Cuando la vida familiar se basa en las enseñanzas de Jesucristo, podemos ser felices.

Preservar y proteger a la familia

“Es probable que en ocasiones el hogar parezca ser común y corriente por sus deberes rutinarios, pero procurar el éxito del mismo debe ser la más importante de todas nuestras ocupaciones”

La familia es la unidad más importante de la sociedad, de la Iglesia y en la eternidad

  • Al repasar las enseñanzas del presidente Hunter de la sección 1, considere la importancia de la familia. ¿Cuál es la responsabilidad de la Iglesia para con la familia? ¿Cómo podemos proteger y fortalecer a nuestra familia?
  • Escriba en la pizarra: “La _________ es fundamental en el plan del Creador para el _______ eterno de Sus ________”. Invite a las hermanas a leer el primer párrafo de “La familia: Una proclamación para el mundo” y a completar la frase. Analicen como clase por qué es verdad esa declaración.

  • Dibuje un círculo en la pizarra. Invite a una hermana a dibujar una familia dentro del círculo. Alrededor del círculo, escriba: vida premortal, vida mortal y vida después de la muerte. Pida a una de ellas que busque el séptimo párrafo de “La Familia: Una Proclamación para el Mundo” y que busque maneras en que la familia tiene lugar en estas tres partes del Plan de Salvación. Invite a las hermanas a compartir sus sentimientos por sus familias y por qué quieren estar unidas a ellas después de esta vida.

  • Asigne a cada hermana una de las Escrituras de esta reseña. Pida a la clase que busque en “La Familia: Una Proclamación para el Mundo” un pasaje que tenga relación con su Escritura. Invite a cada hermana a compartir su Escritura y la parte de la proclamación con la que se relaciona. Pídales que compartan cualquier experiencia que hayan tenido que demuestre la importancia de las familias.

  • Divida a la clase en cuatro grupos; Pida a cada grupo que estudie una de las secciones del discurso de Carole M. Stephens, “La familia es de Dios” (cada sección comienza con una verdad en negrilla en cuanto a la familia). Pida a cada grupo que se prepare para enseñar a los otros grupos lo que aprendan de su sección. ¿Cómo pueden enseñar esas verdades y ser ejemplos de ellas en su familia y en su comunidad?

Los padres son socios en lo tocante al liderazgo del hogar y tienen la estricta obligación de proteger y amar a los hijos

  • • Medite en las enseñanzas del presidente Hunter sobre el modo en que los padres son socios en el liderazgo del hogar (véase la sección 2). ¿Cómo pueden ayudar esas enseñanzas tanto a los padres como a las madres? ¿Cómo pueden llegar a estar unidos los padres en la crianza de sus hijos? Considere cómo podría mejorar el “ambiente espiritual” de su hogar.
  • Lleve dos objetos que se usen juntos para lograr una meta en común (como lápiz y papel, o un martillo y un clavo). Invite a las hermanas a explicar las diferencias entre los objetos y cómo se usan juntos. Explique que a los hombres y a las mujeres se les dan responsabilidades diferentes que se complementan (o “completan”) mutuamente para cumplir con los propósitos de Dios. Invite a las hermanas a describir algunas de las maneras en que los hombres y las mujeres se complementan mutuamente.
  • Con el permiso del obispo, invite a un matrimonio a visitar su clase. Juntas, lean la sección titulada “Elevar y ayudar en nuestras funciones complementarias”, del discurso de Linda K. Burton, “Ascenderemos juntos”. ¿Qué aprenden las hermanas en cuanto a cómo el hombre y la mujer se apoyan mutuamente en la familia? Pida al matrimonio que los visita que hable de cómo se han ayudado mutuamente a cumplir con sus funciones. Considere la posibilidad de compartir la manera en que el matrimonio les ha ayudado a usted o a su familia a ser mejores.
  • Pídales que piensen en el significado de la palabra dualidad mientras ven el video “Las mujeres en nuestra vida”. Pídales que hagan una lista de maneras en las que pueden ser una “ayuda idónea” para sus esposos (véase Génesis 2:18).

