Jesucristo enseñó cómo prestar servicio a los demás - ConexionSUD

Jesucristo enseñó cómo prestar servicio a los demás

Diga a los niños que un día un hombre le preguntó a Jesús: “¿Quién es mi prójimo?”.

 Jesucristo enseñó cómo prestar servicio a los demás - ConexionSUD

Jesús le respondió con un relato que nos enseña cómo prestar servicio a los demás. Invite a unos cuantos niños a vestirse con disfraces sencillos a fin de representar personajes de la parábola del buen samaritano: un viajero, unos ladrones, un sacerdote, un levita, un samaritano y un mesonero. Relate la historia con sus propias palabras (véase Lucas 10:30–37) y ayude a los niños a dramatizarla.

Pregunte a los niños: “De acuerdo con lo que nos enseña este relato, ¿quién es nuestro prójimo?, ¿a quién debemos prestar servicio?”. Indique que nuestro prójimo es cualquier persona necesitada. Explique a los niños que pueden prestar servicio a sus amigos y familiares todo el tiempo, pero que deben prestar servicio a personas que no conocen sólo si están en compañía de uno de sus padres o de un adulto en quien puedan confiar. Testifique que Jesucristo ama a todas las personas y que desea que prestemos servicio a todos.

El buen samaritano

Jesús cuenta la parábola del buen samaritano a un líder judío para ilustrar cómo debemos amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.

Diga a los niños que Jesús desea que prestemos servicio a los demás, incluso a los miembros de nuestra familia. Recorte pequeños círculos de papel y dé unos cuantos a cada niño. Pídales que dibujen una carita feliz en cada uno para hacer “Sonrisas de servicio”. Anime a los niños a realizar pequeños actos de servicio para los miembros de su familia durante la siguiente semana. Piensen entre todos en tareas que podrían realizar (tales como dejar una nota con un lindo mensaje, recoger juguetes o tender la cama). Pida a los niños que dejen una “Sonrisa de servicio” en el lugar en que llevaron a cabo el acto de servicio. Invítelos a pedir a su familia que participe con ellos en esta actividad. Anime a los niños a prepararse para compartir con la Primaria la próxima semana la forma en que su servicio produjo sonrisas en su familia.<

Invite a los niños a volver a relatar con sus propias palabras la historia del buen samaritano. A fin de ayudarles a recordarla, utilice los mismos disfraces que se usaron la semana anterior.

Luego brinde a los niños la oportunidad de dar un informe sobre las “Sonrisas de servicio” de la semana que pasó. Una forma de lograrlo es elaborar una ruleta como la que se muestra aquí, en la que se incluya a cada clase de la Primaria. Dé vuelta a la ruleta e invite a uno o a dos niños de la clase que den un informe del servicio que prestaron y de la forma en que ayudó a los demás a sentirse felices. Repita tantas veces como el tiempo lo permita.

Descargar Ruleta

Ayude a los niños a repetir todos juntos las siguientes partes del Artículo de Fe 13: “Creemos en … hacer el bien a todos los hombres”.

Explique que los niños pueden ser buenos samaritanos ayudando a los necesitados. Dígales algunos ejemplos de personas que necesiten ayuda y pida a los niños que hagan la representación de cómo podrían ayudar. Algunos ejemplos podrían ser:

  • Hay juguetes desparramados por todo el piso, el bebé está llorando y su mamá está tratando de preparar la cena.
  • Una niña se ha mudado a la casa de al lado. Ella viene de otro país y no habla el idioma de ustedes. Cuando sale a jugar, se ve muy solitaria.
  • La hermana Castro asiste a la Iglesia todas las semanas, pero parecería que nadie nota su presencia. Ella es anciana, se sienta siempre sola y se ve triste.
  • La hermanita menor de ustedes está llorando porque se le ha roto su juguete favorito.

Explique que Cristo se complace cuando tenemos la buena voluntad de servir a otras personas. Inste a los niños a prestar servicio a otras personas.

Desafío de Servicio Secreto

Desafíe a los niños durante una semana a hacer pequeños actos de servicio a los que las rodean, dejando un corazón de papel en el lugar.

Servicio Secreto - Conexión SUD-01-01

Dígales que usted va a tararear una melodía, y que cuando ellos piensen que se acuerdan del nombre de la canción, podrán levantar la mano y decirlo. Usted podría interrumpir el tarareo y pedir a uno de los niños que trate de adivinar de qué canción se trata o esperar a darles la palabra hasta que haya terminado de tararear la canción de principio a fin.

Entonces tararee “Cuando ayudamos”. Una vez que uno de los niños haya adivinado el nombre de la canción, pregunte:

• ¿De qué se trata esta canción? (De ayudar.)

Escriba en la pizarra, con letras de molde, la palabra Ayudar.

En seguida, tararee “El arroyito da”. Después que hayan adivinado el nombre de la canción, pregunte:

• ¿De qué trata esta canción? (De dar.)

