches, con el limpio aroma de la madera nueva a su alrededor y las diminutas y frágiles virutas que aún se enroscan en la tosquedad de su túnica, la habitación, llena de su presencia, se convierte en un lugar de paz y satisfacción. Y si bien no es muy risueño, este serio y suave hijo mío tiene, sin embargo, una sonrisa lenta y dulce que transforma su rostro y calienta los corazones de quienes lo rodean. Es un buen hombre, mi José, con una fe profunda y duradera en Dios y la fuerza para guardar sus mandamientos.
Y así fue, como cuando pensó que la ley se había roto y sus ojos hablaban del dolor que sus labios no podían hablar y las sombras llenaban su hogar donde solo había amor y luz.
Verás, José había terminado su aprendizaje de carpintero y estaba a punto de tomar una esposa. Había elegido a la joven María, fina y gentil, tan pura, tan pura como la luz de la mañana. Y el amor que se tenían estos dos, uno para el otro, hicieron de nuestro mundo un lugar mejor.
Y así, estando ambas familias de acuerdo, se llevó a cabo la ceremonia de compromiso. Era tan vinculante como el matrimonio, de hecho, por ley, si el novio llegaba a morir, la joven prometida era considerada viuda. Si ella es infiel, es etiquetada como una adúltera. Y una vez comprometidos, la única forma de romper el contrato es a través del divorcio. Les digo esto para que conozcan la costumbre aquí en Galilea y para que empiecen a comprender mejor lo que había en nuestros corazones en los días que siguieron.
Estábamos casi listos, José y yo, y María y su familia. El matrimonio debía haberse celebrado un año después del compromiso y nuestro tiempo había sido dedicado a amueblar con cuidado la pequeña casa que debía ser suya y al prepararnos para la recepción solemne en esa casa. Estaba tan orgullosa, orgullosa de mi hijo fuerte y orgullosa de la mujer encantadora que había elegido para compartir su vida.
Y entonces, de repente, asombrosamente, desgarradoramente, María estaba embarazada. No se podía creer. No María. Y sin embargo fue así. Solo tenía que mirar la cara de mi José para saber que la agonía moral que vi no tenía nada que ver con el rumor o la duda. Podría divorciarse o enviar lejos a la mujer que amaba. Según la ley judía, estas eran las únicas dos alternativas. Podría ser enviada para tener a su hijo y no regresar a Nazaret, herida y humillada. Amor a la ley y amor a la futura esposa. José se desgarró de dolor y yo sufrí con él.
Y entonces, como un milagro, las sombras desaparecieron. Hablamos poco de lo que sucedió esa noche, porque es algo privado y no está sujeto a las dudas y las burlas de un mundo burlón. Lo que se dijo en ese momento cuando un mensajero del Señor habló con mi hijo, es solo para él. Pero el propósito era claro: esta mujer muy querida, era infinitamente digna de volverse aún más querida. María de Nazaret, la más bendita entre las mujeres, se convertiría en la madre del Mesías. Con fuerza y dignidad, llenos de fe y con el deseo de darle a su María la mayor protección y devoción posible, José se casó con ella de inmediato y mi corazón se llenó de orgullo.
Usted ve, de todas las almas en el cielo, el Señor Dios tuvo que elegir a un hombre para ser el padre terrenal de su unigenito. Con gran cuidado y deliberación, habría elegido a un hombre para hacer mil, no millones, de cosas amables y reflexivas que un padre hace por un hijo amado. Fue José, quien acunaría al bebé en sus manos fuertes, limpias y de trabajo áspero. José, que caminaría con él en las colinas y calles y en las sinagogas para las oraciones de la tarde y le sonreía al otro lado de la mesa. Yo, al igual que el Señor, sabiendo que no podría ser el compañero terrenal de mi amado, mi AMADO UNIGÉNITO, si tuviera que elegir a ese compañero para ocupar mi lugar, elegiría lo mejor, lo mejor. Elegiría entre los mejores hombres que habría conocido y respetado antes de que se establecieran los cimientos de este mundo, hombres como Abraham, Isaac, Jacob, José, que fue vendido en Egipto, Noé, Moisés, Enoc y Elías. Y, sin embargo, mi hijo, José, el carpintero, fue elegido para ser el padre terrenal de Jesús, el Cristo, el Salvador del mundo. José, mi hijo.