  • Pida a las hermanas que hagan una lista de las responsabilidades que el Señor espera que cumplan los padres y las madres. Para ayudarles a hacer la lista, invítelas a que busquen en el séptimo párrafo de “La Familia: Una Proclamación para el Mundo” y fragmentos relacionados de los discursos del élder L. Tom Perry, “Encontrar paz duradera y edificar familias eternas”, y del élder D. Todd Christofferson, “La fuerza moral de la mujer”. ¿Qué aprenden en estos fragmentos acerca de las funciones divinas del padre y de la madre? ¿Cómo se complementan estas funciones mutuamente? ¿En qué se diferencian estas enseñanzas de las que enseña el mundo? Invite a las hermanas a compartir ejemplos de ocasiones en las que vieron a padres y madres cumplir con sus funciones complementarias.

  • No existe obra más noble que la que desempeña una buena madre llena del temor de Dios

Nuestro hogar debe ser un lugar donde reine el amor, la oración y la enseñanza del Evangelio

  • • En la sección 3, el presidente Hunter imparte consejo sobre cómo establecer una familia fuerte. ¿Cómo podemos cultivar más “unidad [e] integridad” en la familia? ¿De qué manera la noche de hogar ha bendecido a su familia? ¿Cómo han bendecido a su familia el estudio de las Escrituras en familia y la oración familiar?

  • Invite a una hermana a leer el discurso del élder D. Todd Christofferson, “El porqué del matrimonio, el porqué de la familia” o los últimos ocho párrafos del discurso del élder L. Tom Perry “Llegar a ser buenos padres”, para ver respuestas a la pregunta: “¿Por qué son importantes las familias?”. Invítelas a compartir lo que hayan encontrado. ¿Qué pueden hacer las hermanas para mostrar que comprenden lo importantes que son las familias? ¿Cómo afectará su comprensión de la importancia de la familia en la manera en que tratan a sus familiares?

  • Pida a las hermanas que piensen en cosas que pueden hacer como familia para proteger su hogar del daño físico (como fuegos o robos). ¿Qué peligros espirituales amenazan a las familias? ¿Qué pueden hacer ellas para ayudar a proteger a su familia de esos peligros?

  • Como clase, lean las cinco cosas que los padres pueden hacer para crear culturas familiares más fuertes, como se describe en el discurso del élder L. Tom Perry “Llegar a ser buenos padres”. Pida a cada hermana que elija una de las sugerencias del élder Perry y comparta un ejemplo que haya visto en familias que practican la sugerencia y cómo el hacerlo ayuda a establecer un hogar centrado en Cristo. Pida a las hermanas que lean los últimos siete párrafos del discurso y que compartan las razones por la que es importante establecer una fuerte cultura familiar. ¿Qué pueden hacer las hermanas ahora para establecer una fuerte cultura familiar en sus hogares?

    Cita - Actividades Familiares - ConexionSUD

  • Cita - Actividades Familiares - ConexionSUD
  • Cita - Actividades Familiares - ConexionSUD Las familias que logran tener éxito trabajan en conjunto - ConexionSUD

Un padre o madre que tiene éxito es aquel que ha amado, se ha sacrificado y ha enseñado a su hijo, y se ha preocupado por las necesidades de éste y las ha atendido

  • • ¿De qué forma las enseñanzas del presidente Hunter de la sección 4 podrían ser de ayuda para los padres de alguien que se haya descarriado? ¿De qué modo los padres que sufren pesar y dolor pueden sacar provecho de ello? ¿Qué pueden hacer los padres, los abuelos, los líderes de los jóvenes y otras personas para ayudar a los hijos que se descarríen?
  • Pida a las hermanas que escuchen maneras de aumentar el amor en el hogar a medida que cantan o escuchan “El hogar es como el cielo” (Himnos, Nro. 193) o “Allí donde hay amor” (Canciones para los niños, págs. 102-103). Pídales que compartan lo que hayan encontrado. Invítelas a compartir una experiencia en la que hayan sentido felicidad debido a que mostraron amor o ayudaron a aumentar el amor en su hogar.

