Lección Silenciosa de Navidad

“Os ha nacido… un Salvador”

Objetivo: Motivar a los miembros de la clase a regocijarse por el nacimiento de Jesucristo y a seguir el ejemplo que él dio en Su juventud de “…[crecer] en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres” (Lucas 2:52).


Vean una vez más el video: «Él es la Dádiva» Pida a los hermanos que piensen en que pueden hacer para recibir esta Dádiva y conservarlo en su corazón, no solo en la época de Navidad, si no durante todo el año.

1. El nacimiento de Jesucristo.

Lean y analicen Lucas 2:1–7.

• ¿Cuáles fueron las circunstancias del nacimiento de Jesús? (Véase Lucas 2:7.) ¿De qué manera fueron dichas circunstancias un presagio de Su ministerio mortal y de Su sacrificio expiatorio? ¿De qué manera las personas de nuestros tiempos no hacen sitio para el Salvador en su vida? ¿Qué podemos hacer para darle cabida en nuestra vida?

Navidad - Conexión SUD

Navidad - Conexión SUD

Navidad - Conexión SUD

Después de resumir las opiniones de varios estudiosos de este asunto de la fecha del nacimiento de Cristo, el élder James E. Talmage compara sus conclusiones con la revelación moderna y afirma: «Nosotros creemos que Jesucristo nació en Belén de Judea, el 6 de abril del año 1 antes de J.C» (Jesús el Cristo, pág. 109). De esto el presidente Harold B. Lee declaró:

«Esta es la conferencia anual de la Iglesia. Hoy 6 de abril de 1973 es una fecha particularmente significativa pues conmemora no sólo el aniversario de la organización de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días en esta dispensación, sino también el aniversario del nacimiento del Salvador, nuestro Señor y Maestro, Jesucristo» (Citó D. y C. 20:1) – Presidente Harold B. Lee

2. Los ángeles y muchos más se regocijan por el nacimiento de Jesús.

  • Los pastores

Los pastores - El nacimiento de Jesucristo - Conexión SUD

Lean Lucas 2:8-14. Los pastores tenían una invitación gloriosa de encontrar al bebé y de adorarlo. El ángel y una multitud de huestes celestiales presentaron su invitación. Todavía, no habían visto al bebé. Sabían solamente lo que les habían dicho.

• ¿Ustedes piensan que los pastores creyeron que el salvador había nacido antes de verlo?

• No estábamos en Belén.  No oímos los ángeles cantar. Pero todavía esta vigente la invitación de venir. Tenemos a veces fe para creer cosas sin verlas. Cuando aprendieron sobre los principios del evangelio, ¿ha habido algo que oyeron o aprendieron y supieron de inmediato que era cierto?

Lean Lucas 2:15-20.

Y después que los Ángeles se fueron, los pastores fueron a Belén “a ver esto que ha sucedido”. No dudaron, de hecho, él dice que fueron “apresuradamente” y “encontraron al niño acostado en el pesebre”.

Habían venido.
Sabían.
Y entonces compartieron.

“Y volvieron los pastores glorificando y alabando a Dios por todas las cosas que habían oído y visto, como se les había dicho”

• ¿Qué podemos hacer nosotros para seguir su ejemplo? Diga a los miembros de la clase que piensen en alguien con quien puedan compartir su testimonio del Salvador.

  • María

Lección Silenciosa de Navidad

Lean Lucas 2:19

Lean el siguiente poema:

Cuando Jesús era pequeño, él se sentaba junto a Maria, su Madre y le decía reverentemente:

“Cuéntame querida Madre sobre mi nacimiento otra vez, sobre los pastores, y los ángeles, y los tres magos”

Maria le contó a Jesús la primera historia de Navidad, cómo ángeles vinieron una noche llenos de gloria. Y ricos y pobres, siguieron la estrella, y María guardaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón.

Maria habló suavemente como en oración. Ella contó como los ángeles guiaron a todos hacia él, cómo los pastores se postraron para verlo y adoraron al Rey en esa primera Navidad

Jesús quiso escuchar como los Reyes vinieron desde lejos guiados por la estrella de Belén y regalos en la primera Navidad ellos le dieron en agradecimiento por el regalo de que todos los hombres vuelvan a vivir.

Jesús creció, nuestro Salvador, nuestro Señor, pero siempre recordó las cosas que escucho de Maria, su madre, que estuvo ahí desde el principio, y Él conservó esas cosas, en lo profundo de su corazón.

• ¿Qué nos dice esto acerca de María? ¿Por qué es importante tomar tiempo para atesorar las experiencias sagradas y meditar en ellas?

