Por que nos regocijamos - Un programa de Pascua de Resurreccion_Conexion SUD

Por qué nos regocijamos: Un programa de Pascua de Resurrección

Para este programa de Pascua de Resurrección se necesitarán tres narradores (o si lo desea, escoja a varios niños para que actúen como narradores). Si es posible, se podrían utilizar las láminas de la revista Liahona o de Las Bellas Artes del Evangelio (BAE). Las canciones que figuran abajo son sugerencias; se podrían utilizar otras canciones o himnos que se enfoquen en el Salvador.

Véase Mateo 26–27; Lucas 22–24; Juan 18–21; 3 Nefi 8–11.

 Por que nos regocijamos - Un programa de Pascua de Resurreccion_Conexion SUD

CANCIÓN:Sublime Salvador” (Liahona, octubre de 1998, págs. A4–A5).

PRIMER NARRADOR: Muestre BAE 227—Jesús ora en Getsemaní.
Jesús nos ama tanto que dio Su vida para pagar el precio por nuestros pecados.

Por qué nos regocijamos: Un programa de Pascua de Resurrección

SEGUNDO NARRADOR: Él dijo: “Porque he aquí, yo, Dios, he padecido estas cosas por todos, para que no padezcan, si se arrepienten” (D. y C. 19:16).

TERCER NARRADOR: La vida perfecta de Jesús, Su sufrimiento en el Jardín de Getsemaní, Su muerte en la cruz y Su resurrección son parte de la Expiación, la cual hace posible que todos vivamos otra vez con Él.

PRIMER NARRADOR: Por eso nos regocijamos; somos felices y demostramos cuán agradecidos estamos cuando nos regocijamos.

Poco después de que Jesús sufrió en el Jardín de Getsemaní, fueron personas malas con espadas y palos a arrestarlo. Lo llevaron a los sacerdotes principales, a los élderes y a los escribas, quienes querían que muriera.

TERCER NARRADOR: Entonces lo llevaron ante un líder romano llamado Pilato, quien tenía la autoridad para matarlo. La gente le dijo a Pilato que Jesús había cometido muchos delitos y que debía morir.

PRIMER NARRADOR: Pilato no les creyó; él sabía que Jesús era inocente y quería dejarlo ir.

SEGUNDO NARRADOR: El pueblo exclamó: “¡Crucifícale, crucifícale!” (Lucas 23:21).

TERCER NARRADOR: Finalmente, Pilato les dijo a los soldados que crucificaran a Jesús.

PRIMER NARRADOR: Muestre BAE 230—La Crucifixión.
Jesús sufrió muchas horas en la cruz.

Por qué nos regocijamos: Un programa de Pascua de Resurrección

SEGUNDO NARRADOR: Entonces Jesús exclamó a gran voz: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” (Lucas 23:46).

TERCER NARRADOR: Jesús murió.

PRIMER NARRADOR: El cielo estaba oscuro; un gran terremoto estremeció la tierra.

SEGUNDO NARRADOR: Los discípulos y los amigos de Jesús estaban muy tristes.

CANCIÓN: Empiece a tararear o a tocar suavemente “En la Primavera” (Liahona, abril de 1995, pág. A13).

TERCER NARRADOR: Después de tres días, el espíritu de Jesús volvió a Su cuerpo; Él había sido resucitado.

PRIMER NARRADOR: A causa de la resurrección de Jesús, todo aquel que muere puede volver a vivir, teniendo unidos el cuerpo y el espíritu.

CANCIÓN: Segunda estrofa de “En la Primavera” (Liahona, abril de 1995, pág. A13).

SEGUNDO NARRADOR: El Señor resucitado se apareció a muchas personas.

TERCER NARRADOR: Muestre BAE 233—María y el Señor resucitado.
La primera fue María Magdalena, quien amaba mucho a Jesús y se alegró al verlo.

Por qué nos regocijamos: Un programa de Pascua de Resurrección

PRIMER NARRADOR: Muestre BAE 234—Jesús muestra Sus heridas.
Más tarde, Jesús apareció a Sus discípulos, quienes tocaron las heridas de Sus manos y Sus pies. Lo vieron comer, lo vieron otra vez vivo y se regocijaron.

Por qué nos regocijamos: Un programa de Pascua de Resurrección

CANCIÓN:Él murió para que yo pueda vivir” (Liahona, abril de 2005).