  • En su discurso “Un elogio a los que salvan”, el presidente Dieter F. Uchtdorf enseñó acerca de la familia: “Aunque compartamos los genes, no somos iguales. Tenemos espíritus únicos… podemos elegir celebrar las diferencias”. ¿Qué atributos o fortalezas únicos tiene cada hermana? ¿De qué manera puede utilizar cada hermana sus fortalezas únicas para bendecir la familia de ella? Forme pequeños grupos y como clase también pueden buscar y compartir cosas que hayan sido relevantes para ellas.  ¿Cómo pueden las hermanas celebrar las diferencias en sus respectivas familias? ¿Qué ideas pueden ellas compartir acerca de cómo podrían fortalecer las relaciones familiares? 

  • puedo fortalecer a mi familia_Conexion SUD

Nuestro hogar debe ser un lugar santo donde se puedan vivir los principios del Evangelio y donde pueda morar el Espíritu del Señor

  • • Tras leer la sección 5, reflexione sobre las enseñanzas del presidente Hunter concernientes a hacer de nuestro hogar un “lugar santo”. ¿Cuáles son algunas de las dificultades que afrontamos al hacerlo? ¿Cómo podemos esforzarnos para que nuestro hogar sea un lugar santo?
  • Como clase, lean el séptimo párrafo de “La Familia: Una Proclamación para el Mundo” y busquen principios que ayudarán a las hermanas a lograr la felicidad en la vida familiar. Pida a cada hermana que lea 1 Nefi 16:14–32 y comparta maneras en que la familia de Lehi aplicó estos principios. Pídales que compartan experiencias que hayan tenido y que les hayan enseñado la importancia de estos principios en la vida familiar.

  • ¿Por qué son importantes los patrones o modelos? ¿Cuál es el modelo que el Padre Celestial nos ha dado para establecer un hogar centrado en Cristo? (véase “La Familia: Una Proclamación para el Mundo”, párrafo 7). ¿Qué pueden hacer las hermanas ahora para edificar un hogar y una familia de acuerdo con este modelo? Pregunte a las hermanas qué le dirían a alguien cuya situación familiar no esté de acuerdo con el modelo del Padre Celestial. Invítelas a leer el último párrafo de “La familia” en Para la Fortaleza de la Juventud para conseguir algunas ideas.

  • Pida a las hermanas que lean partes del discurso de Bonnie L. Oscarson, “Defensoras de la Proclamación sobre la familia”. En su discurso, la hermana Oscarson enseñó que “Todos nosotros —mujeres, hombres, jóvenes, niños, solteros o casados— podemos esforzarnos por ser amos de casa. Debemos hacer de nuestra casa un lugar de orden, de refugio, de santidad y de protección” (Liahona, mayo de 2015, pág. 17). Invite a las hermanas a buscar una cita en el discurso de la hermana Oscarson que puedan exponer en su casa que les inspire a fortalecer a su familia. ¿Qué pueden hacer para ayudar a que su hogar sea un lugar de santidad, de orden y de protección?

  • puedo fortalecer a mi familia_Conexion SUD
  • Divida la clase en grupos y reparta el discurso del élder Richard G. Scott “La paz en el hogar”. Pida a los grupos que estudien su sección del discurso y busquen descripciones y características de un hogar centrado en Cristo. Invite a las hermanas a compartir lo que encuentren y que hagan dibujos de cómo es un hogar centrado en Cristo. ¿Qué pueden hacer las hermanas para que su hogar esté más centrado en Cristo?

    Un Hogar centrado en Cristo - Conexión SUD

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

Cuando se acerca el Día de la Madre nuestros corazones se sensibilizan al recordar la maravillosa función de las madres en nuestras vidas. Estos hermosos imprimibles con citas de profetas son especiales para agasajarlas, tanto en un cuadro o en forma de tarjeta. No olviden agregar muchos besos y abrazos!

Imprimibles GRATIS del Día de la Madre

Cuando se acerca el Día de la Madre nuestros corazones se sensibilizan al recordar la maravillosa función de las madres en nuestras vidas. Estos hermosos imprimibles con citas de profetas son especiales para agasajarlas, tanto en un cuadro o en forma de tarjeta. No olviden agregar muchos besos y abrazos!

Un comentario

  1. Realmente puedo decir que sus ideas son inspiradas por el Señor!!!!! Muchas muchas gracias por ayudarme de esta manera.Que el Señor los siga bendiciendo al igual que a sus familias, e inspirando para compartir con nosotros lo que reciben de los cielos!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.