Escriba la palabra Dar debajo de Ayudar.

• ¿Saben cuál es la palabra de una sola acción que quiere decir ayudar y dar a la vez? (Servir. Déles las pistas necesarias para que los niños puedan adivinarla.)

Recalque que prestar servicio a otras personas implica dar y ayudar. Con frecuencia, prestamos servicio cuando ayudamos y somos caritativos con nuestros semejantes.

El abrigo: una historia sobre la caridad

El abrigo es una historia infantil que describe a un niño que da desinteresadamente a otro niño necesitado.

Cuente el siguiente relato sobre Heber J. Grant, el séptimo Presidente de la Iglesia, y analicen de qué forma prestó servicio a los demás.

El padre de Heber J. Grant murió cuando el niño tenía nueve años de edad. Su madre era muy pobre y le era muy difícil proveer para sí y para su hijo, lo que hacía cosiendo y hospedando a gente en su casa. A veces cosía por tantas horas que casi no podía mover el pedal de su vieja máquina de coser, entonces Heber se agachaba debajo de la máquina de coser y empujaba el pedal para ayudar a su madre. En invierno hace mucho frío en la ciudad de Salt Lake City, y Heber sólo tenía un abrigo viejo y desgastado. Él deseaba mucho tener un abrigo calientito, pero sabía que el dinero que tenían apenas les alcanzaba para comprar alimentos. Por eso, cuando su madre le regaló una chaqueta abrigada para su cumpleaños, el niño estaba radiante de alegría; su nuevo abrigo era lo mejor que él poseía. Unas semanas después, mientras Heber iba corriendo para hacer un mandado, vio a un niño más o menos de su misma estatura que temblaba de frío; vestía un suéter muy delgado. Heber se acordó de cómo se sentía él cuando no tenía un abrigo bueno. Inmediatamente se quitó su abrigo nuevo y le insistió al niño que se lo pusiera. Entonces le dijo que se quedara con él, porque él tenía otro en su casa.

Si lo desea, podría hacer que los niños representen el relato y que expliquen cómo deben haberse sentido las personas del relato.

El servicio desinteresado

El Salvador nos enseñó a seguir Su ejemplo y servir a los demás. Investiga más acerca del servicio en www.lds.org

 

Pida a los niños que se sienten formando un círculo y que vayan pasando de mano en mano una pelota o un objeto blando mientras usted tararea la canción “Cuando ayudamos”. Cuando usted deje de tararear la canción, el niño que tenga la pelota o el objeto blando debe decir alguna forma en la que él podría ayudar a otra persona. Asegúrese de que todos los niños tengan la oportunidad de participar.

Antes de que los niños salgan del salón de clase, préndales con un alfiler o con cinta adhesiva en la ropa de cada uno de ellos una carita con la sonrisa caída. Dígales que cuando hagan un acto de bondad por otra persona, les den vuelta a la carita, de modo que la sonrisa quede hacia arriba.

Relatos sobre Servicio

  • “Apacienta mis ovejas” (abril de 2010, Liahona)
  • Una niña consuela a una hermana anciana que tendrá una cirugía. Incluye una actividad de búsqueda.
  • “Ayudar a apacentar los corderos del Salvador” (abril de 2010, Liahona)
  • Una explicación de la función del Salvador como pastor, así como información sobre el cuidado de los corderos. Incluye láminas para colorear sobre cómo ayudar a los corderos del Salvador.
  • “Jesús enseña cómo tratar a los demás” (septiembre de 2011, Liahona)
  • Un recuento de la parábola del buen samaritano.
  • “Aprender a servir a los demás” (agosto de 2012, Liahona)
  • Relatos de cómo la familia del presidente Thomas S. Monson prestó servicio y dio un buen ejemplo para él cuando era niño.
  • “Nuestra página” (junio de 2010, Liahona)
  • Esta página contiene el testimonio de una niña de Argentina que ayudó a su familia a limpiar del patio del vecino.
  • “Paja para el pesebre” (diciembre de 2010, Liahona)
  • Un niño disfruta añadiendo un pedacito de paja al pesebre cada vez que hace una buena obra durante la temporada de Navidad.
  • “¡Te llevaremos!” (febrero de 2011, Liahona)
  • Las jóvenes ofrecen a levantar y cargar a una amiga en una excursión cuando se enteran que, de lo contrario, ella no podía participar.

Actividades sobre Servicio

Multimedia sobre Servicio

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

La verdadera grandeza

Capítulo 11 - Enseñanzas del Presidente Howard W. Hunter. “El esforzarnos constantemente en las cosas pequeñas de la vida diaria lleva a la verdadera grandeza” - Howard W. Hunter

Un comentario

  1. Lourdes Nochebuena

    Todos necesitamos de todos, es tan hermoso poder prestar servicio y disfrutar la esencia del Espíritu del Señor al prestar servicio a nuestros semejantes, ¡gracias por su enseñanza!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.