Relatos de miembros de la Iglesia que son bendecidos por hacer lo justo
Daniel hizo lo justo
Daniel estaba jugando al fútbol americano con sus amigos cuando vio que Joseph estaba sentado solo, mirando. Joseph no jugaba bien al fútbol americano, pero Daniel decidió que prefería que se incluyera a Joseph más que ganar el partido. Corrió hasta Joseph y le preguntó: “¿Quieres jugar con nosotros?”.
Daniel hizo lo justo.
El Padre Celestial y Jesucristo nos han prometido que cuando hacemos lo justo, seremos bendecidos. Tenemos ejemplos justos para seguir en las Escrituras. Éstos son dos:
- Cuando Noé siguió el mandato del Señor de construir el arca, salvó a varios miembros de su familia del diluvio. (Véase Génesis 6–8.)
- Cuando Nefi rompió su arco de caza, hizo un nuevo arco en lugar de darse por vencido. Su padre, Lehi, oró para pedir ayuda, y el Señor dirigió a Nefi hasta el alimento. (Véase 1 Nefi 16:18–32.)
A veces es difícil hacer lo justo, pero el Padre Celestial nos bendice cuando lo hacemos. Cuando tomamos buenas decisiones, podemos sentir paz y felicidad.
Alfredo hizo lo justo
Alfredo era un niño que tenía la edad justa para ser miembro de nuestra clase. Un día le preguntó a su maestra de la Primaria si podía llevar su mascota a la clase. Su maestra le respondió: “Haz lo justo, Alfredo”.
• ¿Qué creen que Alfredo escogió hacer?
Cuando preguntó a su maestra de la Primaria si debía llevar a la Iglesia a un amiguito, la maestra le dijo: “Haz lo justo, Alfredo; escoge siempre lo correcto”.
• ¿Qué creen que escogió hacer?
Alfredo había oído a sus padres decir muchas veces esas mismas palabras: “Haz lo justo, Alfredo. Nuestro Padre Celestial y Jesucristo quieren que siempre escojamos lo correcto”.
• ¿Qué significa hacer lo justo, o sea, escoger lo correcto?
Un día Alfredo regresó de la escuela y vio que su mamá había dejado una galleta para él y una para su hermano. A Alfredo le encantaban las galletas, así que se comió la suya rápidamente. Luego, miró la galleta de su hermano; él aún no había llegado y no había nadie en la casa que le dijera: “Haz lo justo, Alfredo; siempre escoge lo correcto”.
• ¿Qué harían ustedes?
• ¿Qué haría Alfredo si escogiera lo correcto?
Alfredo se comió la galleta de su hermano; cuando éste llegó a casa, vio que no había galletas para él y pensó que su mamá se había olvidado de dejarle una, y se puso muy triste. Alfredo se sintió muy mal por haberse comido la galleta de su hermano.
• ¿Creen que Alfredo hizo lo que era justo?
• Lo que Alfredo escogió hacer, ¿lo hizo feliz?
• ¿Qué debe hacer Alfredo ahora?
Ayude a los niños a considerar maneras en que Alfredo podría remediar su decisión equivocada. Recalque el hecho de que siempre debemos tratar de hacer lo justo, pero si nos equivocamos, debemos tratar de remediar nuestro error. Cuando tomamos la decisión equivocada, no nos sentimos felices; pero cuando tomamos las decisiones correctas, seremos felices.
Diga a los niños que Jesús nos dijo que seremos felices al hacer lo justo. Lea en voz alta Mateo 5:6 o 3 Nefi 12:6 (hasta rectitud). Explique que tener “hambre y sed de rectitud” significa hacer lo correcto. Seremos bendecidos si hacemos lo justo.
Juegos de Hacer lo Justo
Pega la imagen en cartulina gruesa. Cuando esté seca, recorta las tarjetas. Los jugadores tomarán turnos para encontrar dos tarjetas que se correspondan. Una tarjeta muestra una situación en la que se debe tomar una decisión, y la tarjeta que le corresponde muestra a alguien que hace lo justo para esa situación. Por ejemplo, la tarjeta que muestra a un niño que recibe dinero por su trabajo corresponde a la tarjeta en la que el niño aparece pagando el diezmo.
Cómo jugar: Mezcla las tarjetas y ponlas boca abajo. Un jugador da vuelta dos tarjetas. Si las tarjetas corresponden la una con la otra, el jugador se queda con las tarjetas y da vuelta otras dos. Si las tarjetas no corresponden, el jugador las vuelve a dar vuelta boca abajo y el siguiente jugador toma su turno. Los niños más pequeños pueden jugar con menos tarjetas o con las tarjetas boca arriba.
Describa algunas decisiones que los niños podrían tomar. Pida a los niños que se pongan de pie si representa una decisión correcta y que se sienten si representa una equivocada. Puede utilizar los siguientes ejemplos u otros:
- • Levantarse temprano para llegar a la Iglesia a tiempo.
- • Quejarse enojados cuando el desayuno no es el que ustedes querían.
- • Ayudar a una hermanita a encontrar el zapato que se le perdió.
- • Decir “hola” a un niño nuevo en la clase de la Primaria.
- • Golpear los pies muy fuerte contra el piso al entrar en la capilla.
- • Pensar en Jesucristo durante la Santa Cena.
- • Escuchar en silencio la lección durante la clase de la Primaria.
Buenas tardes hermana, le cuento que quise registrarme en su pagina y lo intente 4 veces bajo estos mismo datos, y no me llego ningun correo electrinico de confirmacion, podrian por favor ayudarme con el registro y tambien con la referencia de la liahona que compartio la imagen.No veo un mecanismo para descargarla y la deseo para el tiempo para compartir son consejera en la primaria.Muchas gracias. PD no se si con anterioridad ya me haya registrado.
Hola!! No pude comprar 🙁