Nuestro cuerpo fue creado a imagen de Dios. Es un regalo del Padre Celestial que nos permite experimentar la mortalidad y seguir pareciéndonos cada vez más a Él. Ese conocimiento influye en la forma en que tratamos nuestro cuerpo y cómo nos sentimos acerca de nuestro Padre Celestial y de nosotros mismos. Cuando tratamos nuestro cuerpo como un templo de Dios, obtenemos bendiciones físicas, emocionales y espirituales.
- ¿Qué bendiciones ha recibido al haber tratado su cuerpo como un templo de Dios? ¿Cómo ha crecido su comprensión de la santidad de su cuerpo al pasar por las experiencias de la vida y observar la vida de los demás?
- ¿Qué desafíos enfrentan las jóvenes al esforzarse por tratar su cuerpo como un don sagrado de Dios? ¿Cómo puede ayudarles a comprender la importancia del cuerpo en el Plan de Salvación?
Muestre la lámina de un templo y pregunte a las jóvenes por qué el templo es tan hermoso y de qué modo es nuestro cuerpo como los templos de Dios. Invítelas a buscar respuestas a la pregunta “¿Por qué debo tratar mi cuerpo como un templo?” a lo largo de la lección.
Susan W. Tanner, “La santidad del cuerpo”, Liahona, noviembre de 2005, págs. 13–15. Considere la idea de utilizar, al final de la lección, los dos párrafos a partir de donde dice:“¿Qué ocurriría si en verdad tratásemos el cuerpo…”.
- 1. ¿Cómo influye el conocimiento de la santidad del cuerpo al seleccionar tu ropa? ¿Qué mensajes envía a los demás tu manera de vestir?
- 2. ¿Cómo creen que su manera de vestir afecta a la capacidad de recibir las impresiones del Espíritu?
- 3. ¿Qué cambiarían de su forma de vestir si estuvieran en la presencia del Señor?
La hermana Elaine S. Dalton relata la historia de cómo aprendió cuando era jovencita lo que significa la verdadera belleza. Como mujeres jóvenes, nacieron para ser reinas.
Lee el discurso completo de la hermana Dalton “¡Recuerden quiénes son!”
“‘No subestimen el importante efecto simbólico y real de la apariencia. Las personas arregladas y bien vestidas invitan la compañía del Espíritu de nuestro Padre Celestial y son capaces de ejercer una in uencia sana sobre quienes las rodean…’
“Así como los templos de la Iglesia emiten luz y transmiten una belleza interna
a través de su apariencia externa, también nosotros debemos ser precavidos y
cuidar nuestra manera de vestir y cómo cubrimos nuestro templo personal”.
Élder David A. Bednar, véase “Ye Are the Temple of God”, Ensign, septiembre de 2001,
pág. 19
Pueden seguir nuestro tablero de Pinterest con muchas ideas para copiar y para alterar nuestra ropa para ser más lindas y modestas!
Sigue el tablero Moda & Estilo | Modestia de Conexión SUD en Pinterest.
ACTUALIZACIÓN: El domingo cuando di la clase no tenía tinta para imprimir los cartelitos y asignaciones de la clase (pasa hasta en la mejores familias!) así que hice un Power Point y lleve mi computadora para la clase de las abejitas! Aparte de estos imprimibles, armé un Manual de Estilo con algunas de las imágenes del tablero de Pinterest. Espero que a sus jovencitas les guste tanto como a mis abejitas!
Les recomiendo que pongan pausa en cada imagen, para poder leer, analizar o meditar. Al final hay una prueba para revisar nuestra vestuario, con la canción de Cabeza, Cara, Hombros y Pies. Así que todas de pie para bailar!
¿y si eres una persona de escasos recursos y no puedes vestirte ni arreglarte de la forma que enseñas? Me parece que haces un análisis muy superficial cuando te refieres al físico. No deberías juzgar a nadie por sus apariencias.
Considero que no tiene que ver los recursos que tienes conozco jóvenes de todo tipo de niveles económicos y he visto que se ven hermosas mientras que sean modestas 🥰
ESTE TEMA ME ENCANTA PARA DAR UNA NOCHE DE HOGAR NO SOLO A NUESTROS HIJOS SINO TAMBIÉN A NOSOTROS LOS PADRES, RECORDAR LA IMPORTANCIA DE QUE NUESTRO CUERPO ES UN TEMPLO Y ES SAGRADO.