Jesus calma la tormenta

Los milagros llegan a los que tienen fe

Escriba en la pizarra Doctrina y Convenios 63:9

 Los milagros llegan a los que tienen fe - Conxionsud

Explique que la palabra señales en este pasaje de las Escrituras también puede significar milagros. Pida a los niños que se pongan de pie y que lean el pasaje de las Escrituras juntos. Señale la palabra fe. Explique que los milagros no siempre son acontecimientos dramáticos y que primero debemos tener fe, luego de lo cual reconoceremos los milagros en nuestra vida. También explique que aun cuando tengamos fe, de todos modos sentiremos pesar, dolor y sufrimiento, pero que Dios está consciente de nuestras necesidades y nos cuidará.

Cuente con sus propias palabras el relato de cuando Moisés le pidió a Faraón que dejara al pueblo de Dios salir de Egipto (Éxodo 7–10). Antes de comenzar el relato, invite a los niños a practicar hacer sonidos o acciones que correspondan a algunas de las plagas. Por ejemplo, los niños podrían mover los brazos y hacer el sonido de un río, rascarse todo el cuerpo para representar a los piojos, que digan “mu” como las vacas, o que giman para representar el sarpullido. Pida a los niños que pongan mucha atención conforme usted relata la historia. Dígales que cuando usted levante la mano pueden hacer el sonido o el movimiento que represente la plaga de la que usted esté hablando, y que cuando usted baje la mano, deben dejar de hacerlo. Después de relatarles en cuanto a cada plaga, diga a los niños que Faraón seguía resistiéndose a dejar a la gente ir. Faraón vio muchos milagros y señales, pero no quiso creer en Dios. Compare esta historia con un ejemplo en el que la fe produjo un milagro (por ejemplo, Elías el profeta y la viuda de Sarepta, Daniel y los leones, el hermano de Jared, o Nefi y Lehi en prisión).

Si el tiempo lo permite, permita que los niños ideen acciones que vayan con el relato.

 

Reparta entre los niños tiritas de papel con cada una de las referencias de los pasajes de las Escrituras relacionados con las diez plagas, numeradas en el orden correspondiente. Pida a cada niño que busque su referencia y diga a la clase algo sobre ella. Si lo desea, dé a los niños papel y lápices de colores y pídales que hagan un dibujo de la plaga sobre la cual hayan leído. Después, podrían mostrar el dibujo al resto de la clase a medida que hablan acerca de esa plaga.

 Los milagros llegan a los que tienen fe - Conxionsud

 

• ¿Cómo solía reaccionar Faraón con cada plaga? (Éxodo 8:8, 13, 15.)

• Después de los dos primeros milagros, los hechiceros no pudieron imitar más las plagas. ¿Qué reconocieron los hechiceros? (Éxodo 8:18–19.) ¿Qué efecto pueden tener las señales y los milagros en nuestra fe? (D. y C. 63:9.) Explique que los milagros y las señales no nos darán un testimonio. Una vez que hayamos hecho nuestra parte para obtener un testimonio, en ocasiones se nos bendice con señales o milagros que fortalecen nuestra fe.

• Durante la décima plaga, ¿cómo sabía el ángel destructor cómo pasar de largo por las casas de los israelitas? (Éxodo 12:21–23.) ¿En qué forma fueron bendecidos los israelitas por obedecer al profeta Moisés? ¿Por qué debemos ser obedientes a nuestros líderes de la Iglesia?

Invite a una o dos familias del barrio a compartir la forma en que los milagros los han bendecido cuando han tenido fe en Jesucristo. (Invítelos con anticipación a fin de que tengan tiempo para prepararse). Testifique que a medida que tengamos fe, veremos milagros en nuestra vida.

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

Trabaja en el Progreso Personal durante la Conferencia General

Se acerca la Conferencia General! Una maravillosa oportunidad de escuchar a nuestros líderes, aprender más del evangelio y trabajar en tu Progreso Personal.

Un comentario

  1. Es importante por que estmos formando familias eternas y fortalesiendo a nuestra propia familia y alos de mas por nuestro ejemplo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.