Acompañamiento musical: «Tú eres una hija de Dios» Canciones de Campamento para las Mujeres Jóvenes
LA MADRE DE LA JOVEN MARÍA
Soy la madre de María. Y sí, tienes razón, no se dice mucho de mí, pero así es como debe ser. Mi lugar en aquellos días es discreto, no se lo menciona, pero no deja de tener sus momentos de gloria. Pues ya ves, es mi nieto al que se llama el Redentor, el Salvador, Jesús el Cristo.
Era mi hija joven, dulce, pura y siempre obediente. Era mi hija a quien se le apareció Gabriel, mi hija a la que le dijo: «¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres».
Así como el resto de las hijas de Israel, específicamente las de la tribu de Judá y descendientes de David, mi María había contemplado con santa alegría y éxtasis, la venida del Mesías a través de nuestra línea real. Ella sabía que alguna joven judía se convertiría en la madre de Cristo.
¿Pero era posible que las palabras del ángel a ella tuvieran referencia a esta expectativa y esperanza supremas de la nación? Tuvo poco tiempo para pensar en estas cosas, porque el ángel continuó: «María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios. Y he aquí, concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS. Este será grande y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre. Y reinará en la casa de Jacob para siempre, y de su reino no habrá fin».
Aún así, ella comprendió, pero en parte, la importancia de esta visita trascendental. No en el espíritu de la duda, como lo había llevado a Zacarías a pedir una señal, pero a través de un sincero deseo de información, ella preguntó: «¿Cómo será esto? Porque no conozco varón». Esta respuesta a su pregunta natural y simple fue el anuncio de un milagro a través de la operación de una ley superior, como la que la mente humana generalmente no comprende o no considera posible. María fue informada de que ella concebiría y con el tiempo daría a luz un Hijo, de quien ningún hombre mortal sería el padre. Y el ángel le respondió y le dijo: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que va a nacer será llamado Hijo de Dios.»
Entonces el ángel le habló de la bendita condición de su prima Elisabet, que había sido estéril; y, a modo de explicación suficiente y final, agregó: «porque ninguna cosa es imposible para Dios». Con gentil sumisión y humilde aceptación, la virgen joven y pura respondió: «He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra».
Luego de dar su mensaje, Gabriel se marchó y dejó a la Virgen de Nazaret elegida para reflexionar sobre su maravillosa experiencia. El hijo prometido a mi hija debía ser «El Unigénito» del Padre en la carne. El niño Jesús heredó los rasgos físicos, mentales y espirituales, las tendencias y los poderes que caracterizaron a sus padres: uno, inmortal y glorificado: Dios; La otra humana … mi hija María.
Esta niña, a quien había concebido y criado, por la que había secado lágrimas y reparado muñecas rotas, que había orado en mi rodilla y trabajado a mi lado, debía ser la madre de Dios. La conocía mejor que ninguna otra persona sobre la faz de la tierra, y te digo que estaba preparada para su llamado: pura, inmaculada, infinitamente buena. Ella tuvo la fuerza y el coraje para aceptar humildemente no solo el nacimiento, sino también la crucifixión y muerte de su hijo perfecto, Jesús de Nazaret. Lo vi crecer, tanto en cuerpo como en espíritu, y mucho antes de que me llamaran para dejar esta tierra, incluso desde el principio, cuando un ángel del Señor visitó nuestra sencilla casa de campo galilea con las mejores noticias que jamás haya recibido, yo supe que el niño Jesús, era, precisamente, el Cristo. Él era mi nieto. Él es mi señor. Lo sé. Me glorío en ello. Testifico de ello. Y así será para siempre.
Acompañamiento musical: «La Primera Navidad» H. 132
ESPOSA DEL PASTOR
Mi esposo es un pastor. Y a veces, en la primavera, cuando las noches son frescas y las estrellas cuelgan tan bajas en los cielos que pareciera que puedo estirarme y tomar una, vamos a los campos , y allí, juntos, miramos los rebaños.
