jose smith - Profeta de la Restauración

José Smith, el profeta de la Restauración

“Comparto un testimonio solemne del profeta José Smith como el siervo ungido del Señor en éstos los últimos días” Howard W. Hunter

Dios el Padre y Jesucristo se aparecieron a José Smith para dar comienzo a la Restauración

  • Medite en cuanto a las enseñanzas del presidente Hunter sobre la primera visión de José Smith (véase la sección 1). ¿Cómo ha influido en usted su testimonio de la Primera Visión? ¿Por qué es crucial que los Santos de los Últimos Días tengan un testimonio de que José Smith fue un profeta de Dios?

Testigo especial: Élder Christofferson

El élder Christofferson comparte su testimonio de que José Smith vio a Dios el Padre y a Jesucristo en la Arboleda Sagrada.

  • Invite a las jóvenes a que escriban algunas de las bendiciones que han recibido gracias a la Primera Visión. Pídales que lean los últimos 10 párrafos del discurso del presidente Dieter F. Uchtdorf “Los frutos de la Primera Visión” y que busquen otras bendiciones. Invítelas a hablar de lo que encuentren y a expresar sus sentimientos sobre la importancia de la Primera Visión.

La primera visión de Jose Smith

  • Muestre una lámina de la Primera Visión. Pida a una hermana que describa brevemente lo que sucede en la lámina. Invite a las hermanas a reflexionar por un momento sobre la importancia de ese acontecimiento. Pídales que, durante la lección, traten de adquirir un mejor entendimiento sobre la importancia de la Primera Visión.
  • Lean el relato de la Primera Visión de José Smith en José Smith — Historia 1:7–20. Invite a las hermanas a buscar verdades que aprendemos de la experiencia de José (por ejemplo, el Padre y el Hijo son seres reales y distintos; Satanás y su poder son reales, pero el poder de Dios es más grande; Dios escucha y contesta las oraciones; la revelación no ha cesado). Invite a una hermana a que escriba esas verdades en la pizarra. ¿Cómo se distinguen esas verdades de las creencias que tienen otras religiones? ¿De qué manera sería distinta nuestra vida si no supiéramos esas cosas?

  • Invite a las hermanas a leer en silencio y a reflexionar sobre el relato de la primera visión de José Smith y su testimonio en José Smith — Historia 1:11–19, 24 – 25 (o bien vean el video “La Restauración”). Pídales que piensen por qué la Primera Visión es importante en la historia del mundo. ¿Por qué es importante para nosotros como personas? Exprese su testimonio acerca de la importancia de la Primera Visión e invite a las hermanas a que compartan sus ideas y testimonio.

  • Invite a las hermanas a analizar los relatos de las Escrituras en los que Dios el Padre y Jesucristo se han manifestado a personas (tales como Mateo 3:13–17; Hechos 7:54–60; 3 Nefi 11:3–10). También podría mostrar láminas de esos acontecimientos (véase el Libro de obras de arte del Evangelio, 35, 63 y 82). Pídales que hagan un resumen de cada relato. A continuación, invítelas a leer José Smith Historia 1:17 (véase el Libro de obras de arte del Evangelio, pág. 90). ¿En qué forma fue similar la Primera Visión de José Smith a esas otras manifestaciones? ¿De qué manera fue única? Invite a las hermanas a que digan por qué la Primera Visión es importante para ellas.

Jesucristo restableció Su Iglesia por medio del profeta José Smith

  • ¿Cuáles son sus reflexiones al repasar las enseñanzas del presidente Hunter acerca de la organización de la Iglesia? (Véase la sección 2). ¿Qué bendiciones han recibido usted y su familia mediante la Iglesia restaurada de Jesucristo?
  • Invite a las jóvenes a leer acerca de la primera visión de José Smith en José Smith—Historia 1:7–25, para buscar las verdades del Evangelio que se encuentran en la narración (por ejemplo, las verdades acerca de la naturaleza de Dios, el poder de la oración o la Gran Apostasía). ¿De qué forma influyen en la vida de ellas esas verdades?
  • Pida a las jóvenes que se imaginen que una de sus amigas de otra religión les pregunta: “¿Por qué es tan importante José Smith en tu Iglesia?”. Invítelas a buscar posibles respuestas a esa pregunta en el video “José Smith: Profeta de la Restauración” o en el discurso del élder Lawrence E. Corbridge “El profeta José Smith”. También podría leer la sección titulada“Preguntas sinceras” del discurso del élder Neil L. Andersen “La fe no es una casualidad, sino una elección” para ayudarlas a aprender la manera en la que tienen que responder ante las críticas a José Smith.

  • Muestre varias imágenes que representen los acontecimientos de la vida de José Smith (véase el Libro de obras de arte del Evangelio, láminas 89–97). Pida a las jóvenes que describan los acontecimientos allí representados. Si es posible, ayúdelas a buscar pasajes de las Escrituras que describan los acontecimientos (los posibles pasajes se sugieren al principio del Libro de obras de arte del Evangelio). Invite a algunas de ellas a que expresen su testimonio de José Smith.

