Ideas del Bosquejo 2014
- Muestre a los niños láminas de los Diez Mandamientos y de las Escrituras. Pregunte: “¿De dónde vinieron estas cosas?” Explique que vinieron de Dios mediante Sus profetas para ayudarnos a saber qué hacer. Muestre a los niños un ejemplar de “La Familia: Una Proclamación para el Mundo” y explique que provino de Dios por medio de Sus profetas de los últimos días para ayudar a las familias.
- Explique que no todas las familias son iguales, pero que cada familia es importante; Dios desea que todas las familias sean felices y que regresen a Él. Entregue a cada clase una tira de cartulina con una frase diferente de la proclamación sobre la familia e invite a los niños a pensar en una canción que se relacione con esa frase. Pida a las clases que se turnen para leer las tiras de cartulina en voz alta y a dirigir a los otros niños en cantar la canción que hayan elegido. Testifique que nuestras familias serán bendecidas conforme sigamos las enseñanzas de la proclamación sobre la familia.
Más Ideas sobre “La Familia: Una Proclamación para el Mundo” provino de Dios para ayudar a mi familia.
- Escribir cada párrafo de «La Familia: Una Proclamación para el Mundo» en el pie de diferentes hojas de papel. También podrían ser diferentes oraciones. Reparta las hojas entre los niños (pueden ser en grupos también) e invítelos a dibujar cada cita. Junte todas las hojas para armar un álbum de recuerdos y muéstrele los dibujos que entre todos hicieron. Pueden guardar este álbum familiar para repasar o aprender canciones sobre la familia. – Idea compartida por Sofia
- Jueguen al Pictionary con «La Familia: Una Proclamación para el Mundo». Escriba en pedazos de papel palabras claves para que los niños dibujen por turnos, y que el resto de la primaria adivine que es. Luego lean la oración completa correspondiente a esa palabra. – Idea compartida por Sofia
- Pida a los niños que presten atención y cuenten cuántas veces se mencionan palabras derivadas de “revelar” mientras repiten todos juntos el Artículo de Fe N° 9. Enseñe que Dios sigue revelando Su voluntad a Sus hijos. A esta comunicación con Dios se le llama revelación. Entregue a cada niño una copia de “La Familia: Una proclamación para el mundo” y explique que la proclamación es una revelación dada en nuestra época por medio de los siervos escogidos de Dios. Dé a cada clase una oración o frase diferente de la proclamación a las cuales les falten algunas palabras. Pídales que trabajen juntos para completar los espacios con las palabras correctas. Por ejemplo: “La _______________ es _______________ del _______________ del Creador para el destino eterno de Sus hijos”. Invite a cada clase a ponerse de pie y recitar la frase u oración completa. Canten la primera estrofa de “La familia es de Dios” (Liahona, octubre de 2008, A12–A13). Haga hincapié en que la proclamación sobre la familia es una revelación de Dios y que debemos entenderla y poner en práctica sus enseñanzas en nuestra vida. Junte las copias de la proclamación, ya que volverá a usarlas la tercera semana.
- Con la aprobación del obispo o del presidente de rama, invite a algunos miembros de la unidad a participar de un debate acerca de la importancia del matrimonio (véase “Deliberaciones de mesa redonda”, La enseñanza: El llamamiento más importante, 1999, pág. 186). Con anticipación, entrégueles las preguntas que les formulará. Ejemplos: ¿Cómo los ha bendecido el Padre Celestial a usted y a su cónyuge? ¿Podrían contarnos alguna historia acerca de una enseñanza del Evangelio que le haya ayudado a ser una buena esposa (o esposo)? ¿Qué pueden hacer los niños en esta etapa de su vida a fin de prepararse para casarse en el futuro? Quizá desee sugerirles a los participantes que repasen “La Familia: Una proclamación para el mundo”. Permita que los niños se turnen para elegir y leer una pregunta. Pida a los integrantes de la mesa redonda que ofrezcan sus respuestas. Exprese su testimonio de la importancia del matrimonio en el plan del Padre Celestial.
- Ponga en una mesa algunos bloques para construir, y seleccione a un grupo de niños para pasar al frente. Dígales: «Ahora vayan y hagánlo» Seguramente los niños no entenderán. Vuelva a decirles: «Ahora vayan y hagánlo» Si los niños empiezan a armar algo díganles: «No, no! eso no. Inténtenlo de nuevo» Pregunte a los niños si saben lo que tienen que hacer. Por supuesto que no! En el diccionario de la Biblia dice: «Sin la revelación, todo sería conjeturas, oscuridad y confusión». Luego pida a los niños armar un marco para poner “La Familia: Una proclamación para el mundo” y explique que “La Familia: Una proclamación para el mundo” provino de Dios para ayudar a mi familia.
- «Lo que yo hice en esta clase fue hacer un concurso, dividi a los niños en dos con un adulto cada equipo y seleccionaban un sobre con una frase de ‘La familia: Una proclamación para el mundo’ y cantaban el himno referente a esa frase, así repasamos los himnos y los niños se divirtieron muchísimo, incluso niños que no participan mucho lo hicieron, ya la parte del desempate fue con un laberinto de la familia…!» – Compartido por Pilar
- «Pringle»: Una Proclamación para el Mundo
- Libro para Colorear en inglés: La Familia: Una proclamación para el mundo»
Si quieren una lámina de «La Familia: Una proclamación para el mundo» personalizada con los colores que más les guste, y el nombre de sus familias, pueden contactarse con Rocio de Serendipity Party Design, que podrá hacerles una que embellecerá sus hogares de una forma muy personal.
Lo que yo hice en esta clase fue hacer un concurso, dividi a los niños en dos con un adulto cada equipo y seleccionaban un sobre con una frase de ‘La familia: Una proclamación para el mundo’ y cantaban el himno referente a esa frase, así repasamos los himnos y los niños se divirtieron muchísimo, incluso niños que no participan mucho lo hicieron, ya la parte del desempate fue con un laberinto de la familia…!
Excelente idea Pilar! Vamos a agregarla! Gracias por compartirla! Es una buena idea para repasar canciones para la presentación también.
Me encantaria ver todo acerca de la primaria