Hay quienes dicen que somos pobres, de los muchos que van y vienen, vagan y se quedan en esta tierra amada y antigua, somos los más pobres y los más humildes. ¿Humilde? Quizás. De hecho, es lo que deseamos. Pero pobre Oh, amigo mío, si tan solo pudiera darte los ojos para ver, el corazón para sentir la inmensa y la increíble belleza de las atemporales colinas de Judea, la profunda paz y la satisfacción que hemos encontrado en esta tierra de soledad virgen, la tranquilidad, casi una alegría indescriptible que sentimos en la compañía que compartimos, uno con el otro, y con el Dios Todopoderoso. Difícilmente pobre, de hecho, infinitamente más rico que el loco Herodes, quien se sienta en descomposición por la enfermedad y la corrupción en su palacio de mármol más allá de las colinas.
Dicen de Herodes que dentro de su gran palacio hay vastos tesoros de oro y gemas preciosas. Y, sin embargo, yo, la esposa de un humilde pastor, no me separaría de un instante, por pequeño que fuera, del milagro que se desplegó ante nosotros en los campos, no hace mucho tiempo. No, ni cien veces, ni cien veces la riqueza del hombre que se atreve a llamarse a sí mismo nuestro rey.
Hablan de esa noche, esa noche de todas las noches, en un gran libro, al que ustedes llaman Biblia. Dice en palabras, encantadoras y verdaderas de esa noche cuando los mundos y la eternidad se detuvieron y fueron testigos del nacimiento de Jesús, el Cristo.
Y estuve allí, fui yo, yo quien estaba con mi corazón, mi alma, elevándose, temblando, cantando, mientras la gloria del Señor brillaba alrededor. La Gloria del Señor: no hay palabras para describirla. Fue como el primer amanecer en toda la creación, y todos los amaneceres a partir de entonces brillando y fundiéndose en uno solo – reluciente, brillante, palpitante, asombroso y aterrador. Tuvimos tanto miedo. Pero luego vino la voz: clara, penetrante, dulce, hermosa más allá de toda descripción: «que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor».
Y de repente, hubo con el ángel, una multitud de la hueste celestial que alababan a Dios y decían: «¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!».
Como una exaltación infinita y eterna de alondras cantaban; canté hasta que mi corazón seguramente se rompió y las lágrimas corrieron sin control por mis mejillas y cayeron inadvertidas en mis manos apretadas y temblorosas.
A ti, que leíste mi historia y la consideraste un cuento para tontos y niños, solo puedo decir esto, de esta eternidad a la siguiente, que nunca terminará: VI LO QUE VI. Y te digo la verdad, tan pura, limpia y brillante como el sol de mediodía. Aunque el mundo termine, esto no cambiará.
Para los humildes, es fácil de creer, como creímos lo que escuchamos esa noche. Y porque creímos, fuimos y vimos al niño, acostado en un pesebre. Vimos, esa noche, una multitud de personas, pasadas, presentes y futuras, reyes, plebeyos, príncipes y potentados que darían sus vidas por ver, al hijo pequeño del Señor Dios Todopoderoso.
¿Pobres? El nuestro era un regalo divino, un tesoro sagrado, que se guardaba en lo profundo del corazón, lo pensaba, lo meditaba, lo apreciaba. Y luego para que se lo cuenten, con gran reverencia y en la tranquilidad de la noche, a los niños, y a los suyos, de generación en generación. Por siempre.
Acompañamiento musical: «Jesus en Pesebre» H. 125
ESPOSA DEL MESONERO
Durante generaciones, la familia de mi esposo ha sido encargada de una posada aquí en Belén. Y ahora, juntos, hacemos lo mismo. La nuestra es una posada pequeña, humilde y sin pretensiones, sin embargo, tan limpia como podemos hacerlo. Nos enorgullecemos de nuestras comidas sencillas pero cuidadosamente preparadas, nuestros pisos fregados y ropa de cama bien ventilada. A veces hay flores que crecen en nuestras macetas de la ventana y disfrutamos de nuestro pequeño negocio.
No es una ciudad grande Belén de Judea, y la mayoría de los que lo llaman su hogar son simples agricultores y pastores. Y sin embargo, todavía y todo, es un pueblo amado y venerado, dedicado a los corazones judíos como el lugar de nacimiento de David y el del futuro Mesías.
Todas las mañanas, durante muchos años, barrí la tierra de la manada frente a nuestra puerta y miré los rostros de quienes pasaban por nuestro pequeño pueblo. He visto muchas cosas allí: enojo, desesperación, orgullo, aceptación, paz, egoísmo, agotamiento. Las caras las olvidé, pero las cosas que vi allí permanecen conmigo, recordándome lo afortunada que soy de estar en paz, contenta con mi vida y con aquellas cosas que el Señor ha considerado oportunas concederme.
