clase enseñanza maestro maestra tecnologia alumnos

La enseñanza del Evangelio

“El propósito de la enseñanza… [es] que podamos ser instrumentos en las manos del Señor para efectuar un cambio en el corazón de una persona” – Howard W. Hunter

Ayuden a los demás a adquirir confianza en las Escrituras

  • El presidente Hunter alienta a los maestros a que ayuden a sus alumnos a adquirir “confianza en las Escrituras” (sección 1). ¿De qué manera le han ayudado las Escrituras en su propia vida? ¿En qué ocasiones ha encontrado en las Escrituras respuestas a sus preguntas? ¿Cómo podríamos ayudar a otras personas, incluyendo a los miembros de nuestra familia, a que aprendan a amar las Escrituras y se beneficien de su poder?

Enseñen con el Espíritu

  • ¿Qué podemos aprender de la sección 2 sobre la enseñanza por medio del Espíritu? ¿Qué experiencias ha tenido en cuanto a la enseñanza y el aprendizaje por el Espíritu? ¿Qué cosas puede hacer que le ayuden a enseñar por el Espíritu?
  • Invite a los hermanos a hacer una lista de las oportunidades que tienen de enseñar el Evangelio a los demás. Ínstelos a incluir momentos de enseñanza informales, espontáneos, así como también las asignaciones formales de enseñanza. Escriba en la pizarra: “Qué significa enseñar por medio del Espíritu?”. Invite a los hermanos a meditar durante la lección en cómo responderían a esa pregunta al relacionarla con las oportunidades de enseñanza que enumeraron. Al final de la lección, invítelos a dar sus opiniones.

la-ensenanza-del-evangelio-conexionsud_conexion-sud-04

  • Pida a los hermanos que elijan una de las siguientes preguntas: ¿Por qué es importante enseñar por medio del Espíritu? ¿Cómo nos bendice el Espíritu como maestros? ¿Cómo bendice el Espíritu a quienes enseñamos? ¿Qué debemos hacer para invitar al Espíritu en nuestra enseñanza? Invite a cada miembro de la clase a leer un pasaje de las Escrituras sobre la enseñanza por medio del Espíritu (como los sugeridos en esta reseña) y a buscar en el pasaje de las Escrituras la respuesta a la pregunta que haya seleccionado. Brinde a los miembros de la clase la oportunidad de compartir el pasaje de las Escrituras y las respuestas que encontraron.

la-ensenanza-del-evangelio-conexionsud_conexion-sud-04_conexion-sud-04

  • Con espíritu de oración seleccione secciones del discurso del élder Dallin H. Oaks “La enseñanza y el aprendizaje por medio del Espíritu” o de La enseñanza: El llamamiento más importante, págs. 44–53 que sienta que ayudarían a los hermanos a entender lo que significa enseñar por medio del Espíritu. Divida la clase en pequeños grupos y pida a cada grupo que lean una de esas secciones juntos y hagan una lista de lo que pueden hacer para enseñar por medio del Espíritu. Invite a los grupos a compartir unos con otros lo que hayan aprendido y aliéntelos a completar sus listas a medida que escuchan a los otros grupos. Pídales que reflexionen en cómo pueden aplicar lo que hayan aprendido en una oportunidad futura de enseñanza.
  • Invite a los hermanos a leer el discurso de Matthew O. Richardson “El enseñar de acuerdo con el Espíritu” mientras buscan respuestas a las preguntas “¿Cómo enseña el espíritu?” y ¿Cómo puedo emular al Espíritu en mi enseñanza?”. Pídales que compartan los unos con los otros lo que hayan encontrado. ¿Qué experiencias han tenido en el que un maestro enseñó “a la manera del Espíritu”? ¿Cómo pueden seguir el ejemplo de ese maestro la próxima vez que enseñen?

