Pegue las imágenes del Pesebre en el pizarrón o utilice las figuras de una Pesebre. Mientras la pianista toca suavemente la melodía de «Jesús en Pesebre», invite a un niño a leer Lucas 2:1, 3-7.
- Cuándo Nuestro Señor nació, no tenía ni cuna ni cama. Él durmió en un Pesebre, que es donde comen los animales. Escuchen mientras canto para saber sobre qué durmió Jesús. (Heno)
Primera estrofa de «Jesús en Pesebre»
- ¿Qué es lo que no tenía Jesus al nacer? (Cuna)
- ¿Sobre qué durmió Jesús? (Heno) Marque el ritmo para asegurarse de que los niños canten la parte de «en heno durmió»
- De dónde provenía la luz? (Los astros)
- Hay una forma muy tierna en que nombran al Señor. ¿Cuál es? (Pequeño Jesús)
Estribillo de «Jesús en Pesebre»
Una vez que los niños hayan escuchado el estribillo un par de veces, invítelos a cantar con ud. sólo la parte de «dormir». Luego divida a los niños en dos grupos, mientras un grupo canta la melodía de «dormir» el otro grupo canta el eco.
- ¿Cuántas veces dice «dormir» el estribillo? (diez)
- ¿En dónde durmió el Salvador? (en un establo)
- ¿Cuál palabra rima con «Él»? (fiel)
Enseñe las otras estrofas de la misma manera, al hacer preguntas que los niños deben responder mientras escuchan la canción con atención.
Más ideas para enseñar y repasar «Jesús en Pesebre»
- Permita a los niños pegar en un franelógrafo las figuras del pesebre a medida que cantan la canción.
- Utilice campanas para marcar el ritmo de la canción.
- Los niños más pequeños pueden mover los brazos cómo si acunaran a un bebé.
- Enseñe a los niños mayores y los adultos la armonía de esta canción.
Gracias Mil gracias!!!! apenas fui llamada a la primaria y estas ayudas me han servido de mucho, gracias 🙂