Objetivo: Instar a los miembros de la clase a fortalecer las estacas de Sión y a prepararse para la Segunda Venida y para el Milenio.
Dibuje una tienda de campaña en la pizarra, similar a la que aparece en la ilustración de abajo; luego, muestre a la clase la estaquilla que haya llevado y haga las siguientes preguntas:
• ¿Por qué necesita estacas esta tienda? ¿Qué pasaría si no estuviera sostenida por las estacas?
• ¿Qué representa la tienda que se menciona en Isaías 54:2? (La Iglesia de Jesucristo.) ¿Qué representan las estacas de las que habla el versículo?
El presidente Ezra Taft Benson dijo:
“El término estaca se usa como expresión simbólica. Imaginad una gran tienda de campaña sostenida por cuerdas, cada una de ellas atada a una estaca que se encuentra firmemente clavada en la tierra.
“Los Profetas compararon a la Sión de los últimos días con una gran tienda que cubriera toda la tierra y que estuviera sostenida por cuerdas atadas a estacas. En nuestra época, por supuesto, las estacas son organizaciones locales que se encuentran en todo el mundo. En la actualidad, se está congregando a Israel en todas las estacas de Sión” (“Fortalece tus estacas”, Liahona, agosto de 1991, pág. 3).
Diga a la clase que las primeras estacas de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se organizaron en 1834, en Kirtland, Ohio, y en el condado de Clay, Misuri. Al crecer la Iglesia, se agregaron más estacas, según lo que había mandado el Señor (D. y C. 101:20–21). Actualmente hay centenares de estacas esparcidas por todo el mundo.
Explique a los miembros de la clase que en esta lección analizarán las formas en que se deben fortalecer las estacas de Sión. También se tratarán las extraordinarias enseñanzas de Isaías sobre la Segunda Venida y sobre el Milenio.
1. “Alarga tus cuerdas, y refuerza tus estacas” (Isaías 54:2).
• ¿Cuál será el significado de la frase “Ensancha el sitio de tu tienda” (Isaías 54:2)? (El Señor quiere que los miembros de la Iglesia den a conocer el Evangelio a muchas personas, a fin de que éste cubra la tierra. Isaías profetizó que en los últimos días la Iglesia crecería rápidamente y que mucha gente de todo el mundo se convertiría a la verdad [Isaías 54:3].)
• ¿Qué otro consejo se da en el versículo 2 con respecto a la tienda, o sea, la Iglesia? ¿Qué debemos hacer para seguir ese consejo? Si lo desea, haga en la pizarra un resumen de este análisis, tal como se ilustra más abajo.
El consejo de Isaías | Lo que nosotros debemos hacer |
Ensanchar las cortinas de la tienda y alargar las cuerdas. | Servir en el campo misional como misioneros regulares; dar a conocer el Evangelio a amigos y a conocidos. |
Fortalecer las estacas de la tienda. | Fortalecer las estacas locales. |
• ¿Qué podemos hacer para fortalecer la estaca en la que vivimos? (Entre las respuestas, quizás mencionen lo siguiente: Hacernos más fuertes espiritualmente, influir en nuestros familiares y amigos para que hagan lo mismo; prestar servicio a nuestros vecinos y conocidos, sean o no sean miembros de la Iglesia; y aceptar los llamamientos que nos extiendan los líderes del sacerdocio para prestar servicio en la Iglesia.)
• ¿De qué manera bendicen las estacas a las personas? (Véase D. y C. 115:5–6.) ¿En qué sentido son las estacas de Sión una defensa y un refugio para nosotros?
Comparta la siguiente declaración del presidente Gordon B. Hinckley:
“Existen tantos jóvenes que andan sin rumbo y recorren el trágico camino de las drogas, las pandillas, la inmoralidad y todos los demás problemas que éstos traen aparejados. Hay viudas que ansían escuchar una voz amiga y ser recipientes de esa actitud de interés real que habla del amor. Además, están aquellos que una vez fueron fervientes en la fe, una fe que ahora se ha enfriado; muchos de ellos querrían volver pero no saben cómo y necesitan manos amigas que se extiendan hacia ellos. Con un poco de esfuerzo, sería posible traer a muchos para que se deleitaran otra vez en la mesa del Señor.
“Mis hermanos y hermanas, ruego que cada uno de nosotros… tome la resolución de buscar a aquellos que necesiten ayuda, que estén en circunstancias desesperantes o difíciles y que los levanten, con el espíritu de amor, hasta ser recibidos en los brazos de la Iglesia, donde habrá manos fuertes y corazones tiernos que los reanimen, los consuelen, los sostengan y los encaminen hacia una vida feliz y productiva” (“Una mano extendida para rescatar”, Liahona, enero de 1997, pág. 97).