La-ensenanza-del-Evangelio-ConexionSUD

  • Como clase, lean las experiencias del élder Richard G. Scott en las páginas 45 y 46 de La Enseñanza: El llamamiento más importante. Pida a los hermanos que comparen las dos experiencias. ¿Por qué estaba presente el Espíritu Santo durante la primera lección? ¿Qué diferencia hubo en la segunda lección? Invite a los hermanos a compartir cómo piensan aplicar lo que aprendieron de esas experiencias la próxima vez que tengan la oportunidad de enseñar a otras personas.

Inviten a los alumnos a buscar directamente a Dios el Padre y a Jesucristo

  • ¿Cómo puede el maestro generar en sus alumnos lealtad hacia las Escrituras y el Evangelio más bien que hacia su persona? (Véase la sección 3). ¿Cómo puede dirigir el maestro a los alumnos hacia el Padre Celestial y Jesucristo? ¿De qué manera puede un maestro ayudar a sus alumnos a tener un fundamento en el Evangelio que les permita permanecer firmes “cuando tengan que hallarse solos”?
  • Invite a los miembros de la clase a leer la historia de Pablo y su papá en el discurso del élder Bradley D. Foster, “No es demasiado pronto ni demasiado tarde”. ¿Cómo el papá de Pablo lo ayudó a ser más como Cristo? ¿Cómo podrían los hermanos aplicar lo que aprendieron de este relato para invitar a otras personas a ser más como Cristo? Por ejemplo, invite a los hermanos a que hagan una representación de cómo podrían seguir el modelo que utilizó el papá de Pablo para ayudar a un amigo o familiar a vivir un principio del Evangelio que les resulte difícil. 

Procuren llegar a cada individuo

  • Medite en cuanto a las enseñanzas del presidente Hunter acerca de la importancia de cada persona (véase la sección 4). ¿Cómo puede ayudar a sus alumnos a desarrollar un testimonio de que Dios los conoce y ama personalmente? Piense en lo que podría hacer, como maestro, para llegar a cada uno de sus alumnos en forma individual.
  • Pregunte a los hermanos cómo saben cuándo un maestro les ama. ¿Por qué es importante que un maestro muestre amor? ¿Han mostrado alguna vez amor por alguien a quien enseñaron? Lean Juan 13:34 y analicen maneras en que el Salvador mostró amor por quienes enseñó.

  • Pida a los hermanos que lean la sección titulada “Más bienaventurado es dar que recibir” del discurso del presidente Thomas S. Monson “Ejemplos de grandes maestros”, o muestre el video “Ame a quienes enseña”. Pregunte a los hermanos: ¿Qué hicieron los maestros de estos ejemplos para mostrar amor por aquellos a quienes enseñaban? ¿Qué oportunidades tienen los hermanos de enseñar (en la Iglesia y en otros momentos de enseñanza)? Invite a los hermanos a planear maneras en que pueden demostrar amor como maestros. Invite a algunos de los hermanos a compartir sus planes con la clase.

Ame a quienes enseña

“Tuve la siguiente impresión: ‘Dile a cada uno de ellos que los amas’”

  • Invite a los hermanos a leer Moroni 7:45, a buscar las palabras y frases que se usan para describir a una persona que tiene caridad, y a describir estas cualidades en sus propias palabras (si fuera necesario, ayúdeles a definir cualquier palabra desconocida). Invite a cada hermano a seleccionar una de estas palabras y frases y a describir cómo se puede relacionar con la enseñanza. Pídales que piensen en situaciones en las que ellos estén enseñando a otras personas, tanto en la Iglesia como en otros momentos de enseñanza (en el hogar, en la escuela o en la vida cotidiana). ¿Cuál de los atributos de Moroni 7:45 les gustaría desarrollar para ayudarles a llegar a ser mejores maestros? Invite a algunos hermanos a compartir sus ideas.
  • Comparta con los hermanos la analogía del élder Dallas N. Archibald en la página 33 de La enseñanza: El llamamiento más importante (tal vez desee llevar un recipiente vacío y un cubo de agua para ayudarle con este análisis). ¿Qué aprenden los hermanos de esta analogía sobre la enseñanza? Divida la clase en tres grupos y asigne a cada uno que lea uno de los tres primeros capítulos de “Ame a quienes enseña” en La enseñanza: El llamamiento más importante. Invite a cada grupo a enseñar al resto de la clase lo que aprendan de la sección asignada. Aliéntelos a incluir en su presentación una historia que ilustre el principio, una pregunta de análisis y su testimonio personal.