Y luego llegó el momento del empadronamiento, el decreto del emperador César Augusto de que todas las personas de su vasto imperio debían empadronarse. Fue el segundo de tres empadronamientos de este tipo que se realizaron a intervalos de unos veinte años. La silenciosa Belén no era la misma. Sus calles tranquilas se llenaron de polvo y se llenaron con la voz de gente cansada y apresurada. La posada se llenó hasta las vigas, y para escapar por un momento del ruido, el calor y la prisa, huí a mi jardín cerca de la casa.
Como era mi costumbre, me quedé por un momento, mirando hacia la calle, estudiando las caras. Había un burro, y liderándolo, un joven fuerte, obviamente fatigado y sin embargo diferente de alguna manera. Había orgullo en su rostro y dignidad. Era un hombre pobre y, sin embargo, era uno de los más grandes hombres del mundo, con aspecto de nobleza. Este era un hombre de la casa de David, una casa de reyes, y aquí había uno del mismo linaje real. Sin embargo, era más. Y luego vi la cara de la joven, agotada y embarazada en la parte posterior del burro. Si el hombre que guiaba al animal tenía a su alrededor un aire de realeza, ella seguramente era una reina. Su rostro se dibujó con fatiga y sus sencillas túnicas se empolvaron con el fino polvo ligero que yace en las carreteras de Judea. Y, sin embargo, ningún rastro de descontento, ninguna sombra de queja, ninguna leve inclinación a murmurar podía ver.
Lentamente se acercaron y se detuvieron ante mí. En silencio el joven pidió alojamiento y mi corazón se cayó. Tal vez fue porque sabía muy bien cómo es estar cansada y pesada, pero tal vez percibí algo de la joven pareja que me provocó el deseo de consolarme y servir. No lo sé, pero sabía que dentro de esa posada calurosa, llena de gente, ruidosa y maloliente no había lugar, ningún rincón adecuado para el nacimiento de un niño, cualquier niño, pero especialmente este niño.
Mi mente se aceleró. ¿Y mi propio cuarto? Imposible. Ya estaba lleno de mis propios hijos y miembros de mi familia que habían venido a pagar el mismo impuesto. Los cobertizos detrás? No otra vez, eran pequeños y oscuros, invadidos por ratones, sucios por falta de uso. Pero había un establo: el refugio que guardábamos para nuestros animales en las colinas detrás de la posada. Habría paja dulce limpia, áreas abiertas para admitir frescura y luz, pero sobre todo, paz y privacidad.
Y así fueron a un humilde establo donde los guié, estos dos jóvenes extraordinarios. Y habiendo hecho por ellos lo que pude, los dejé descansar y volví a la posada.
La tarde llegó, siguiéndola por la noche, esa noche. La noche anunciada durante siglos, esperada, orada, susurrada alrededor de las fogatas y en las sinagogas, durante las guerras, bajo la opresión, en los lechos de muerte. Porque esa noche, glorificada por una estrella ardiente y brillante y las voces de las huestes del cielo mismo, nació en mi establo, el Hijo de Dios, el Redentor de toda la humanidad, el Salvador del mundo: Jesús el Cristo.
Lo vi, recostado y pequeño, en un pesebre común. Permanecí a mi lugar mientras pastores humildes llenos del poder y la influencia del Espíritu Santo daban testimonio de que era, de hecho, el Mesías. Me quedé en las sombras, contemplé el resplandor de su persona, la indescriptible expresión de alegría, paz y amor que transfiguraba el rostro de su madre y el de José, el hombre elegido para cuidarlo. Fui, y doy solemne testimonio – irrefutable, inquebrantable, hasta la muerte, que vi nacer de María la virgen, el hijo de lo más elevado, el único engendrado del Padre Eterno, Jesús, el Cristo.
El ascenso y la caída de las dinastías, el nacimiento y la disolución de las naciones, todos los ciclos de la historia de la guerra y la paz, la prosperidad o el hambre, los terribles acontecimientos de los terremotos y las tormentas, los triunfos de la invención y el descubrimiento, todas las épocas. Las ocurrencias que hacen historia se relatan en todo el mundo en referencia al año anterior o posterior de esa noche: el nacimiento de Jesucristo.
