Bautismo jesus arrepentimiento convenio

¿Por qué los convenios son importantes en mi vida?

Hacemos convenios cuando recibimos ordenanzas tales como el bautismo, la ordenación al sacerdocio o las ordenanzas del templo. Un convenio es un acuerdo sagrado entre Dios y Sus hijos. Dios establece condiciones específicas y promete bendecirnos si las obedecemos. Hacer y guardar convenios nos prepara para recibir las bendiciones que Dios ha prometido. Cuando decidimos no guardar los convenios, no podemos recibir las bendiciones. Nuestros convenios guían las decisiones que tomamos y nos ayudan a resistir la tentación.

  • ¿Qué influencia han tenido en su vida los convenios que ha hecho? ¿Qué bendiciones ha recibido por el hecho de efectuar y guardar convenios sagrados?
  • ¿Cómo puede ayudar a las jóvenes a comprender los convenios que hayan efectuado y los que harán en el futuro? ¿Cómo influirá la comprensión de esos convenios en las jovencitas para que vivan más rectamente?

Presentar la doctrina

Enséñeles la gran importancia que tiene que comprendamos claramente los acuerdos que hacemos con otras personas. Para ello, dígales que se imaginen que alguien les ha ofrecido un trabajo para ir a la salida de la escuela, tres veces por semana; aunque el salario por hora es bueno, su futuro patrón les dice que les pagará sólo cuando pueda.

• ¿Entrarían en un acuerdo de ese tipo? ¿Por qué o por qué no?

• ¿Qué deben saber antes de hacer un acuerdo con otra persona?

Hágales notar que, en cualquier clase de acuerdo, la persona con quien lo hagamos tiene que inspirarnos confianza; es preciso que sepamos que podemos confiar en ella.

Cuando participamos en ordenanzas del sacerdocio, hacemos convenios sagrados. Explíqueles que hay una persona en la que siempre podemos confiar para hacer acuerdos con ella; además, cuando los hacemos, podemos estar seguras de que los acuerdos serán siempre justos y nunca fracasarán. Los que se hacen con esa persona toman el nombre de convenios y nos brindan bendiciones que tienen un valor eterno. Esa persona es el Señor.

Aprender juntas

Escriba en la pizarra la palabra convenios. A continuación, lea la definición siguiente:

“Un convenio es un pacto, un acuerdo, un contrato o compromiso mutuo, solemne y obligante, entre Dios y una persona o un grupo de personas electas” (Bruce R. McConkie, Mormon Doctrine, 2ª ed., Salt Lake City: Bookcraft, 1966, pág. 166).

• ¿De qué modo nos enteraremos de cuáles son los términos de los convenios que hacemos con nuestro Padre Celestial?

Explíqueles que las Escrituras contienen la mayoría de esos términos, y que aclaran lo que nuestro Padre Celestial espera de nosotros y lo que El nos promete a cambio si cumplimos.

Pida a la joven a quien haya asignado la referencia de Doctrina y Convenios 82:10 que la lea en voz alta a la clase. Hágales notar que el hecho de que recibamos las bendiciones depende de que cumplamos nuestra parte del acuerdo. Podemos confiar completamente en que nuestro Padre Celestial cumplirá Su palabra.

Explíqueles que muchas ordenanzas del sacerdocio nos requieren hacer convenios con el Señor en el momento de tomar parte en ellas.

Muestre una lámina del pueblo de Ammón enterrando sus armas. Pida a una joven que relate la historia del pueblo de Ammón y del convenio que hicieron (véase Alma 53:10–18; 56:5–8). ¿Por qué escogió el pueblo guardar sus convenios a pesar del peligro que enfrentaban? ¿Cómo influyó su ejemplo en el enemigo? ¿Cómo influyó en sus hijos? Invite a cada joven a escribir en la pizarra el nombre de una persona que le haya enseñado a guardar los convenios por medio del ejemplo, y pídale que comparta con la clase lo que aprendió de esa persona.

El arrepentimiento es un cambio en la mente y en el corazón - Alma24 - Conexión SUD

 

Invite a las jóvenes a repasar el discurso del presidente Henry B. Eyring “Hijas en el convenio” o el de la hermana Jean A. Stevens “Hijas de Dios bajo convenio”. Pídales que busquen ejemplos de mujeres y niñas en los discursos que observaron sus convenios y que escriban en la pizarra cómo guardó sus convenios cada hermana. ¿Qué aprenden las jóvenes acerca de estas hermanas? ¿Qué ejemplos de mujeres que guardan sus convenios han influido en la vida de ellas?

 

Como clase, vean el video “Andar en Su luz”. Mientras ven el video, invite a las jóvenes a hacer una lista de los ejemplos que vean de convenios que se hacen y se guardan. Después del video, invítelas a buscar en el discurso de la hermana Rosemary M. Wixom, “

El guardar convenios nos protege, nos prepara y nos inviste con poder” para identificar las bendiciones que resultan de los convenios en la lista. Pida a las jóvenes que compartan lo que encuentren y que analicen situaciones específicas que podrían llegar a afrontar y en las cuales encontrarían fortaleza y protección de los convenios.

Como clase, lean el discurso «El poder de los convenios«, del élder D. Todd Christofferson.

Vivir lo que se aprende

Examinar su vida durante la semana que viene y seguir tomando nota de las bendiciones que recibieron al guardar los convenios en la tabla que completaron en clase. Aliéntelas a compartir sus pensamientos y puntos de vista en clases futuras.

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

¿Qué convenios hice en el bautismo?

Ideas y ayudas visuales para enseñar sobre los convenios que hice en el bautismo. Ven, Sígueme Julio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.