son importantes las decisiones que tomo - Conexion SUD

¿Por qué son importantes las decisiones que tomo?

Nuestro Padre Celestial nos ha dado el albedrío moral, la capacidad de escoger y de actuar por nosotros mismos. Aunque somos libres de tomar nuestras propias decisiones, no podemos elegir las consecuencias de éstas. Las decisiones correctas conducen a la felicidad duradera y a la vida eterna. Si se lo pedimos, nuestro Padre Celestial nos ayudará a tomar decisiones sabias.

  • ¿Qué experiencias de su vida le han enseñado más en cuanto al albedrío? ¿Cómo ha aprendido a tomar buenas decisiones en su vida?
  • ¿Qué decisiones afrontan las jóvenes? ¿Qué puede enseñarles a fin de ayudarles a ver la importancia que tiene el tomar buenas decisiones?

– Nota para el maestro: El presidente Spencer W. Kimball, duodécimo Presidente de la Iglesia, describió el albedrío como la “ley básica del Evangelio” (“The Teachings of Spencer W. Kimball”, editado por Edward L. Kimball [1982], pág. 38). Esta ley es tan importante que nuestro Padre Celestial siempre la ha protegido. Antes de que viniéramos a esta tierra, Él expulsó a Satanás porque éste procuró destruir nuestro albedrío. Nuestro Padre Celestial nos permite utilizar el albedrío en esta vida aunque sabe que muchos de nosotros lo emplearemos equivocadamente. El presidente David O. McKay, noveno Presidente de la Iglesia, dijo: “Después del don de la vida misma, el derecho de dirigirla es el don más grande que Dios nos ha conferido” (“Gospel Ideals” [1953], pág. 299). Ayude a los miembros de la clase a entender cuán importante es este gran don.

Note que aun cuando es común emplear la frase “libre albedrío”, el término correcto en las Escrituras es simplemente “albedrío” (véase D. y C. 29:36; véase también la página 11 de esta lección).

– Muestre la gráfica del Plan de Salvación. Pida a los miembros de la clase que lean y marquen Abraham 3:24–26 a medida que vayan estudiando esos pasajes y que repasen la gráfica.

Ayúdeles a entender que, en el versículo 24, “uno que era semejante a Dios” se refiere a Jesucristo y que fue Él quien creó la tierra para nosotros.

• Según el versículo 25, ¿por qué fuimos enviados a la tierra? ¿Por qué es necesario el albedrío para que podamos cumplir ese propósito?

• ¿Cuál es el “primer estado” que menciona el versículo 26? (Indique la “Vida preterrenal” en la gráfica del Plan de Salvación.)

• ¿Cuál es el “segundo estado”? (Indique la “Vida terrenal” en la gráfica.)

Explíqueles que estamos en la tierra debido a las decisiones que tomamos en nuestro primer estado o vida preterrenal.

– Pida a un miembro de la clase que lea la siguiente declaración del élder Boyd K. Packer, del Quórum de los Doce Apóstoles:

“En el gran concilio de los cielos se presentó el plan de Dios: el plan de salvación, el plan de redención, el gran plan de felicidad… El adversario se rebeló y adoptó su propio plan. Los que lo siguieron perdieron el derecho de tener un cuerpo mortal. Nuestra presencia en la tierra demuestra que aceptamos el plan de nuestro Padre Celestial” (“Por esta vida y por la eternidad”, Liahona, enero de 1994, pág. 23).

– Destaque a los miembros de la clase que cuando tomamos decisiones debemos aceptar las consecuencias. Tenemos la libertad para escoger cómo hemos de actuar, pero no estamos libres de escoger las consecuencias de nuestras acciones. Las consecuencias de las decisiones equivocadas podrían colocarnos en una situación en la que veríamos seriamente limitadas nuestras decisiones y, por consiguiente, nuestra libertad misma.

• Algunas personas piensan que cuando obedecemos los mandamientos estamos renunciando a nuestra libertad. ¿Están ustedes de acuerdo con eso o no? ¿Por qué?

• ¿Por qué perdemos nuestra libertad cuando tomamos decisiones erróneas? ¿Por qué afianzamos nuestra libertad cuando tomamos decisiones correctas?

• ¿Qué experiencias han tenido ustedes cuando esto sucede en su propia vida?

Invite a los miembros de la clase a hablar acerca de circunstancias que hayan presenciado o experimentado en que una mala decisión resultó en la pérdida de su libertad o cuando una buena decisión haya incrementado su libertad. (Un ejemplo es cuando decidimos obedecer o no a nuestros padres. El decidir desobedecer podría llevarnos a mayores restricciones, mientras que obedecer nos podría llevar a mayor confianza y privilegios.)

Recálqueles que el uso inteligente del albedrío pone ante nosotros una gran variedad de elecciones y al mismo tiempo aumenta nuestra capacidad para escoger. Quizás podría usted compartir con la clase alguna experiencia personal en la que el correcto empleo de su propio albedrío aumentó su libertad y también su capacidad para escoger.