  • Los Reyes Magos

Los reyes magos - el nacimiento de Jesucristo - Conexión SUD

• ¿Por qué “…vinieron del oriente… unos magos” a buscar a Jesús? (Véase Mateo 2:1–2.) A fin de que sus alumnos entiendan por qué los magos no sólo vieron la nueva estrella sino que también entendieron lo que significaba, léales la siguiente declaración del élder Bruce R. McConkie, quien fue miembro del Quórum de los Doce Apóstoles:

“Es probable [que los magos] hayan sido judíos que, como millones de judíos de esa época, vivían en una de las naciones del Oriente. Fueron los judíos, no los gentiles, quienes estaban familiarizados con las Escrituras y esperaban ansiosamente la venida de un Rey” – Bruce R. McConkie

Lean Mateo 2:11 y determinen qué le dieron los magos a Jesús. Pregúnteles: ¿Por qué, creen ustedes, que los magos escogieron esos regalos? Oro, incienso y mirra eran regalos muy costosos e ideales para darle a un rey.

  • El oro representa el valor. Es el regalo de un rey. Oro, el rey de los metales, es el regalo apropiado para el Rey de los Hombres. Jesús nació para ser nuestro rey, pero él no iba a reinar por la fuerza, sino por el amor.
  • El incienso era un tipo de resina aromática que se ofrecía a Jehová en el templo de Jerusalén. Es el regalo de un sacerdote. Fue en la adoración en el templo y los sacrificios del Templo que el dulce perfume del incienso fue utilizado. La función de un sacerdote es marcar el camino hacia Dios para los hombres. Jesús marcó el camino a Dios, e hizo posible que los hombres pudieran entrar en la presencia de Dios.
  • La mirra, que se usaba para embalsamar, podría haber sido una indicación profética del sacrificio de Cristo. Jesús vino al mundo para vivir para los hombres, y al final, para morir por los hombres. De esta manera, Él vino para dar la vida eterna a los hombres.

Invite a los miembros de la clase a leer Mateo 11:29–30; Alma 11:42–44; Doctrina y Convenios 14:7; Doctrina y Convenios 19:16–19 y mencionar los regalos que el Salvador nos ha ofrecido a nosotros. (Si lo desea, escriba sus respuestas en la pizarra.) Dé a cada uno de los alumnos una hoja de papel y pídales que hagan una lista de los regalos que podrían darle a Jesús en la actualidad (por ejemplo, guardar los mandamientos y vivir con rectitud, tratar con bondad a los demás y agradecer lo que el Señor hace por nosotros).

NOSOTROS estamos invitados a buscar a Jesús. Los pastores fueron con prisa en busca de Jesús. Los magos viajaron desde lejos a Jerusalén para encontrarlo. Para encontrarlo, debemos buscarlo primero. La fórmula para encontrarlo se encuentra en las escrituras: “Y me buscareis y me hallareis, porque me buscareis con todo vuestro corazón” (Jeremías 29:13)

Estamos preparados para darle regalos de gran valor como los magos de la antigüedad? Si lo buscamos con todo nuestro corazón, le daremos lo mejor de nosotros mismos. Las oportunidades que tenemos de darle todo de nosotros mismos son ilimitadas. Hay muchas cosas que podemos hacer para servir a nuestros semejantes. Solo necesitamos abrir nuestros ojos y nuestros corazones.

Podemos ser sabios, como los magos, y buscar a Cristo, no solo en esta época navideña, sino cada día de nuestras vidas.

3. En Su juventud, guiado por el Padre, Jesús se prepara para Su ministerio.

Explique que todos los años José y María y otros judíos fieles celebraban la fiesta de la pascua en Jerusalén, y, siguiendo las costumbres, Jesús los acompañó cuando tuvo doce años de edad (Lucas 2:41–42).

• Después de celebrar la Pascua en Jerusalén, María y José habían comenzado su viaje de regreso a Nazaret cuando se dieron cuenta de que el pequeño Jesús, de doce años de edad, no estaba con ellos (Lucas 2:43–45).

• Lean Lucas 2:46. ¿Dónde encontraron José y María a Jesús?

• Lean Doctrina y Convenios 109:12–13. De acuerdo con estos versículos, ¿por qué es todavía el templo un buen lugar para “buscar a Jesús”?

• El haber encontrado a Jesús en el templo, ¿qué nos dice acerca de la clase de persona que era Jesús, aun cuando sólo tenía doce años de edad?

Lean Doctrina y Convenios 101:22. ¿Qué relación tiene este versículo con el relato?

• La Traducción de José Smith de Lucas 2:46 dice que los varones que estaban en el templo “…oían [a Jesús] y le hacían preguntas”. ¿Qué nos dice esto acerca de la juventud de Jesús y de la capacitación que había recibido?

• Cuando María y José encontraron a Jesús, María le dijo: “…tu padre y yo te hemos buscado con angustia” (Lucas 2:48). ¿A quién se refería cuando dijo “tu padre”? (A José.) ¿Cómo respondió Jesús ante la angustia de María? (Véase Lucas 2:49.) ¿A quién se refería Jesús cuando dijo “…los negocios de mi Padre”? (A Su Padre Celestial.) ¿Qué nos dice esto acerca de la comprensión de Jesús de Su misión preordenada?

Lea la siguiente declaración del profeta José Smith acerca de Jesús:

“Aun desde niño, Él ya tenía toda la inteligencia necesaria para permitirle reinar y gobernar el reino de los judíos, y podía razonar con los más sabios y profundos doctores de la ley y de la teología; y comparadas con la sabiduría que Él poseía, las teorías y prácticas de aquellos hombres instruidos parecían insensateces; pero todavía era niño, y le faltaba la fuerza física aun para defender su propia persona; y estaba sujeto al frío, al hambre y la muerte” (Enseñanzas del Profeta José Smith, pág. 489).

