Objetivo: Animar a los miembros de la clase a ayudar en la edificación de Sión y a demostrar amor cristiano hacia los que se opongan a la obra del Señor.
Actividad para despertar la atención
Pida a un miembro de la clase que lea la siguiente cita del élder Dallin H. Oaks:
“Es posible que… encontremos que cierto versículo de las Escrituras, de algo que se dijo con un propósito muy diferente y en una época totalmente distinta, al interpretarlo con la influencia del Espíritu Santo, contenga un mensaje personal adaptado a nuestras propias necesidades de hoy… Si procuramos aplicar las Escrituras a nuestras circunstancias particulares, ‘para nuestro provecho e instrucción’ (1 Nefi 19:23), nuestro amoroso Padre Celestial las empleará para bendecirnos de maneras totalmente personales” (Studying the Scriptures, reunión espiritual realizada en el Tabernáculo de Salt Lake, el 24 de noviembre de 1985).
• Al leer las Escrituras, ¿les ha parecido que un pasaje determinado les hablaba directamente? (Anime a los miembros de la clase a contar experiencias que hayan tenido al respecto.) ¿En qué forma les han dado las Escrituras guía dirigida específicamente a ustedes?
Explique que los acontecimientos que se estudian en esta lección ocurrieron porque un hombre encontró que un pasaje de las Escrituras, registrado ciento cincuenta años antes de su nacimiento, le hablaba directamente a él e incluso lo mencionaba por su nombre.
Pida a los alumnos que lean Isaías 44:28–45:4 y se fijen en quién dijo el profeta Isaías que sería el rey y lo que éste haría.
Flavio Josefo, historiador judío de la antigüedad, comentó que Ciro, al leer su nombre en las profecías de Isaías, se sintió inspirado por el Espíritu del Señor y tuvo un gran deseo de cumplir lo que se había escrito (véase, de Paul L. Maier, Josefo: Los escritos esenciales, Michigan: Editorial Portavoz, Kregel Publications, 1992, págs. 175–176).
Muestre la gráfica siguiente:
Indique el número de años que separó a Ciro de Isaías. Pida a los alumnos que lean Esdras 1:1–4 y descubran si Ciro creyó en la profecía y pregunte a los alumnos cómo se habrán sentido los judíos cuando se les permitió regresar a Jerusalén y reconstruir el templo, después de no haber tenido uno por casi setenta años.
1. El rey Ciro permite a los judíos regresar a Jerusalén para reconstruir el templo.
Lean Esdras 3:10-13; Esdras 5:6-11; Esdras 6:14-22 y busquen las palabras y frases que describan lo que sentían los israelitas respecto a la construcción del Templo. ¿Por qué piensan que se sentían así?
Cuando Zorobabel y Jesúa condujeron al primer grupo de judíos que regresó a Jerusalén, encontraron allá a los samaritanos. Quizás sea conveniente que explique que los samaritanos eran descendientes de los israelitas que escaparon en la época del cautiverio, y que éstos se habían casado con colonizadores de Asiria y de Babilonia a los que los reyes habían mandado para ocupar esa tierra. Los Samaritanos querían ayudar a construir el templo pero los judíos rehusaron permitir a los samaritanos que les ayudaran a reconstruir el templo porque no los consideraban israelitas puros.
• ¿Qué hicieron los samaritanos cuando los judíos rechazaron su ofrecimiento de ayuda? (Véase Esdras 4:23–24. Trataron de detener la reconstrucción del templo quejándose a los reyes que sucedieron a Ciro.)
Los trabajos en el templo finalmente se detuvieron. Los templos se construyen de acuerdo con el tiempo del Señor. Analicen con la clase y adviertan la influencia que los líderes políticos ejercieron en la decisión de construir o no el templo. Pregunte: Cuándo el Señor esté listo, ¿puede influir en los líderes políticos con el fin de lograr Sus propósitos?
Enseñe a los alumnos que la rectitud de los miembros de la Iglesia también influye en la construcción de los templos. Lean Esdras 5:1–2 y pregunte a los alumnos a quién se le acredita el impacto más significativo en la construcción del templo y qué nos dicen esos versículos acerca de obedecer a los profetas
Vean el siguiente video, mediten y analicen en clase cómo los templos están disponibles para un número creciente de miembros de la Iglesia en los últimos días.
2. Esdras conduce a otro grupo de judíos de regreso a Jerusalén.
• De la misma forma en que el Señor inspiró al rey Ciro para que liberara a los judíos, ablandó también el corazón del rey Artajerjes para que permitiera a Esdras y a su grupo de judíos regresar a Jerusalén (Esdras 7:27–28). ¿Qué ejemplos tenemos en los últimos días de oportunidades en las que el Señor ha ablandado el corazón de algunos dirigentes gubernamentales en su manera de tratar a la Iglesia? (Véase, por ejemplo, del presidente Thomas S. Monson, “Demos gracias a Dios”, Liahona, julio de 1989, págs. 61–65.) ¿Qué podemos hacer nosotros para tratar de que los dirigentes gubernamentales sean más benévolos hacia la Iglesia? (Entre las respuestas quizás se mencione lo siguiente: obedecer las leyes del país, hacer el bien, prepararnos para enseñar el Evangelio a todo el mundo y orar para que el Señor les ablande el corazón. Véase D. y C. 58:21, 27; 98:4–6.)