– Más ideas sobre la libertad de elección.

– Escriba en la pizarra la siguiente declaración (véase Liahona, enero de 1991, pág. 96):

son importantes las decisiones que tomo_ConexionSUD-04

• ¿Cómo puede la obediencia a las leyes hacernos felices?

Analice con los miembros de la clase cómo han podido ver en su propia vida o en la vida de sus familiares y amigos que esto es verdad.

Usted podría dar bolígrafos o lápices y tarjetas a los miembros de la clase para que copien y lleven a sus hogares la declaración del élder Packer.

– Divida a las jóvenes en grupos pequeños y entregue a cada grupo diarios o revistas para que busquen un articulo sobre alguien que tomó una mala decisión. Luego invite a las jóvenes a buscar otro artículo sobre alguien que haya tomado una buena decisión (esto puede llevar más tiempo).

– Regale a las jóvenes un frasco de las buenas desiciones. Dentro del frasco (que podría estar decorado en naranja, el color de Elección y Responsabilidad) guarde confites y cuelgue del frasco una tarjeta con a canción de la Primaria que el Pte Monson compartió sobre las desiciones. Cada vez que las jóvenes tengan que tomar una decisión difícil pueden leer la cita, meditar y comer un confite.

Frasco de Elección y Responsabilidad.
Idea original: http://ketchupnpickles.blogspot.com.ar/2010/08/choice-and-accountability.html?m=1

 Atrevete a hacer lo correcto aunque sola estes - Conexión SUD

– El presidente Thomas S. Monson comparte una experiencia que tuvo en la Marina en la cual tuvo que estar solo y nos recuerda que “nunca estamos solos cuando estamos con nuestro Padre Celestial”.

¿Ha habido una época en que has necesitado estar solo al hacer lo que sabes que es correcto? Comparte tu experiencia a continuación.

Lee, mira o escucha el discurso completo del presidente Monson “Atrévete a lo correcto aunque solo estés”.

– «Los tres aspectos de las decisiones» THOMAS S. MONSON

– Lean la siguiente cita de Pte. Monzón del discurso «Caminos hacia la perfección» ¿En que se relaciona con el Plan de Salvación? ¿Cómo nuestras oraciones pueden afectar a los que nos rodean también? ¿Cómo las decisiones pequeñas pueden afectar nuestras grandes metas?

Las desiciones determinan el destino-02

 

– Lean la siguiente historia compartida por la hermana Elaine S. Dalton, en «Guardianas de la virtud»:

Cuando yo era una mujer joven, aprendí que ciertas decisiones sólo tienen que tomarse una vez. Escribí en una libreta una lista de cosas que siempre haría y cosas que nunca haría. Contenía cosas como: obedecer la Palabra de Sabiduría, orar a diario, pagar los diezmos y el compromiso de nunca faltar a la Iglesia. Tomé esas decisiones una vez, y cuando tenía que hacer la elección sabía exactamente qué hacer porque ya lo había decidido con antelación. Cuando mis amigos de la escuela me dijeron: “Un sólo trago no hace daño”, me reí y dije: “Decidí no tomar cuando tenía doce años”. Tomar decisiones por adelantado las ayudará a ser guardianas de la virtud. Espero que cada una de ustedes escriba una lista de cosas que siempre harán y cosas que nunca harán. Luego, vivan según su lista.

Hagan ahora mismo esa lista de cosas que siempre harán y que nunca harán.

Esta linda actividad está incluida en 1 año de Mutuales basadas en el Progreso Personal. Te recomiendo que pases a verlo porque hay muchas más ideas que seguro te van a encantar!

1 año de mutuales basadas en el Progreso Personal - ConexionSUD

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

oracion - revelacion - Espiritu Santo - ConexionSUD

¿Cuáles son las funciones del Espíritu Santo?

Ven, Sígueme - Enero. El Espíritu Santo, un miembro de la Trinidad, da testimonio del Padre Celestial y de Jesucristo.

9 comentarios

  1. Hola me gustaría saber cuál es el himno que el presidente monson compartio

  2. muyy lindooo

  3. me encanto

    • Si me encanto todo siempre recordare esa Mutual donde decoramos ese frasco ..gracias al padre CELESTIAL tenemos nuestras mutuales nos permite queaprendamos mas sobre el ..SIN EL NO SOMOS NADA ☺

  4. me acaban de llamar como Pdta. de M J y estoy viendo todo lo que se les puede enseñar y ruego familiarizarme pronto con todo esto

  5. gracias es de mucha ayuda para mi

  6. Lourdes Nocheuena

    MIL GRACIAS POR SU GUÍA QUE DESPIERTA EL CARISMA PARA TRABAJAR

  7. Que hermoso,como se aprende en este blos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.