las ordenanzas son importantes en mi vida - conexionsud

¿Por qué las ordenanzas son importantes en mi vida?

Una ordenanza es un acto sagrado y formal que tiene un significado espiritual. Las ordenanzas se llevan a cabo por la autoridad del sacerdocio bajo la dirección de aquellos que poseen las llaves del sacerdocio. Las ordenanzas nos ayudan a recordar quiénes somos y nos recuerdan nuestra relación con Dios. Nos ayudan a venir a Cristo y a recibir la vida eterna.

  • ¿Qué ordenanzas del Evangelio ha recibido usted? ¿Cómo bendijeron su vida? ¿Por qué son importantes para usted?
  • ¿Qué ordenanzas han recibido las jóvenes? ¿Qué ordenanzas se están preparando para recibir? ¿Por qué tienen que comprender la importancia de las ordenanzas del Evangelio?

Presentar la doctrina

Escriba la palabra ordenanza en la pizarra y pida a las jóvenes que sugieran definiciones. (Si necesitan ayuda, diríjalas al párrafo que hay al comienzo de esta reseña.) ¿Qué le contestarían a alguien que dijera que las ordenanzas no son necesarias? (Si las jovencitas necesitan ideas, las puede referir a la sección titulada “El Espíritu Santo y las ordenanzas del sacerdocio” del discurso del élder David A. Bednar “Siempre retendréis la remisión de vuestros pecados”.)

Escriba en la pizarra la palabra ordenanzas.

• ¿Qué es una ordenanza?

Emplee la cita siguiente para hacerles comprender el significado que tiene en la Iglesia la palabra “ordenanza”:

“Una ordenanza es un símbolo terrenal de una realidad espiritual; generalmente también se utiliza esa acción para simbolizar un convenio o acuerdo con el Señor” (John Widtsoe, Priesthood and Church Government, rev. ed., Salt Lake City: Deseret Book Co., 1954, pág. 348; cursiva agregada).

 las ordenanzas son importantes en mi vida - conexionsud

Aprender juntas

En el discurso del élder David A. Bednar “Siempre retendréis la remisión de vuestros pecados”, la sección “Recibir y retener la remisión de los pecados mediante las ordenanzas” describe las bendiciones de las ordenanzas del bautismo, de la imposición de mano para comunicar el don del Espíritu Santo, y la Santa Cena. Para ayudar a las jovencitas a que aprendan cómo estas ordenanzas nos pueden ayudar, invítelas a elegir una ordenanza y a que enumeren todo lo que aprendieron de esa sección. Después, invítelas a que enseñen lo que aprendieron al resto de la clase de una manera creativa, quizás mostrando fotos o jugando un juego.

Comparta con la clase la siguiente declaración del presidente Spencer W. Kimball: “Las ordenanzas nos sirven de recordatorios. Ése es el propósito real de la Santa Cena, evitar que nos olvidemos, ayudarnos a recordar” (Teachings of Spencer W. Kimball, ed. Edward L. Kimball, 1982, pág. 112). Pida a las jóvenes que hagan una lista de las ordenanzas del Evangelio (como las que se encuentran en las páginas 134–135 de Leales a la fe) y analicen lo que cada una de esas ordenanzas nos ayuda a recordar.


Ideas adicionales sobre el Bautismo

Pida a las alumnas a quienes haya asignado los pasajes de Moisés 6:58–59 y Lucas 22:19–20 que los lean en voz alta. Haga notar a la clase cómo nos ayuda el simbolismo de las ordenanzas del bautismo y de la Santa Cena a recordar los convenios que hemos hecho con el Señor.

• ¿Por qué son necesarios los convenios y las ordenanzas del evangelio? ¿Por qué no es suficiente con sólo tratar de ser una buena persona?

Pida a la joven que tenga el pasaje de Doctrina y Convenios 84:19–22 que lo lea.

Explique a la clase que cada uno de los convenios y las ordenanzas del evangelio son para nuestro bien, y que el obedecer los convenios y participar en las ordenanzas nos prepara para regresar a la presencia de nuestro Padre Celestial. El hacer con El esos convenios, tomar parte en las ordenanzas sagradas y ser fieles a las promesas que le hemos hecho es como subir una escalinata que finalmente nos llevará otra vez junto a nuestro Padre.


Ideas adicionales sobre el Confirmación

Lea la siguiente cita de un líder de la Iglesia.

“Cuando bajamos a las aguas bautismales e hicimos convenio con nuestro Padre Celestial de servirlo y obedecer Sus mandamientos, El se comprometió, también por medio de ese convenio, a no abandonarnos nunca, a no dejarnos librados a nuestros propios medios, a no olvidarnos jamás, y a que en medio de las pruebas y las tribulaciones, cuando todo estuviera en contra de nosotros, El estaría cerca y nos sostendría. Ese fue el convenio que El hizo con nosotros y… podemos estar seguros de las promesas que El nos ha hecho” (George Q. Cannon, Gospel Truth, vol. 1, comp. por Jerreld L. Newquist, Salt Lake City: Zion’s Book Store, 1957, pág. 170).

Comente con la clase cómo el saber que nuestro Padre Celestial ha prometido ayudarnos fortalecerá nuestra determinación y capacidad de mantenernos fieles a los convenios que hemos hecho con El.


Ideas adicionales sobre el Santa Cena

Muestre la lámina de la Última Cena.

• ¿Qué oportunidad tenemos actualmente todas las semanas por motivo de lo acontecido en la Última Cena?

Haga leer en voz alta Mateo 26:26–28.

• ¿Por qué nos recuerda la Santa Cena el sufrimiento de Cristo por los pecados del género humano, así como Su muerte y Su resurrección?

Explique que la Santa Cena es un recordatorio semanal de lo que el Señor ha hecho por nosotros y lo que hemos convenido hacer para volver a Su presencia.

Pida a las alumnas que hagan un repaso de los convenios que hacen cada vez que participan de la Santa Cena. (Están dispuestas a tomar sobre sí el nombre de Cristo, a recordarle siempre, a guardar Sus mandamientos [véase Doctrina y Convenios 20:77, 79].)

Recuerde a las alumnas que al tomar la Santa Cena, los miembros dignos de la Iglesia renuevan el convenio que han hecho en las aguas del bautismo.


maestras visitantes junio 2016 - Conexion SUD ordenanzas convenios templo

Vivir lo que se aprende

Completar la experiencia 4 del valor Fe del Progreso Personal. Pueden utilizar este librito para meditar durante la Santa Cena.

librito de la santa cena - Promesas para recordar - fe4 - progreso personal_Conexion SUD

Completar la experiencia 4 del valor Naturaleza Divina del Progreso Personal. Pueden encontrar una ayuda visual para memorizar las oraciones sacramentales en este otro post.

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

El Padre Celestial me fortalece de acuerdo con mi fe

Ideas y ayudas visuales para enseñar a los niños 15 – 21 JUNIO | Alma 13–16 | “ENTRAR EN EL REPOSO DEL SEÑOR”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.