SEGUNDO NARRADOR: Así como en Jerusalén se había desatado una terrible tormenta cuando Jesús murió, hubo una tormenta aún más terrible en las Américas.

TERCER NARRADOR: Terremotos, incendios e inundaciones destruyeron muchas ciudades. Las montañas fueron arrasadas.

PRIMER NARRADOR: El cielo se oscureció; las velas no prendían; el fuego no se encendía y nadie podía ver nada.

SEGUNDO NARRADOR: Los nefitas tuvieron miedo y empezaron a llorar. Habían muerto muchos de sus familiares y amigos.

TERCER NARRADOR: Sus hogares fueron destruidos y deseaban haberse arrepentido de sus pecados. Durante tres días lloraron en la oscuridad, entonces…

PRIMER NARRADOR: …oyeron una voz apacible que decía: “…soy Jesucristo, el Hijo de Dios… Por tanto, al que se arrepintiere y viniere a mí… yo lo recibiré… He aquí, por éstos he dado mi vida, y la he vuelto a tomar; así pues, arrepentíos y venid a mí, vosotros, extremos de la tierra, y sed salvos” (3 Nefi 9:15, 22).

SEGUNDO NARRADOR: Cuando por fin terminó el tercer día, la luz volvió a la tierra. Los nefitas se regocijaron y alabaron a su Redentor.

TERCER NARRADOR: Un tiempo después, muchas personas se reunieron en el templo en la tierra de Abundancia y hablaron acerca de los cambios que habían ocurrido.

PRIMER NARRADOR: Hablaron en cuanto a Jesús.

SEGUNDO NARRADOR: De pronto, se oyó otra voz; era una voz suave. La gente escuchó con atención la voz de nuestro Padre Celestial.

TERCER NARRADOR: Él dijo: “He aquí a mi Hijo Amado, en quien me complazco, en quien he glorificado mi nombre: a él oíd” (3 Nefi 11:7).

PRIMER NARRADOR: Muestre BAE 315—Cristo se aparece a los nefitas.
Los nefitas miraron hacia arriba y vieron a Jesús, que descendía de los cielos.

Por qué nos regocijamos: Un programa de Pascua de Resurrección

SEGUNDO NARRADOR: Jesús dijo: “Levantaos y venid a mí, para que metáis vuestras manos en mi costado, y para que también palpéis las marcas de los clavos en mis manos y en mis pies, a fin de que sepáis que soy el Dios de Israel, y el Dios de toda la tierra, y que he sido muerto por los pecados del mundo” (3 Nefi 11:14).

TERCER NARRADOR: Los nefitas fueron hacia Él y palparon las heridas de Sus manos, de Sus pies y de Su costado.

SEGUNDO NARRADOR: “¡Hosanna!”, exclamaron. “Bendito sea el nombre del Más Alto Dios!” (3 Nefi 11:17).

CANCIÓN:Hosanna de Pascua” (Liahona, abril de 2003, págs. A8–A9).

PRIMER NARRADOR: Muestre BAE 227—Jesús ora en Getsemaní.
Jesús nos ama tanto que pagó el precio por nuestros pecados; también hizo posible que viviéramos de nuevo después de la muerte.

Por qué nos regocijamos: Un programa de Pascua de Resurrección

TERCER NARRADOR: Es por eso que nos regocijamos cuando pensamos en Él; es por eso que nos regocijamos durante la época de la Pascua de resurrección.

CANCIÓN: “La Santa Cena” (Liahona, abril de 2000, pág. A11).

 Por que nos regocijamos - Un programa de Pascua de Resurreccion_Conexion SUD
Ronda Gibb Hinrichsen es miembro del Barrio Perry 3, Estaca Willard, Utah.

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

Calendario de Pascuas · Cuenta Regresiva

Al igual que la Navidad, las Pascuas son una fecha para celebrar en familia desde varios días antes. Me gusta en particular recorrer los pasos de Jesus en los días previos a su muerte y resurrección. Creé este calendario para cada día leer una escritura con mis niños y reflexionar al respecto con alguna pregunta o actividad significativa. Al terminar, el Domingo de Pascuas planeamos hacer una celebración especial! Pueden escoger imprimir el calendario en Blanco y Negro o en colores y flores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.