Lean Esdras 7:10 y hagan una lista de 3 cosas que hizo Esdras que lo calificaron para servir al Señor. Analicen a misión de Esdras de llevar a los exiliados de regreso a Jerusalén. ¿Cómo nos ayudaría a llevar a otras personas a Dios si nos preparamos de la misma forma?
3. Nehemías va a Jerusalén y dirige a la gente para que reconstruya los muros a fin de proteger la ciudad.
Explíqueles que Nehemías era el copero del rey Artajerjes de Persia; éste era un cargo de confianza y de gran responsabilidad que le exigía asegurarse de que los alimentos y la bebida del rey fueran sanos. Pero, aun cuando Nehemías ocupaba ese importante cargo en Persia, también le interesaba su pueblo que estaba en Jerusalén y buscó ayudarlo cuando supo de sus dificultades.
Lleve a clase algo roto y pregunte a los alumnos cómo pueden decidir qué cosas reparar y cuáles tirar. Pídales que lean Nehemías 1:1–3 y vean de qué se enteró Nehemías sobre algo que estaba derribado (o roto). Pregunte:
• ¿Por qué valía la pena reparar los muros de Jerusalén?
• ¿Por qué eran los muros un símbolo de la nación judía en esa época?
• ¿En qué sentido son los muros un simbolismo de las condiciones de las personas hoy día que no poseen las enseñanzas de Jesucristo?
La gente de hoy día, en ocasiones, se encuentra en una situación similar a la de los judíos: en peligro de cautividad debido a su falta de rectitud. En virtud de que el Señor es misericordioso, da a Sus hijos oportunidades para regresar a Él. Pregunte de qué modo a los judíos se les dio tanto la oportunidad física como la espiritual para regresar (véase Esdras 1).
Cuando el Señor hizo posible que pudieran regresar, Esdras y Nehemías condujeron a grupos de judíos de regreso a Jerusalén. La experiencia vivida por ellos proporciona un modelo para todos aquellos que procuren regresar al Señor.
• ¿Cómo animó Nehemías al pueblo para que reconstruyera los muros que rodeaban la ciudad? (Véase Nehemías 2:17–18.) El testificar de la verdad y el hablar de las experiencias espirituales, ¿por qué ejercerán tanta influencia para inspirar a los demás a hacer lo bueno? ¿De qué forma los han inspirado a ustedes los testimonios y las experiencias espirituales de otras personas?
4. Los del pueblo se regocijan cuando Esdras les lee las Escrituras.
• Después que el pueblo hubo terminado de reconstruir los muros de la ciudad, ¿qué le pidió a Esdras? Lean Nehemías 8:1–2. Tenga en cuenta que la mayoría de los judíos habían estado tanto tiempo en el cautiverio que jamás habían escuchado las Escrituras ni las habían leído.) Pregunte a los alumnos cuáles podrían ser algunas de las consecuencias negativas si no pudieran leer las Escrituras por un mes, tres meses o por diez años. Pídales que imaginen
no haber visto nunca un juego de Escrituras y luego léales
Recuerden que cuando el pueblo terminó de restaurar el templo y los muros, experimentó aún más progreso espiritual al escuchar con humildad a Esdras enseñar por medio de las Escrituras (véase Esdras 8) y cambiar entonces su forma de vida (véase Esdras 9–10).
• ¿Cuán entusiasmados se sentirían de escuchar las Escrituras por primera vez? Pídales que lean Nehemías 8:3–8 y que se fijen en la reacción del pueblo ante la lectura de las Escrituras. Lean Nehemías 8:9 y pregúnteles por qué habrá llorado el pueblo. Testifique acerca de la importancia que tienen las Escrituras.
Conclusión
“La energía, la habilidad, el patriotismo desinteresado y la integridad personal que caracterizaban a Nehemías dieron por resultado el surgimiento de un Judá nuevo y exuberante. La restauración de Jerusalén, que había estado en ruinas durante siglo y medio, se inició. Esdras, un sacerdote justo y dedicado, se unió a Nehemías en la obra emprendida, y juntos lograron restaurar la comunidad judía en Jerusalén” (El Antiguo Testamento, Manual para el alumno: 1 Reyes–Malaquías, 1983, pág. 322.)
Explique a la clase que, así como los judíos tenían la responsabilidad de reconstruir Jerusalén, los Santos de los Últimos Días tenemos el deber de edificar Sión por todo el mundo. A fin de lograrlo, debemos seguir las enseñanzas de las Escrituras y participar en la obra del templo. Testifique de la veracidad de las Escrituras y de la importancia de la obra del templo.
Haga notar a los miembros de la clase que habrá personas que tratarán de detener la obra del Señor; tenemos que demostrar a éstas amor cristiano pero no debemos permitirles que nos distraigan de nuestra determinación de ayudar a edificar el reino de Dios.