resurrecion pascua crucifixion jesuscristo_Conexion SUD

Miramos a Cristo

“Creemos en Cristo, enseñamos sobre Cristo, miramos a Cristo. Él es nuestro Redentor, nuestro Señor y nuestro Salvador”. Gordon B. Hinckley

  • Muestre láminas del Salvador ayudando a los demás (véase Libro de obras de arte del Evangelio, 36–60). Conceda unos minutos a las hermanas para que mediten y compartan las distintas formas en que el Salvador las ha ayudado a ellas, a sus familias y a otras personas que conozcan. Invítelas a compartir sus sentimientos acerca del Salvador.
  • Pida a las hermanas que reflexionen sobre la vida y las enseñanzas del Salvador al cantar o escuchar un himno acerca de Jesucristo (tal como “Yo sé que vive mi Señor”, Himnos, nroº 73). Invite a cada una de ellas a escribir su respuesta a la pregunta “¿Por qué Jesucristo es importante en mi vida?”.

Jesús de Nazaret es el Hijo viviente del Dios viviente.

  • Repase las palabras de testimonio del presidente Hinckley en la sección 1, y dedique tiempo a meditar en su propio testimonio de Jesucristo. ¿Por qué se siente agradecido por el ministerio y la expiación del Salvador? ¿Qué relatos y enseñanzas de la vida del Salvador tienen un significado especial para usted?

  • Coloque en la pared los testimonios de los miembros de la Primera Presidencia acerca de Jesucristo que se encuentran en el ejemplar de la revista Liahona de la conferencia más reciente (esos testimonios suelen estar en la parte final de los discursos). Pregúnteles cómo se sienten cuando escuchan o leen los testimonios de los testigos especiales del Salvador. Pregúnteles cómo el testimonio que tienen de Cristo influye en sus acciones diarias. Deje suficiente tiempo para que las hermanas de la clase expresen su amor por Jesucristo y testifiquen de Él.

Mi Testimonio del Salvador

Cada uno de nosotros puede saber que Jesucristo es el Hijo de Dios y el Redentor del mundo, resucitado de la tumba.

  • Hágase cada una de las preguntas de la sección 2. ¿En qué manera influyen sus respuestas en su vida cotidiana?
  • En la misma sección, repase las tres “reglas sencillas” del presidente Hinckley para obtener conocimiento de “las cosas de Dios”. ¿Cómo le han ayudado esos principios a profundizar su comprensión espiritual?

  • Muestre una lámina del Salvador. Escriba en la pizarra las siguientes preguntas: “¿Quién es Jesucristo?” “¿Qué ha hecho Él por nosotros?” “¿Cómo sabemos que Él vive en la actualidad?” Invite a las hermanas a buscar en “El Cristo Viviente: El Testimonio de los Apóstoles” para encontrar las respuestas a estas preguntas. Pídales que compartan lo que hayan encontrado. Invite a algunas de ellas a explicar cómo obtuvieron su testimonio de Jesucristo. ¿Cómo afecta en la vida cotidiana el testimonio que tienen? Usted también puede mostrar el video “#Aleluya—Un mensaje de la Pascua de Resurrección sobre Jesucristo”.

Debemos preguntarnos continuamente: “¿Qué haremos nosotros con Jesús, llamado el Cristo?”.

  • El presidente Hinckley preguntó en repetidas ocasiones: “¿Qué haremos con Jesús, llamado el Cristo?” (sección 3). ¿Qué aprendemos de sus respuestas? Considere cómo podría contestar esta pregunta. ¿En qué sentido sería diferente su vida si no conociera las enseñanzas y el ejemplo del Salvador?

Mensaje Maestras Visitantes - La misión divina de Jesucristo- Príncipe de Paz - Conexion SUD

Miramos a Jesucristo como la roca de nuestra salvación, nuestra fortaleza, nuestro consuelo y el centro de nuestra fe.

  • El presidente Hinckley recalcó que Jesucristo es nuestra ancla en un mundo de incertidumbre (véase la sección 4). ¿En qué momento de necesidad ha sentido la fortaleza y el consuelo del Salvador? Medite cada línea del himno del presidente Hinckley en la sección 4. ¿En qué maneras es Cristo “la luz de la humanidad”? ¿En qué sentido es “el faro del camino”?
  • Asigne a cada hermana la lectura de uno de los pasajes de las Escrituras que se sugieren en esta reseña o esta sección. Pídales que expliquen en sus propias palabras la ayuda que ofrece Jesucristo a quienes lo siguen. Invite a las hermanas a compartir ejemplos de cómo han sido testigos de la paz o fortaleza del Salvador en sus vidas o en la vida de los demás.

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

jesucristo-creo-la-tierra-bajo-la-direccion-de-nuestro-padre-celestial_ConexionSUD

Jesucristo creó la tierra bajo la dirección de nuestro Padre Celestial

Ideas y ayudas visuales para enseñar el Tiempo para Compartir de Jesucristo creó la tierra bajo la dirección de nuestro Padre Celestial

Un comentario

  1. Maria Catalina Gonzalez

    Excelente las sugerencias.El invitar a las hnas.y a Nosotras mismas a » PENSAR » » SENTIR » ES EL CAMINO QUE NOS LLEVA A CONECTARNOS CON NUESTEO INTERIOR , CON NUESTRO ENTE ESPIRITUAL, LA MATERIA DIVINA CON TODO EL A.D.N. QUE CUANDO » PENSAMOS » «SENTIMOS » » LO PONEMOS EN ACCION » SE DESPIERTA Y CON EL VINCULO DE LA ORACION , CARGAMOS EL ACEITE PARA SEGUIR EN LA DIRECCION CORRECTA.NO TENGO DUDAS » MI PADRE CELESTIAL ME AMA Y YO A EL , CUANDO SOY OBEDIENTE » DIOS ES AMOR PERO ES JUSTO , EL AMOR ES CONFIANZA , ES COMPLACER , ES HACER LAS COSAS QUE VIMOS QUE EL SALVADOR , NOS DEJO COMO EJEMPLO A SEGUIR.ME SIENTO FELIZ , LIBRE, PLENA , POR TENER PRINCIPIOS CORRECTOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.