– Escriba el tercer artículo de fe en la pizarra e invite a los niños a repetirlo junto con usted unas cuantas veces. Explique brevemente cualquier palabra que los niños no comprendan. (Por ejemplo, la Expiación es lo que Jesús hizo para hacer posible que nos arrepintamos y regresemos con Dios). Borre una o dos palabras y repítanlo nuevamente. Continúen repitiendo a fin de ayudar a los niños a memorizarlo.
– Relate la siguiente historia e invite a los niños a ponerse de pie y a actuarla junto con usted. “Un hombre iba caminando por un sendero (caminar en su lugar). Cayó dentro de un agujero profundo (sentarse). Intentó salir una y otra vez, pero no pudo (hacer de cuenta que se trata de salir). Pidió auxilio (pedir auxilio calladamente). Otro hombre iba caminando por el mismo sendero y escuchó al hombre que pedía auxilio (pedir auxilio calladamente de nuevo). Bajó una escalera al agujero y el hombre subió por la escalera y salió del agujero (hacer de cuenta que se va subiendo por una escalera). El hombre se salvó”. Analicen cómo se debió haber sentido el hombre cuando estaba en el agujero y luego cuando lo rescataron. Diga a los niños que cuando hacemos algo malo o cometemos un pecado, es como caer en un agujero profundo del cual no podemos salir por nuestra propia cuenta. Muestre una lámina de Jesús y diga a los niños que de la misma forma en que alguien ayudó al hombre a salir del agujero, Jesucristo nos puede ayudar y salvar para que podamos regresar a vivir con nuestro Padre Celestial nuevamente.
– Invite a los niños a leer Alma 7:11–12 y a mencionar lo que Jesús ha hecho por nosotros. Pida a unos cuantos niños que compartan lo que hayan descubierto. Diga a los niños que Jesús nos comprende cuando nos sentimos dolidos, tristes, asustados o enfermos, y que nos puede ayudar a vencer estas cosas. Escriba las siguientes declaraciones en la pizarra:
Estoy agradecido por el Salvador porque ___________.
El Salvador me ayudará a ___________.
Invite a unos cuantos niños a compartir la forma en que completarían estas oraciones, o pida a todos los niños que compartan sus respuestas con la persona que esté sentada a su lado.
– Diga a los niños que hay muchos relatos en las Escrituras de personas que fueron bendecidas gracias a la Expiación. Cuénteles algunos de estos relatos. Entre algunos relatos posibles se encuentra el de Alma, hijo (véase Alma 36:5–27), Pablo (véase Hechos 8:1–3; 9:1–20) y Enós (véase Enós 1:1–8). Después de contar uno de los relatos, repáselo con los niños. Con una hoja de papel haga una pequeña bola y láncela a uno de los niños; luego pídale que diga algo sobre el relato. Pida al niño que le tire de regreso la bola de papel. Continúe hasta que los niños hayan mencionado la mayoría de los detalles importantes del relato. Dé su testimonio de la Expiación.
– Divida a los niños en grupos y asigne a cada grupo una frase del tercer Artículo de Fe. Pídale a cada grupo que se ponga de pie en el orden correcto y que repitan su frase. Luego pida que toda la Primaria se ponga de pie y repita todo el Artículo de Fe.
– Testifique que una de las maneras en que la expiación de Jesucristo nos salva es que nos salva del pecado. Muestre a los niños un vaso de agua limpia y explique que esto representa a una persona libre del pecado. Agregue una pequeña cantidad de colorante para comida en el agua. Indique que el colorante se esparce por el agua y hace que ésta ya no esté limpia. Explique que cuando pecamos dejamos de estar limpios, tal como el agua. Luego agregue unas gotas de blanqueador para hacer que el agua se limpie otra vez. Explique que cuando nos arrepentimos, la Expiación nos limpia del pecado y somos perdonados. Muestre una lámina de Cristo en Getsemaní. Permita que los niños compartan lo que sepan en cuanto a esta lámina. Testifique del amor que Jesucristo tiene por nosotros y de Su buena voluntad para pagar el precio por nuestros pecados.