No vivió nunca un hombre de quien más se haya dicho y cantado, ninguno a quien se dedicara una mayor proporción de la literatura mundial. Es exaltado por cristianos, musulmanes y judíos, por escépticos e infieles, por los más grandes poetas, filósofos, estadistas, científicos e historiadores del mundo. Incluso el pecador profano en el falso sacrilegio de su juramento, aclama la supremacía divina de Aquel cuyo nombre profana.
Esa noche vi nacer en la ciudad de David, el que fue, y es, y siempre será por toda la eternidad, el hijo del Dios viviente, el Redentor y el Salvador de la raza humana, el Juez Eterno de la humanidad. Las almas de los hombres, los elegidos y designados del Eterno, en resumen, el Cristo. Este es mi testimonio solemne.
Acompañamiento musical: «¿Qué niño es este?«
LA MADRE DEL PEQUEÑO JESUS
Sí, soy María, y sí, Jesús es mi hijo. En verdad, bendita soy entre las mujeres.
Mi historia es antigua, contada y recontada desde antes de que comenzara el tiempo y una vez más contada aquí hoy, por estas mujeres a quienes amo tanto. Es una historia de espíritu, en lugar de historia, y su verdad simple e inspiradora debe y será manifestada por el Espíritu Santo y no por las palabras de los hombres.
Soy una mujer, al igual que las mujeres que están entre ustedes, dotada con la oportunidad divina de formar una sociedad con Dios al proporcionar un templo mortal para los espíritus de sus hijos. Es una cosa sagrada, la maternidad, ya sea que se trate del Cristo o de cualquiera de los espíritus infinitamente preciosos enviados a muchos de ustedes. Sagrada, santa y bella más allá de toda descripción. Porque en el amor puro e inmaculado de una madre por un hijo, la humanidad se acerca más al amor de Dios que a cualquier otro momento.
Como tú, esperé, soñé y oré por el bien de mi hijo amado. Preparé comidas y recogí juguetes. Mi relación con mi hijo no fue, en muchos sentidos, más mística que la que usted tendrá con el suyo. Con Él disfruté con gozo, me entristecí y lloré, aprendí y crecí. Él me enseñó sobre la vida y el amor, sobre este mundo y el próximo, en parte porque Él era el Cristo y principalmente porque era un niño.
Porque para mí, su madre, Él era, especialmente al principio, a menudo, sólo un niño que crecía y se convertía.
Era tan cierto lo que Lucas dijo de mí, que después del nacimiento de mi hijo, después de que los pastores vinieron, dieron testimonio de la divinidad de mi bebé y luego regresaron a sus rebaños, me senté en silencio en la suave luz y guardé todas estas cosas y las meditaba en mi corazón. Yo sabía, y era el único mortal vivo que sabía, cómo había llegado a concebir y dar a luz a este hijo del Altísimo. Me habían dicho quién era Él, qué era y en qué se convertiría.
Y, sin embargo, cuando lo miro, acostado en el pesebre, era un niño, un bebé diminuto que necesitaba alimento, consuelo y cuidados. Reflexioné, durante muchos años y con frecuencia, y a veces dolorosamente; y, sin embargo, llegué a un pleno entendimiento cuando estuve al pie de Su cruz.
Porque aquella noche en un humilde pesebre nació más que un niño. Allí nació una forma de vida, la personificación del amor, la esperanza del mundo desde el principio hasta el fin de los tiempos. Yo, yo, que lo concebí, que lo cargué, lo cuidé y lo vi vivir y morir, os doy mi palabra solemne de que Él fue en verdad irreprensible y puro, que vivió para enseñar y murió para salvarnos a cada uno de nosotros. Que Él fue, es y siempre será el Hijo de Dios.
¡Yo, María, sé que es verdad! Amén.

Hola preciosa actividad, tambien si la tienes podrias pasarme a mi la ultima parte de Maria si parece inconclusa, muchas graciass
Me gustò mucho este artículo, pero me gustaría tenerlo completo siento que le falta el final de las palabras de Maria «La Madre del Pequeño Jesus», ojalaà puedan ayudarme a obtenelo todo completo.Gracias!!
Coacacalco Estado de México, Mexico.
como conseguiste la última parte de María? podrías ayudarme? podría alguien pasarme el programa completo?