jose smith - Profeta de la Restauración

Jesucristo restauró el Evangelio por medio de José Smith

Recuerde a los niños que al poco tiempo de la muerte de Jesús, Su evangelio fue quitado de la tierra y luego Él lo restauró por medio de José Smith. Explique que restaurar significa volver a poner algo como estaba. Haga un dibujo sencillo de una iglesia rotulada tal como se muestra (véase Efesios 2:20; 4:11–13). Explique que cuando Cristo estaba sobre la tierra, estableció Su Iglesia. Recorte el dibujo en pedazos al mismo tiempo que les esté enseñando sobre la Apostasía. Pida a los niños que armen (restauren) el dibujo mientras escuchen al pianista tocar “En la primavera” (CN, pág. 57). Canten todos juntos la tercera estrofa.
Considere utilizar un dibujo similar a este durante esta actividad. Si su Primaria es grande, contemple pedir a los niños que realicen esta actividad en grupos pequeños.

La restauración de la Iglesia

La hermana Jamie Ruesch Ericksen‎ creó esta Iglesia con cajas, imágenes y las mismas palabra.

Jesucristo restauró la Iglesia por medio de Jose Smith - Conexión SUD

Y la hermana Diana Hoyos‎ lo hizo con bloques de madera.

Jesucristo restauró la Iglesia por medio de Jose Smith - Conexión SUD

 

Invite a la Primaria a algunos miembros del barrio a fin de representar a personas que participaron en la Restauración (tales como José Smith [véase José Smith—Historia 1:8–20], el ángel Moroni [véase José Smith—Historia 1:29–35, 42–49], los Tres Testigos [véase “El testimonio de Tres Testigos”] o Juan el Bautista [véase D. y C. 13]); quizá deseen vestir disfraces sencillos para ello. Divida a los niños en grupos e invite a los visitantes a anunciar quiénes son y a pedir a los niños que digan lo que saben en cuanto a ellos. Pida a los visitantes que den su testimonio de las personas a las que estén representando.

La función de José Smith en la restauración

Muestre una lámina del profeta José Smith y pida a los niños que compartan cosas que sepan sobre él. Explique que la Iglesia de Jesucristo fue restaurada por medio de José Smith.

Explique que cuando Jesucristo estuvo en la tierra, organizó Su Iglesia con líderes del sacerdocio y doctrinas verdaderas. Pida a los niños que nombren algunas de las enseñanzas y puestos de liderazgo de la Iglesia y, con cada respuesta, pídales que coloquen un bloque sobre la mesa a fin de formar una estructura. Cuando la estructura esté completa, explique que eso representa la Iglesia de Jesucristo. Muestre láminas de la crucifixión y resurrección de Cristo, y explique que después de esos acontecimientos las personas empezaron a enseñar cosas incorrectas. Derribe la estructura a medida que explica brevemente la Apostasía. Hable sobre el llamamiento de José Smith de restaurar la Iglesia, y repita las mismas enseñanzas y puestos de liderazgo que los niños mencionaron conforme usted vuelva a construir la estructura. Dé su testimonio de la restauración de la Iglesia por medio de José Smith.

Relatos sobre la Restauración

Multimedia sobre la Restauración

Y muchas más ideas sobre Restauración

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

jose smith - Profeta de la Restauración

Nuestro Padre Celestial y Jesucristo se aparecieron a José Smith

Cubra una lámina de la Primera Visión con varias piezas de papel más pequeñas. Invite …

Un comentario

  1. Lourdes Nocheuena

    SIMBÓLICO.
    CON SUS IDEAS, A MI SE ME OCURRIÓ HACERLO CON CARTULINA DE COLOR Y LO PEQUE EN CARTÓN PARA QUE FUERA EN PRIMERA DIMENSIÓN, PEGUE AL REVERSO IMÁN PARA QUE LOS PEQUES LO ARMEN EN EL PIZARRÓN.
    QUEDÓ HERMOSO COMO EL DE USTEDES.
    GRACIAS, MUCHAS GRACIAS POR LA GUÍA PARA TRABAJAR CADA DOMINGO.
    QUE DIOS LES BENDIGA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.