– Utilizando algunos de los métodos de enseñanza enseñe a los niños sobre el arrepentimiento, lo cual incluye sentir pesar, pedir perdón, corregir lo incorrecto y no hacer más lo malo (véase Primaria 3, lección 10, págs. 51–54).
– Antes de que comience la Primaria, escriba lo siguiente en la pizarra: “Gracias a la _________ de Cristo, puedo _________ y vivir nuevamente con ________”. Escriba las palabras Expiación, arrepentirme y Dios en diferentes tiras de papel y péguelas con cinta adhesiva debajo de tres sillas del salón. Invite a los niños a encontrar las tiras de papel y a colocarlas en el lugar correcto de la pizarra. Lean la frase todos juntos.
– Coloque láminas de Cristo en Getsemaní y de la Crucifixión en la pizarra. Cubra las láminas con varios pedazos de papel más pequeños. En cada pedazo de papel, escriba una pregunta en cuanto al acontecimiento de la lámina y una referencia de las Escrituras de Mateo 26–27 o de Lucas 22–23 en donde se pueda encontrar la respuesta. (Por ejemplo: ¿Cómo se llama el lugar donde Jesús fue a orar? Mateo 26:36). Divida a los niños en grupos y pida a cada grupo que busque uno de los pasajes de las Escrituras y que encuentre la respuesta a la pregunta. Pida a los grupos que compartan las respuestas de sus preguntas y que quiten los pedazos de papel correspondientes para revelar las láminas.
– Analice con los niños el significado de las palabras Expiación y arrepentimiento, y explique de qué manera nos puede bendecir la Expiación (véase Leales a la fe: Una referencia del Evangelio, 2004, págs. 19–23, 81–87). Muestre a los niños un regalo. Pida a un niño que intente dar el regalo a otro niño y pida al segundo niño que rehúse recibirlo. Explique que cuando no recibimos un regalo o un don que se nos ha dado, no podemos disfrutar las bendiciones del mismo. Pida a los niños que presten atención para que, a medida que lean juntos Doctrina y Convenios 19:16, descubran lo que deben hacer para recibir el don de la Expiación.
– Muestre una lámina de Jesucristo en Getsemaní y repase brevemente la Expiación (véase Lucas 22:39–44). Invite a alguien a que lea Doctrina y Convenios 19:16 y pida a los niños que presten atención para des- cubrir lo que deben hacer para disfrutar las bendiciones de la Expiación.
– Cuente el relato de Alma, hijo, e invite a los niños a hacer acciones junto con usted que correspondan al relato. A continuación figura un ejemplo: “Alma, hijo, estaba tomando malas decisiones (hacer cara de malo). Él y sus amigos trataron de destruir la Iglesia. Un día, un ángel vino a impedírselo; Alma tuvo miedo (actuar como si tuviera miedo). Tuvo tanto miedo que cayó al suelo como si estuviera muerto (actuar como si estuviera muerto). Se sentía tan mal por sus pecados que no pudo moverse durante tres días (quedarse quieto). Finalmente, recordó que Jesucristo había pagado el precio, es decir, había expiado sus pecados. Cuando pensó en lo que Jesús había hecho, sintió gran gozo (saltar de gozo). Alma se arrepintió y llegó a ser un gran profeta que enseñó a la gente en cuanto a Jesucristo” (véase Alma 36).
Relatos sobre el Arrepentimiento
- “Limpia otra vez” (octubre de 2006, Liahona)
Una jovencita comete un error poco después de su bautismo, pero sabe que puede arrepentirse. - “Kelsey comete un error” (julio de 2012, Liahona)
Una historia sin palabras para los niños más pequeños acerca de una niña que pide perdón a su madre después de derramar esmalte de uñas sobre la alfombra. Incluye dos actividades sencillas. - “El regreso seguro al Padre Celestial” (abril de 2009, Liahona)
El presidente Dieter F. Uchtdorf comparte una analogía de aviones para explicar cómo tomar decisiones y arrepentirse.
