– Antes de la Primaria, recopile o dibuje láminas de cosas que las personas utilizan para comunicarse, (tales como una carta, un teléfono o una computadora), y oculte las láminas o dibujos debajo de unas cuantas de las sillas del salón de
la Primaria. Pida a los niños que se imaginen que están lejos de casa y que necesitan comunicarse con su familia. Pídales que busquen las láminas ocultas debajo de su silla, y analicen la forma en que nos ayudan a comunicarnos con los demás. Explique que cuando vinimos a la tierra, dejamos nuestro hogar celestial, pero que todavía podemos comunicarnos con nuestro Padre Celestial. Pregunte a los niños: “¿Cómo podemos comunicarnos con el Padre Celestial?”. Muestre a los niños varias láminas de niños y familias que estén orando. Explique que cada lámina demuestra la comunicación reverente: orar con amor y respeto al Padre Celestial. Pida a los niños que digan lo siguiente: “La oración es la comunicación reverente con el Padre Celestial”.
– Enumere en la pizarra las cuatro partes de la oración. Pida a los niños que nombren cosas que podríamos agradecerle al Padre Celestial y lo que le podríamos pedir. Escriba las respuestas en la pizarra. Pida a los niños que demuestren la forma en que manifestamos reverencia cuando oramos.
– Puedo hacer que mis oraciones tengan más sentido – por Jackie A.

Relatos sobre la Oración
- “Un abrazo para Jennifer” (agosto de 2010, Liahona)
Una niña ora por paz después de pelear con su hermano y hermana. - “Una oración al Padre Celestial” (febrero de 2012, Liahona)
Un relato para los más pequeños acerca de un niño que aprende que hablamos al Padre Celestial cuando oramos. - “Una oración para estar a salvo” (febrero de 2012, Liahona)
Una niña ora por ayuda cuando nadó demasiado lejos de la orilla. - “Él está escuchando” (junio de 2010, Liahona)
Un relato para los más pequeños acerca de un niño que aprende de la naturaleza de Dios y la oración. Incluye una actividad sobre cómo prepararse para orar. - “Guíenme, enséñenme” (julio de 2010, Liahona)
Un hermano y una hermana oran para que el Señor los ayude a encontrar el camino a casa en un país extranjero. - “Nuestra página” (febrero de 2010, Liahona)
Esta página contiene el testimonio de una niña de Taiwán, quien oró para sentir paz cuando tenía miedo de que la dejaran en la escuela. - “Nuestra página” (abril de 2010, Liahona)
Esta página contiene el testimonio de una niña de Suiza, quien oró para entender mejor el Evangelio. - “Nuestra página” (agosto de 2010, Liahona)
Esta página contiene el testimonio de un muchacho de Alemania que oró para ayudar a su familia a encontrar las llaves de su auto. - “Piedras, flechas y bolas de nieve” (enero de 2012, Liahona)
David ora para protegerse de un ataque con bolas de nieve y camina con calma por allí sin recibir golpes con las bolas de nieve.
Actividades sobre la Oración
- Página para colorear: “Puedo orar a mi Padre Celestial, y Él escuchará y contestará mis oraciones” (septiembre de 2008, Liahona)
- “Hago lo justo al vivir los principios del Evangelio” (julio de 2012, Liahona)
Instrucciones para decorar una piedra para poner cerca de la cama y para recordarte a orar. Incluye una reseña de cómo los hijos de Mosíah y Alma ayunaron y oraron. - “Nosotros no dudamos” (marzo de 2010, Liahona)
Una actividad para unir con puntos, la misma muestra a una madre enseñando a un joven a orar.
Multimedia sobre la Oración
- Las Bellas Artes del Evangelio: “La oración familiar”
- Las Bellas Artes del Evangelio: “Niño orando”
- Video: Historias del Libro de Mormón, “Capítulo 45: Jesucristo enseña acerca de la Santa Cena y la oración”
- Video: Mormon Messages: “La oración”
El presidente Thomas S. Monson comparte el relato de cómo fueron contestadas las oraciones de una mujer. - Video: Relatos del Nuevo Testamento, “Capítulo 20: Jesús enseña acerca de la oración”
Excelente material!!!.. siempre me ayudan a complementar mis clases!!!..mil gracias!! besos.. banfiel2, bs.as
Hermosas ideas mil , y mas mil gracias
Gracias Yadira! Esperamos podes seguir compartiendote más ideas! Saludos!