2. “Te recogeré con grandes misericordias” (Isaías 54:7).
Haga tres columnas en la pizarra y titúlelas Los últimos días, La Segunda Venida y El Milenio. Explique a los alumnos que hoy estudiarán partes de Isaías que nos enseñan sobre esos tres acontecimientos. Divida la clase en tres grupos y asigne a cada grupo uno de los acontecimientos y los siguientes pasajes de las Escrituras:
• Los últimos días.
Isaías 60:1–15, 22; 65:2–16.
• La Segunda Venida.
Isaías 63:1–6, 15–16; 64; 66:14–18.
• El Milenio.
Isaías 60:16–21; 65:17–25.
Pida a cada grupo que dé un informe de lo que haya aprendido acerca del acontecimiento asignado. Pídales que presten atención especial a lo que las Escrituras dicen que les sucederá a los justos y a los inicuos.
• A pesar de que Israel estuvo muchos años esparcido, el Señor prometió que lo recogería en los últimos días para congregarlo en la Iglesia verdadera (Isaías 54:7-8).
• ¿Qué nos enseñan esos versículos sobre la misericordia del Señor? ¿Qué enseñan sobre la forma en que debemos considerar a todos los hijos de nuestro Padre Celestial?
3. El Milenio será una época de paz y de gozo.
• A lo largo de sus escritos, Isaías testificó que aunque en este mundo hubiera luchas, tentaciones y sufrimiento, al fin el bien triunfaría sobre el mal, y el futuro estaría lleno de gozo para los justos; también oró fervientemente por la segunda venida del Salvador, que traerá el castigo a los inicuos y gran regocijo a los justos (Isaías 64). ¿Qué mensaje de esperanza y de gozo contiene Isaías 64:1–4? ¿Qué efecto producen esas palabras para aumentar en ustedes el deseo de perseverar hasta el fin sirviendo al Señor?
• Los últimos capítulos del registro de Isaías presentan un hermoso cuadro del Milenio, o sea, el período de mil años de paz que traerá la segunda venida del Salvador. Según lo que está escrito en Isaías 65:17–25, ¿qué condiciones existirán durante el Milenio? (Si lo desea, anótelas en la pizarra; véase también Isaías 11:6–9.)
Resumiendo las condiciones de este día glorioso, el élder Bruce R. McConkie escribió:
«Grandes y maravillosos serán los cambios relacionados con la vida durante la era milenaria, pues la mortalidad, como tal, continuará existiendo. Nacerán hijos, crecerán, se casarán, envejecerán y pasarán por algo semejante a la muerte. Se plantará la tierra, habrá cosechas y se comerá de ellas; las industrias aumentarán; se construirán ciudades y se fomentará la educación; los hombres continuarán atendiendo sus necesidades, manejando sus propios asuntos y gozando plenamente del don del libre albedrío. Hablarán un lenguaje puro (Sofonías 3:9), morarán en paz, vivirán sin enfermedad y progresarán dirigidos por el Espíritu Santo; el progreso y la perfección de la sociedad durante el Milenio excederá cualquier cosa que los hombres hayan imaginado o esperado.» (Mormon Doctrine, págs. 496-97.)
En Doctrina y Convenios 101:23-31 se encuentra mucha información revelada, referente al Milenio.
- El Señor creará nuevos cielos y nueva tierra (Isaías 65:17).
- Habrá gran alegría y no habrá más lloro para el pueblo del Señor (Isaías 65:18–19).
- La gente no morirá joven, sino que vivirá cien años (Isaías 65:20).
- Las personas disfrutarán la obra de sus manos (Isaías 65:21–23).
- Las oraciones recibirán respuesta inmediata (Isaías 65:24).
- Los animales no se atacarán entre sí (Isaías 65:25).
- Zacarías 14:4–9; 1 Nefi 22:24–25 (Jesús reinará sobre la tierra).
- Daniel 7:27 (a los santos se les dará el reino).
- D. y C. 88:87–110 (las condiciones durante el Milenio).
- Apocalipsis 20:1–3; 1 Nefi 22:26 (Satanás será atado).
- D. y C. 101:22–31 (la enemistad cesará; no habrá muerte; Satanás no tendrá poder para tentar).
- Isaías 11:1–9 (el lobo y el cordero morarán juntos).
- D. y C. 43:31; Apocalipsis 20:7–10 (Satanás será liberado por una corta temporada).
Conclusión
Testifique a la clase que si fortalecemos las estacas de Sión y damos a conocer el Evangelio al mundo, nos esperan las riquezas de la eternidad. Podremos, además, contemplar con expectativa la segunda venida del Salvador y la paz y el gozo que reinarán en el Milenio. Las profecías de Isaías nos hacen recordar que es un privilegio servir al Señor y que Él bendice a Sus discípulos.