• En Su juventud, Jesús “…crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres” (Lucas 2:52); en otras palabras, se desarrolló en lo intelectual, lo físico, lo espiritual y lo social. ¿Cuáles son algunas de las cosas que podemos hacer para progresar en los mismos aspectos?

En la Versión Inspirada el Profeta añadió los versículos siguientes al relato de la juventud del Salvador:

«Y aconteció que Jesús crecía junto a sus hermanos, y se fortalecía y servía al Señor esperando la llegada de su ministerio.

«Y sirvió bajo su padre, y no hablaba como los otros hombres, ni se le podía enseñar; pues no necesitaba que ningún hombre le enseñase.

«Y después de muchos años, se acercó la hora de su ministerio» (Mateo 3:24-26, Versión Inspirada).

Aunque la palabra padre de este pasaje se refiere a José, el contenido del pasaje ciertamente muestra que Jesús aprendía de su verdadero padre, Dios el Padre.

• ¿Qué aprendemos de Doctrina y Convenios 93:11–17 acerca del desarrollo del Salvador en su juventud? (Al prepararse para ser nuestro Redentor, Jesús no recibió de una sola vez toda la inteligencia, el poder, la sabiduría y la gloria, sino que los recibió “…gracia sobre gracia”, o sea, poco a poco.) ¿Cómo se aplica a nosotros esta verdad? (Véase D. y C. 93:18–20.)

Conclusión

“Por generaciones, la humanidad iluminada buscó ansiosamente el cumplimiento de las profecías pronunciadas por hombres justos inspirados por el Dios Todopoderoso…

“Y llegó entonces esa maravillosa noche, la noche en que el ángel del Señor se apareció a los pastores, que se encontraban en el campo velando y vigilando a sus rebaños, con las buenas nuevas: ‘que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor’ (Lucas 2:8–11)…

“Con el nacimiento del niño en Belén, surgió un gran don: un poder más fuerte que las armas, una riqueza más duradera que las monedas del César. Ese niño sería el Rey de reyes y el Señor de señores, el Mesías prometido, sí, Jesucristo el Hijo de Dios.

“A pesar de que nació en un establo y fue mecido en un pesebre, Él vino de los cielos para vivir sobre la tierra como un ser mortal y para establecer el reino de Dios” – Presidente Thomas S. Monson

Testifique de las verdades que se han analizado en esta lección. Inste a los miembros de la clase a regocijarse por el nacimiento del Salvador y a seguir el ejemplo que Él dio en su juventud.

Sugerencias adicionales para la enseñanza
El siguiente material complementa las sugerencias para el desarrollo de la lección. Si lo desea, utilice uno o más de estos conceptos como parte de la lección.

1. ”Pero María guardaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón” (Lucas 2:19).

Con el fin de analizar la reacción reverente de María ante el nacimiento de Jesús, pida a una madre que hable de los sentimientos que haya tenido después del nacimiento de uno de sus hijos.

2. Actividad para jóvenes.

Escoja cinco pasajes de las Escrituras que vengan en la lección y ayude a los miembros de la clase a familiarizarse con el contenido de cada uno. Después pídales que cierren su Biblia. Déles claves que les ayuden a reconocer los pasajes de las Escrituras que repasaron, haciéndolo de tal manera que no haya duda a qué pasaje se está refiriendo. (Por ejemplo, podría decir: “Este versículo contiene las palabras con que los ángeles adoraron a Dios cuando nació Jesús”. La única respuesta posible es Lucas 2:14.) Lea las claves, y después de cada una, pida a los miembros de la clase que abran su Biblia para buscar el pasaje correcto. Use esta actividad para que los miembros de la clase se familiaricen con los pasajes de las Escrituras, y no como competencia. No le dedique más de unos pocos minutos.

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

maria jose navidad natividad

Programa de Navidad: Las mujeres que conocieron a Jesucristo

Este programa de Navidad es especial porque está pensado especialmente para las hermanas de la Sociedad de Socorro. Mediante el testimonio de mujeres que vivieron en la época de Jesús podemos conocer más de Él. Hay una selección de himnos para tocar de fondo a medida que las hermanas leen sus partes.

6 comentarios

  1. Gracias, Que el Padre Celestial les bendiga por tan valiosa ayuda para magnificar nuestros llamamientos, les amo!

  2. muy lindo la clase es mas amplia ayuda mucho, se entiende mejor sigan asi con todas las lecciones.
    mil gracias desde Ecuador

  3. Hermoso, como se aprende en esta clase,gracia por tu amor,porque sólo con amor sepuede hacer este inspirador blob

  4. Ángeles- Argentina.

    Gracias por compartir, este hermoso material, no sólo es útil para cada asignación o llamamiento sino que también es muy lindo para el estudio personal. Quería saber si suben material para las clases de escuela dominical de jóvenes. gracias!! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.