La función de José Smith en la restauración

José Smith fue un profeta, vidente y revelador

  • ¿Por qué resulta útil comprender el significado de los títulos profeta, vidente y revelador? (Véase la sección 3). ¿En qué forma se le ha bendecido en la vida gracias a los profetas, videntes y reveladores?
  • El seguir al profeta nos ayudará a venir a Cristo - conexionsud.com El seguir al profeta nos ayudará a venir a Cristo - conexionsud.com
  • Asigne a cada hermana uno de los pasajes de las Escrituras que se sugieren en esta reseña y pídales que busquen las razones por las cuales necesitamos un profeta y las bendiciones que se reciben al seguirlo. Invite a las hermanas a compartir sus pensamientos. Comparta una experiencia personal en la que haya seguido el consejo del profeta y testifique sobre lo que aprendió al hacerlo. Invite a las hermanas a compartir sus propias experiencias.

  • Seguir al Profeta - El Profeta Viviente
  • Lean el segmento del discurso del élder Ballard en el que compara al profeta viviente con un guía en descensos rápidos de río (rafting), y enumeren las maneras en que este tipo de guía es similar a un profeta. Invite a las integrantes de la clase a pensar y a compartir otras analogías que podrían utilizar para enseñar a otras personas la importancia de seguir a los profetas y apóstoles.

  • Muestre fotos de la Primera Presidencia y del Cuórum de los Doce Apóstoles (como las que se encuentran en la revista Liahona de conferencia general) y comparta su testimonio de que todos esos hombres son profetas, videntes y reveladores. Invite a las hermanas a escribir en la pizarra una lista de consejos que han dado los profetas vivientes (lleve a clase ejemplares de la revista Liahona de la conferencia general más reciente para ayudarles a recordar). ¿Por qué seguir ese consejo las bendice a ellas y a sus familias?Seguir al Profeta - El Profeta Viviente
  • Invite a las hermanas a pensar y compartir un relato del Libro de Mormón que ilustre la necesidad de escuchar y seguir al profeta viviente. Algunos ejemplos pueden incluir relatos acerca de Lehi, el rey Benjamín, Abinadí o Samuel el lamanita. ¿Qué aprendieron de estas historias? ¿Qué experiencias pueden compartir las hrmanas en las que hayan seguido el consejo del profeta?
  • Entregue a cada hermana una tarjeta pequeña, e invítelas a leer uno de los discursos recientes del presidente Monson y a encontrar una declaración que les gustaría escribir en la tarjeta para llevarla a casa y colocarla en su cuarto o guardarla en su ejemplar de las Escrituras. Pídales que compartan sus declaraciones y expliquen por qué las eligieron.

  • Muestre el video “Los atalayas en la torre” o lean juntas algunas partes del discurso del élder David A. Bednar “Escogidos para dar testimonio de mi nombre”. También podría leer el capítulo “Profetas” de Leales a la Fe. Invite a las hermanas a buscar razones por las que es importante escuchar y seguir a los profetas vivientes. Pídales que compartan lo que hayan encontrado. Invite a las hermanas a compartir su testimonio del profeta.

“De acuerdo con las normas del mundo, seguir al profeta puede ser poco popular, políticamente incorrecto o socialmente inaceptable. Pero seguir al profeta es siempre lo correcto” (Liahona, noviembre de 2014, pág. 78).

  • ¿Cuáles son algunas de las razones que dan las personas para no seguir al profeta? Invite a las integrantes de la clase a leer el resto del discurso de la hermana McConkie en busca de cosas que podrían decir a alguien que trata de disuadirlas de seguir al profeta. Pídales que compartan lo que hayan encontrado.

Al gran Profeta rindamos honores

  • En la sección 4, el presidente Hunter describe algunas de las razones por las que rendimos honores a José Smith. ¿De qué modo aumentan esas enseñanzas su aprecio por el profeta José? ¿Qué aprende usted del ejemplo de José Smith?
  • Canten, como clase, el himno “La oración del Profeta” (Himnos, Nº 14). Invite a las hermanas a que expresen sus sentimientos acerca de José Smith y de la experiencia que él tuvo cuando vio a Dios el Padre y a Jesucristo y habló con Ellos.

La vida y la misión del profeta José Smith nos ayudan a tornarnos a las sendas que conducen a la vida eterna

  • Repase las enseñanzas del presidente Hunter acerca de la fe, la educación religiosa y la obediencia de José Smith (véase la sección 5). ¿Cómo se aplican a nosotros esas enseñanzas? ¿Cómo podemos mostrar gratitud por las bendiciones que hemos recibido mediante el profeta José Smith?
  • Invite a las hermanas con anticipación, quizá dos o tres semanas antes de la clase, a aceptar el desafío del élder Neil L. Andersen:

“Obtengan un testimonio personal del profeta José Smith. Dejen que su voz ayude a cumplir las palabras proféticas de Moroni de que se hablaría bien del Profeta”. Aliente a las jovencitas a seguir el consejo del élder Andersen de compartir con sus amigos y familiares pasajes del Libro de Mormón que “[afirmen] que José fue un instrumento en las manos de Dios. (Véase “José Smith”, Liahona, noviembre de 2014, pág. 30.)

  • Al principio de la clase, pídales que compartan los pasajes de Escrituras que hayan escogido y las impresiones que tuvieron al leer el testimonio de José Smith.
  • Escriba en la pizarra: “José Smith es importante porque __________”. Invite a las jovencitas a completar la frase. Al final de la clase, pida a las jóvenes que completen la frase nuevamente con algo que hayan aprendido durante la lección.

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

jose smith - Profeta de la Restauración

Nuestro Padre Celestial y Jesucristo se aparecieron a José Smith

Cubra una lámina de la Primera Visión con varias piezas de papel más pequeñas. Invite …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.