Expiación de Jesucristo - Conexión SUD

Jesucristo, nuestro único camino hacia la esperanza y el gozo

“Si nuestra vida y nuestra fe se centran en Jesucristo y en Su evangelio restaurado, nada podrá ir permanentemente mal” Howard W. Hunter

Debemos conocer a Cristo mejor de lo que le conocemos ahora y recordarle con más frecuencia de lo que lo hacemos.

• Piense en cómo contestaría las preguntas del presidente Hunter de la sección 1. ¿Cómo podemos hacer que Jesucristo ocupe un lugar más central en nuestra vida? ¿Cómo podemos lograr que ocupe un lugar más central en nuestro hogar? ¿Cómo podemos llegar a conocer a Cristo mejor de lo que lo hacemos?

Pida a los alumnos que reflexionen sobre la vida y enseñanzas del Salvador al escuchar un himno acerca de Jesucristo, tal como “¡Grande eres tú!” (Himnos, Nº 41) Invite a cada uno de ellos a escribir su respuesta a la pregunta “¿Por qué es Jesucristo importante en mi vida?”.

Mi Testimonio de Jesucristo

Muestre una lámina del Salvador. Escriba las siguientes preguntas en la pizarra: “¿Quién es Jesucristo?”, “¿Qué hizo por nosotras?”, “¿Cómo sabemos que Él vive?”. Invite a las hermanas a estudiar “El Cristo Viviente: El testimonio de los apóstoles” a fin de encontrar respuestas a estas preguntas. Pídales que compartan lo que hayan encontrado. Invite a algunas de ellas a explicar cómo obtuvieron su testimonio de Jesucristo. ¿Cómo afecta en la vida cotidiana el testimonio que tienen?

Jesús es nuestra única fuente de esperanza y gozo duradero

• ¿Qué “nos cuesta” recibir la esperanza, el gozo y la paz que brinda Cristo? (Véase la sección 2). ¿Cuándo ha sentido la esperanza, la paz y el gozo que provienen del Salvador?

Comparta la siguiente cita del presidente Thomas S. Monson: “Mis queridas hermanas, su Padre Celestial las ama, a cada una de ustedes. Ese amor nunca cambia, y en Él no influye su apariencia, sus posesiones ni la cantidad de dinero que tengan en su cuenta bancaria. No lo cambian sus talentos ni habilidades; simplemente está allí. Está allí para cuando se sientan tristes o felices, desanimadas o esperanzadas. El amor de Dios está allí ya sea que sientan que merezcan amor o no; simplemente, siempre está allí” (“Nunca caminamos solos”, Liahona, noviembre de 2013). Invite a las hermanas a compartir experiencias en las que hayan sentido el amor de Dios durante una prueba difícil. Pida a cada una de ellas que lea un pasaje de las Escrituras de esta reseña y comparta cómo podría ayudar a alguien que afronta un desafío o problema común de hoy en día. ¿Qué quiere decir “confía en Jehová” o venir a Cristo cuando necesitamos ayuda? ¿Hay otros pasajes de las Escrituras en que ellas puedan pensar que las ayudarían con desafíos o problemas específicos?

Pida a las hermanas que piensen en alguien a quien conozcan que esté teniendo problemas mentales o emocionales. Entregue una copia del discurso del élder Jeffrey R. Holland “Como una vasija quebrada” a cada una de ellas y pídales que busquen respuestas a su pregunta: “¿Cuál es la mejor manera de actuar cuando ustedes o sus seres amados afronten dificultades mentales o emocionales?”. Invite a las hermanas a compartir lo que aprendan y analicen la manera en que estas enseñanzas podrían ayudar a la persona en la que estén pensando.

Pida a las miembros de la clase que piensen en desafíos o problemas personales que estén afrontando. Escriba en la pizarra las cuatro herramientas que el élder Richard G. Scott menciona en su discurso “Haz del ejercicio de tu fe tu mayor prioridad”, y pida a las integrantes de la clase que estudien en cuanto a una de las herramientas que piensan que les podría ayudar con sus desafíos. Invítelas a compartir lo que aprendan del consejo del élder Scott.

La mayor necesidad que existe en el mundo entero es una fe activa y sincera en el Salvador y Sus enseñanzas

• ¿Por qué piensa que “la mayor necesidad que existe en el mundo entero es una fe activa y sincera en las enseñanzas de Jesús de Nazaret”? (Véase la sección 3). ¿Cómo puede mostrar su fe en las enseñanzas de Cristo cuando se siente ofendido, malinterpretado, maliciosa o injustamente tratado, o cuando algunos cometen pecados que le afectan directamente?

Muestre el video “Recuperado”. ¿Qué aprenden las hermanas acerca de lo que Jesucristo puede hacer por ellas? ¿Cómo podrían utilizar el mensaje de este video para ayudar a las personas que están pasando por dificultades para perdonarse a sí mismas o que sientan que no se encuentran al alcance de la ayuda del Salvador? ¿Qué pasajes de las Escrituras compartirían? (véanse, por ejemplo, Isaías 1:18; Alma 36:3, 27; Éter 12:27; D. y C. 58:42–43).