Enseñen mediante el ejemplo

  • El presidente Hunter destaca la importancia de enseñar por el ejemplo (véase la sección 5). ¿Por qué nuestro ejemplo es más poderoso que nuestras palabras? ¿De qué manera ha sido bendecido por un maestro que daba un buen ejemplo? ¿En qué forma el ejemplo de los padres bendice a sus hijos?
  • Invite a los hermanos a pensar acerca de alguien (pero no decir de quién se trata) que conozcan y que piensen que podrían inspirar a obedecer los mandamientos. Analicen como clase lo que inspira a las personas a vivir el Evangelio. ¿Cómo pueden los ejemplos, las experiencias y los testimonios de los hermanos ayudarles a tocar el corazón de las personas a las que aman?

  • Invite a los hermanos a leer Mateo 5:16 y 1 Timoteo 4:12, las Escrituras que inspiraron el discurso del presidente Thomas S. Monson “Sean un ejemplo y una luz”. ¿Qué les enseñan estos versículos sobre el poder de esos ejemplos? Invite a los hermanos a examinar el discurso del presidente Monson y a encontrar un atributo del que nos pide que seamos un ejemplo Pídales que compartan una ocasión en la que alguien fue un ejemplo de ese atributo y que analicen el efecto que tuvo en ellos aquella experiencia. ¿Qué pueden hacer los hermanos para ser mejores ejemplos, en casa, en línea, en la escuela y en su comunidad? 

  • Comparta la siguiente cita del discurso del élder L. Tom Perry “El amor perfecto echa fuera el temor”: “Nuestra vida debe ser un ejemplo de bondad y virtud a medida que tratemos de emular el ejemplo que Él dio al mundo. Las buenas obras de cada uno de nosotros fomentan una imagen positiva tanto del Salvador como de Su Iglesia. Al dedicarse a hacer el bien, al ser hombres y mujeres honorables y rectos, la vida de ustedes reflejará la Luz de Cristo”. Pida a los hermanos que compartan experiencias en las cuales el ejemplo inspirado de alguien los haya inspirado a vivir el Evangelio, o muestre el video “Así alumbre vuestra luz”. Invítelos a meditar acerca de la influencia que el ejemplo de ellos puede tener en otras personas y aliéntelos a fijarse metas personales para ser un ejemplo con el fin de inspirar a los demás a guardar los mandamientos.

la-ensenanza-del-evangelio-conexionsud_conexion-sud-04_conexion-sud-04_conexion-sud-04_conexion-sud-04

Sean instrumentos en las manos del Señor para ayudar a los alumnos a experimentar un milagroso cambio de corazón

  • Ya sea como maestro o como alumno, ¿cuándo ha experimentado el “gran milagro” que el presidente Hunter describe en la sección 6? Reflexione sobre algunos maestros que hayan sido una buena influencia para usted. ¿Qué es lo que les hacía ejercer una influencia eficaz? ¿Cómo podemos enseñar el Evangelio con mayor poder tanto en casa, en una clase o en otras circunstancias?
  • Invítelos a pensar en un maestro preferido que les haya inspirado a vivir el Evangelio. ¿Cuál fue la razón de que ese maestro fuera tan eficaz? ¿Qué aptitudes tenía que les gustaría emular? Pida a los hermanos que lean la sección titulada “Las cualidades más importantes” en la página 27 de La Enseñanza: El llamamiento más importante y que busquen otras características de los maestros eficaces. ¿De qué modo los maestros del Evangelio eficaces ayudan a edificar el reino de Dios?

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Un comentario

  1. Hola!
    La clase número 24 del presidente Howard W Hunter está disponible? Es que la he estado buscando y no la encontré. Me podrían ayudar? Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.