Ideas de Bosquejo 2014:
Muestre una lámina de Jesucristo y diga a los niños que Él enseñó: “Orad al Padre en vuestras familias… para que sean [bendecidas]” (3 Nefi 18:21). Repita varias veces este pasaje de las Escrituras con los niños. Exhiba una lámina que muestre a una familia orando y hable sobre ella con los niños. Explique que en la oración familiar le damos gracias al Padre Celestial por nuestras bendiciones y le pedimos que ayude y bendiga a nuestra familia.
Pida a los niños que formen uno o más círculos. Canten “Oración familiar” (CN, pág. 101). Invite a cada niño a compartir algo que le agradecería o le pediría al Padre Celestial en la oración familiar y que luego entrelace los brazos con otro niño del círculo. Cuando todos los niños tengan los brazos entrelazados, haga hincapié en que las familias se mantienen unidas y son bendecidas y fortalecidas por medio de la oración familiar.
Más Ideas:
· Pregunte a los niños: “¿Por qué cosas debemos estar agradecidos?” A medida de que den sus respuestas, pegue en el pizarrón láminas que representen nuestras bendiciones en orden aleatorio. Canten «Oración Familiar» las veces que necesiten para poner el orden las bendiciones.
· Recorte un círculo y escriba dentro “Oración Familiar” y disponga imágenes simples al rededor. Utilice este cartel para aprender y repasar la canción.
· Divida a los niños en dos grupos. Invite a los grupos a cantar «Oración Familiar» alternados, una frase cada uno. Intercambien partes y vuelvan a cantar.
· Muestre una imagen de una familia orando y pregunte a los niños: ¿Qué está haciendo esta familia? Pegue la lamina en el centro del pizarrón. Pida a los niños que presten atención a la canción que aprenderán este mes para responder a ciertas preguntas. Haga las preguntas a los niños una a una, y cante cada vez la primera y segunda estrofa de «Oración Familiar» para que descubran la respuesta. Una vez que los niños responden, pegue las tiras de papel con las respuestas al rededor de la lámina.
– ¿De que forma especial se hace la oración familiar? (rodillas)
– ¿Quiénes hacen la oración? (grupo familiar)
– ¿Qué le daremos al Señor? (gracias)
– ¿Por qué cosas agradecemos? (bendiciones)
– ¿Pueden decirme las 6 bendiciones que la canción nombra? (comida, ropa, padres, hermanos, amor, bondad)
Luego canten las dos primeras estrofas mientras señala una a una las palabras claves que pegaron en el pizarrón.
LA ORACIÓN ES SAGRADA, ES LA COMUNICACIÓN CON EL PADRE CELESTIAL Y SI LO HACEMOS CON RESPETO Y REVERENCIA PODEMOS DISFRUTAR DE ESA CONVERSACIÓN ESPIRITUAL, GRACIAS POR CONFIRMAR LA BENDICIÓN DE LA ORACIÓN.
muy buenas ideas y porfabor podrian poner mas ideas graciassssssssss
Gracias! Siempre estamos en la búsqueda de nuevas ideas, incluso podrías compartir las tuyas propias!
Me encantaron las ideas creativas. Estoy Feliz de haber encontrado esta web que enseña tantas cosas fáciles y útiles para poder enseñar a los niños en el tiempo para compartir.
Muchas gracias! Esperamos poder seguir ayudándote en tu llamamiento!
muy buenas ideas las felicito
Muchas Gracias!!