Válgase de la ilustración que figura en la página 123 del manual de la guardería (vea las instrucciones que se encuentran en la página 121) para contar el relato de la Resurrección (véase Juan 19:41–42; 20:1, 11–18).

Pueden utilizar la canción «Mandó a Su Hijo» para contar el relato. Utilicen este Mini Librito del Relato de Pascua para hablar sobre cada punto y cantar la canción correspondiente.
Explique que cuando Jesucristo resucitó, Su cuerpo y Su espíritu volvieron a unirse, lo cual hizo posible que todos resuciten. Pida a los niños que digan lo siguiente: “Gracias a que Jesucristo resucitó, yo también resucitaré”.

Escriba una lista de palabras en la pizarra que describan cómo se habrán sentido los discípulos el día en que Jesús murió (tales como pena, dolor, tristeza y desesperación). Pida a los niños que sugieran palabras que signifiquen lo opuesto de esas palabras (tales como felicidad, gozo, esperanza y fe), y escríbalas en la pizarra. Explique que esos son los sentimientos que tuvieron los discípulos cuando Jesucristo resucitó. Analicen algunas de las bendiciones que proceden de saber que resucitaremos (véase Isaías 25:8; Alma 22:14). Pueden hacer tarjetas que de un lado estén los sentimientos negativos, y al darlas vuelta están los sentimientos positivos.


Escriba lo siguiente en la pizarra: “Agradezco que Jesús resucitó porque…”. Invite a un miembro del barrio, que tenga un ser querido que haya fallecido, a ir a la Primaria y compartir brevemente la razón por la que él o ella esté agradecido por la Resurrección. Pregunte a los niños si conocieron a alguien que haya muerto e invítelos a que cierren los ojos y piensen en esa persona. Invite a algunos de los niños a ponerse de pie y completar la frase que está en la pizarra, así como a compartir lo que la Resurrección significa para ellos.

Muestre el video “Él te brindará ayuda”, e invite a los niños a que compartan sus impresiones. Pídales que se imaginen cuán diferente sería el mundo si todos supieran lo que descubrió el joven del video. ¿Cómo influye este conocimiento en nuestra vida diaria? Invite a una maestra a compartir su testimonio sobre la vida después de la muerte y de lo que le brinda esperanza.
Tendrás material para este dgo que habla de salvar vidas…. alguna idea aparte de la que mencionada en el manual.
gracias por sus buenas ideas!! son maravillosas para enseñar a los niños.. es muy valiosas su ayuda porque permiten que nuestras clases lleguen la corazón de los niños, y sientan sus espíritu.
saludos…y gracias de nuevo