La hermandad con aquellos que no son de nuestra fe_ConexionSUD

La hermandad con aquellos que no son de nuestra fe

Capítulo 20: La hermandad con aquellos que no son de nuestra fe – Enseñanzas del Presidente Gordon B. Hinckley

“Tendamos una mano para ayudar a hombres y mujeres de buena voluntad de cualquier religión y doquiera que vivan” Gordon B. Hinckley

La hermandad con aquellos que no son de nuestra fe_ConexionSUD

Cuando recordamos que todas las personas son hijos e hijas de Dios, extendemos más la mano para elevar y ayudar a los que nos rodean.

  • En nuestras relaciones con los demás, ¿por qué resulta útil recordar que todos somos hijos de Dios? (Véase la sección 1).

 La hermandad con aquellos que no son de nuestra fe_ConexionSUD

  • ¿Cómo podemos cultivar un mayor aprecio y respeto por los demás? ¿Cómo pueden enseñar los adultos a los niños a apreciar y respetar a los demás?

Debemos vivir con respeto, aprecio y amistad hacia las personas que no son de nuestra fe.

  • Repase el consejo del presidente Hinckley acerca de nuestras relaciones con las personas que no son de nuestra fe (véase la sección 2).

 La hermandad con aquellos que no son de nuestra fe_ConexionSUD

  • ¿Cómo podemos determinar si estamos manifestando arrogancia o una actitud de superioridad moral en estos tratos? ¿Cómo podemos manifestar mayor amistad y amor hacia aquellos que tienen creencias diferentes?
  • Vean el video Creencias diferentes. El presidente Gordon B. Hinckley pide respetar a quienes tienen creencias y enseñanzas diferentes. Lean Lucas 9:49-56

Sin transigir sobre nuestra doctrina, podemos trabajar con los demás en causas buenas.

  • ¿Por qué es importante que los miembros de la Iglesia colaboren con otras personas en buenas causas? (Véase la sección 3). ¿Cuáles son algunos ejemplos de este tipo de iniciativas? ¿Cómo podemos convertirnos en una mayor influencia para bien en nuestra comunidad?

 La hermandad con aquellos que no son de nuestra fe_ConexionSUD

Cuando tratamos a los demás con amor, respeto y bondad, mostramos que somos verdaderos discípulos de Jesucristo.

  • ¿Qué podemos aprender sobre el discipulado mediante las enseñanzas del presidente Hinckley en la sección 4? ¿De qué modo ha observado que el amor y el respeto echan por tierra los sentimientos de animosidad?
  • ¿Por qué nuestro comportamiento con los demás es “el argumento más persuasivo a favor de aquello en lo que creemos”? Considere maneras específicas en las que podría tender la mano a los demás.
  • Como clase, la sección 4. Invítelas a tomar nota de las cosas que más influyeron en ellas o de las que quieran cambiar sobre la forma de tratar con los demás. Según sea apropiado, pida a algunas de las hermanas que compartan sus impresiones.

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

3 comentarios

  1. mercedes_mendoza

    Me gustaria que esta maravillosa pagina este al dia con la manera de ensenar en la sociedad de socorro. Me gustaria ver una sequencia de la manera que aparece en la pagina general de la iglecia. me doy cuenta que esta pagina estaba muy al dia el 2017 y otros tiempo tras. Espero que esto pueda suceder.
    Muchas gracias!!

  2. Es verdad a pesar de nuestros desafios , responsabilidades y obligaciones debemos magnificar nuestros llamamientos. Soy esposa , madre, hija, nuera, abuela, ama de casa y Pta de Sociedad de Socorro de mi barrio, mi nombre es sandra. Gracias por tu tiempo para facilitarnos las cosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.