Dibuje un bote sencillo y escriba “Fe” en él. Agregue un remo con la palabra “Creer” y otro con la palabra “Actuar”. Pregunte a las hermanas qué sucedería si el bote solamente tuviera un remo. ¿Qué sucederá con nuestra fe si no actuamos de acuerdo con lo creemos? Utilice las Escrituras, Leales a la Fe (págs. 90–92) o la Guía para el Estudio de las Escrituras con el fin de ayudar a las hermanas a entender lo que es la fe y cómo se relaciona el dibujo con ella.

Qué significa tener fe en Jesucristo - Ven Sígueme Marzo - Conexión SUD Qué significa tener fe en Jesucristo - Ven Sígueme Marzo - Conexión SUD

Invite a las jóvenes a que lean Mateo 17:20 y pregúnteles qué creen que significa mover montes con nuestra fe. Comparta la siguiente cita del obispo Richard C. Edgley: “Nunca he visto que se haya desplazado una montaña real; pero, debido a la fe, he visto desplazarse una montaña de dudas y desesperación, y reemplazarse con esperanza y optimismo. Debido a la fe, he sido testigo personal de ver cómo una montaña de pecado ha sido reemplazada con arrepentimiento y perdón. Y debido a la fe, he sido testigo personal de cómo una montaña de dolor ha sido reemplazada con paz, esperanza y gratitud. Sí, he visto que se han desplazado montañas” (“Fe: Tú escoges”, Liahona, noviembre de 2010, pág. 33). Muestre el video “Fe pura y sencilla”, y pida a las jóvenes que se fijen en las montañas que se desplazan a causa de la fe (o bien cuente alguna experiencia que usted haya tenido).

Qué significa tener fe en Jesucristo - Ven Sígueme Marzo - Conexión SUD Qué significa tener fe en Jesucristo - Ven Sígueme Marzo - Conexión SUD Qué significa tener fe en Jesucristo - Ven Sígueme Marzo - Conexión SUD

Al ejercer fe en el Salvador, Él calmará las aguas encrespadas de nuestra vida

• ¿Qué podemos aprender de las enseñanzas del presidente Hunter sobre el temor y la fe? (Véase la sección 4). ¿En qué forma puede ayudarnos la fe a vencer el temor? Reflexione sobre ocasiones en las que el Salvador haya calmado las tempestades de su vida cuando usted haya ejercido fe en Él.

Muestre láminas del Salvador ayudando a los demás (véase Libro de obras de arte del Evangelio, 36–60). Conceda unos minutos a las hermanas para que mediten y compartan las distintas formas en que el Salvador las ha ayudado a ellas, a sus familias y a otras personas que conozcan. Invítelas a compartir sus sentimientos acerca del Salvador.

Asigne a cada hermana la lectura de uno de los pasajes de las Escrituras que se sugieren en esta reseña o una sección relevante del discurso del élder David A. Bednar “Soportar sus cargas con facilidad”. Pídales que expliquen en sus propias palabras la ayuda que ofrece Jesucristo a quienes lo siguen. Muestre “El Señor aligera nuestras cargas” u otro video apropiado. Invite a las jóvenes a compartir ejemplos de cómo han sido testigos de la paz o fortaleza del Salvador en sus vidas o en la vida de los demás.

Al centrar nuestra vida en el Salvador, no tenemos por qué temer, y nuestras preocupaciones se transformarán en gozo

• ¿Cómo puede el consejo del presidente Hunter de la sección 5 ayudarnos a aceptar “la vida llenos de gozo”, aun cuando suframos tristezas, decepciones y enfermedades? ¿Cómo podemos cultivar una perspectiva eterna? ¿Cómo lo ha ayudado el Salvador a tener una vida más abundante?

Vean el video «El Vive» y pregúnteles cómo se sienten cuando escuchan o leen los testimonios de los testigos especiales del Salvador. Pregúnteles cómo el testimonio que tienen de Cristo influye en sus acciones diarias.

Invite a las hermanas a repasar el discurso del élder José A. Teixeira “En busca del Señor” y a buscar las bendiciones que el élder Teixeira promete a los que buscan a Jesucristo. Invítelas a que compartan lo que encuentren en el discurso y lo que están haciendo personalmente para que el Salvador sea una parte importante en su vida diaria. Como parte de este análisis, podrían revisar juntas los hábitos sencillos que el élder Teixeira sugiere en su discurso. Invite a las hermanas a que se pongan la meta de usar una de las sugerencias analizadas en clase para estar más cerca de Cristo.

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

jesucristo-creo-la-tierra-bajo-la-direccion-de-nuestro-padre-celestial_ConexionSUD

Jesucristo creó la tierra bajo la dirección de nuestro Padre Celestial

Ideas y ayudas visuales para enseñar el Tiempo para Compartir de Jesucristo creó la tierra bajo la dirección de nuestro Padre Celestial

2 comentarios

  1. Hola, me encanta la forma de dirigir las clases, las he tomado de mucha ayuda como guía para mis clases cuando ñestas han sido publicadas oprtunamente. Muchísimas gracias por el valioso aporte. Es posible que las publiquen oportunamente?

    Desde Venezuela…

  2. Hermosa la clase!!!!!!! a mi me sirvió muchisimo para poder enseñar!!!! Muchas gracias por sus ideas y facilitarme la manera de aprender y enseñar!!!!!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.