Relatos sobre la Expiación
- “Él quebrantó las ataduras de la muerte” (Liahona, abril de 2012)
El élder Patrick Kearon, de los Setenta, relata cómo su joven hija aprendió acerca de que Jesús quebrantó las ataduras de la muerte. - “Jesucristo es mi Salvador y Redentor” (Liahona, abril de 2011)
Una breve explicación de cómo Jesús sufrió y murió para salvarnos de la muerte y de nuestros pecados. Incluye una actividad para colorear al unir puntos, desde María en la tumba vacía. - “Jesucristo es mi Salvador y Redentor” (Liahona, febrero de 2010)
Una breve explicación de la Expiación. Incluye un rompecabezas que muestra lo que la Expiación hace por cada uno de nosotros. - “Nuestro Señor y Salvador” (Liahona , abril de 2003)
El élder Joseph B. Wirthlin (1917–2008) enseña que la inmortalidad y la vida eterna del hombre se llevó a cabo por la expiación de Jesucristo. - “El arrepentimiento y la Expiación” (Liahona, marzo de 2004)
Una explicación de cómo Jesús pagó nuestra deuda al sufrir por nuestros pecados. Incluye una actividad para crear un librito para recordarte que sigas el ejemplo de Jesús. - “El regreso seguro al Padre Celestial” (Liahona, abril de 2009)
El presidente Dieter F. Uchtdorf enseña que debido a la Expiación, podemos arrepentirnos y siempre tener esperanza. - “¿Por qué es tan importante para nosotros Jesucristo?” (Liahona, marzo de 2013)
El élder Dallin H. Oaks, del Quórum de los Doce Apóstoles, enseña seis razones por las que Jesucristo es importante.
Actividades sobre el Arrepentimiento
- “Aprender de los errores” (julio de 2012, Liahona)
Pon en orden la secuencia de acontecimientos que llevaron al arrepentimiento.
Actividades sobre la Expiación
- “Jesucristo es mi Salvador” (Liahona, marzo de 2005)
Incluye una actividad de concordancia de declaraciones acerca del Salvador con el profeta que la dijo. - “Jesucristo es mi Salvador” (Liahona, abril de 2009)
Buscar pasajes de las Escrituras escritos en trozos de frutas y colocarlas en el árbol. El fruto del árbol representa las bendiciones que recibimos gracias a Jesucristo y Su expiación. - “Jesucristo es mi Salvador y Redentor” (Liahona, febrero de 2010)
Incluye un rompecabezas que muestra lo que la Expiación hace por cada uno de nosotros. - “El arrepentimiento y la Expiación” (Liahona, marzo de 2004)
Incluye una actividad para crear un librito para recordarte que sigas el ejemplo de Jesús.
Multimedia sobre el Arrepentimiento
Las Bellas Artes del Evangelio: “La conversión de Alma hijo”
Las Bellas Artes del Evangelio: “El hijo pródigo”
- Música: “Saber perdonar” (Canciones para los niños, pág. 52)
- Música: “Voy a vivir el Evangelio” (Canciones para los niños, pág. 72)
Multimedia sobre la Expiación
- Lámina de Obras de arte del Evangelio: “Jesús ora en Getsemaní”
- Lámina de Obras de arte del Evangelio: “Jesús muestra sus heridas”
- Lámina de Obras de arte del Evangelio: “Jesús el Cristo”
- Lámina de Obras de arte del Evangelio: “La Crucifixión”
- Lámina de Obras de arte del Evangelio: “La Última Cena”
- Temas del Evangelio: “La expiación de Jesucristo”
- Imagen: “Estatua del Christus”
- Música: “Mandó a Su Hijo” (Canciones para los niños, pág. 20)
- Música: “Viví en los cielos” (Canciones para los niños, pág. 148)
- Video: Relatos del Nuevo Testamento, “Capítulo 51: Jesús padece en el jardín de Getsemaní”
- Video: “Testigo especial: Élder Holland”
- Video: Videos de la Biblia “El Salvador sufre en Getsemaní”
- Video: Videos para los jóvenes, “Recuperado”