familia bebe templo eternidad cuerpo plan de salvacion conexionsud_Conexion SUD

«El plan y la proclamación» – Élder Dallin H. Oaks

Esta clase para la Sociedad de Socorro y el Sacerdocio está basada en el discurso «El plan y la proclamación» del Élder Dallin H. Oaks y puede ser utilizada para el segundo o tercer domingo del mes.

Pueden descargar el discurso de acá con los párrafos que se leerán en la clase ya marcados.

Objetivo

Ayudar a los hermanos a comprender la importancia de la familia en el Plan de Salvación

Captar la atención

Pida a los hermanos que piensen en cosas que pueden hacer como familia para proteger su hogar del daño físico (como fuegos o robos). ¿Qué peligros espirituales amenazan a las familias? ¿Qué pueden hacer ellos para ayudar a proteger a su familia de esos peligros?

Desarrollo de la lección

Comiencen leyendo el primer párrafo del discurso del Pte. Oaks y pegue un mundo en el centro del pizarrón.

Como es evidente en nuestra Proclamación para la Familia, los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días somos bendecidos con una doctrina única y una manera diferente de ver el mundo. Participamos e incluso nos destacamos en muchas actividades del mundo, pero renunciamos a participar en algunos asuntos para procurar seguir las enseñanzas de Jesucristo y Sus apóstoles, tanto antiguos como modernos.

Lean DyC 53:2. ¿Cuál es el significado de estas advertencias y estos mandamientos de las Escrituras de no ser “del mundo” o el mandamiento de nuestros días de “renunciar al mundo”? 

Lean en párrafo del discurso que comienza con esta pregunta:

¿Cuál es el significado de estas advertencias y estos mandamientos de las Escrituras de no ser “del mundo” o el mandamiento de nuestros días de “renunciar al mundo”? (D. y C. 53:2). El presidente Thomas S. Monson resumió estas enseñanzas: “Debemos estar atentos en un mundo que se ha alejado tanto de lo que es espiritual. Es esencial que rechacemos cualquier cosa que no se ajuste a nuestras normas, negándonos, en el proceso, a renunciar a lo que más deseamos: la vida eterna en el reino de Dios”1.

Dios creó esta tierra de acuerdo con Su plan de ofrecer a Sus hijos en espíritu un lugar donde experimentar la mortalidad como un paso necesario hacia las glorias que Él desea para todos Sus hijos. Aunque hay varios reinos y glorias, lo que más desea el Padre Celestial para Sus hijos es lo que el presidente Monson llamó “la vida eterna en el reino de Dios”, que es la exaltación en familias. Eso es más que la salvación. El presidente Russell M. Nelson nos ha recordado: “En el plan eterno de Dios, la salvación es un asunto individual y la exaltación es un asunto familiar”2.

El evangelio restaurado de Jesucristo y la inspirada Proclamación para la familia, de la que hablaremos más adelante, son enseñanzas esenciales para guiarnos en la preparación terrenal para la exaltación.

Escriba en la pizarra: “La _________ es fundamental en el plan del Creador para el _______ eterno de Sus ________”. Invite a los hermanos a leer el primer párrafo de “La familia: Una proclamación para el mundo” y a completar la frase. Analicen como clase por qué es verdad esa declaración.

El plan y la proclamacion- Conexion SUD

Lean el primer párrafo del punto II del discurso del Pte. Oaks. ¿Cómo ha influido en sus decisiones y en su perspectiva de la vida su conocimiento del plan de nuestro Padre Celestial?

Los Santos de los Últimos Días que comprenden el Plan de Salvación tienen un punto de vista único acerca del mundo que les ayuda a ver la razón de los mandamientos de Dios, la naturaleza inalterable de Sus ordenanzas requeridas y el rol fundamental de nuestro Salvador, Jesucristo. La expiación de nuestro Salvador nos recupera tras la muerte y, de acuerdo a nuestro arrepentimiento, nos salva del pecado. Con ese punto de vista del mundo, los Santos de los Últimos Días tienen prioridades y prácticas específicas y son bendecidos con la fortaleza para aguantar las frustraciones y los pesares de la vida terrenal.

Pegue de cada lado del mundo, la vida premortal y la vida después de la muerte. Pida a uno de ellos que busque el séptimo párrafo de “La Familia: Una Proclamación para el Mundo” y que busque maneras en que la familia tiene lugar en estas tres partes del Plan de Salvación. Invite a los hermanos a compartir sus sentimientos por sus familias y por qué quieren estar unidos a ellas después de esta vida.

Lean la primera oración de la sección III.

El plan del Evangelio que cada familia debería seguir para prepararse para la vida eterna y la exaltación se encuentra delineado en la proclamación de la Iglesia de 1995: “La Familia: Una Proclamación para el Mundo”

Como clase, lean el séptimo párrafo de “La Familia: Una Proclamación para el Mundo” y busquen principios que ayudarán a los hermanos a lograr la felicidad en la vida familiar. Pida a cada hermano que lea 1 Nefi 16:14–32 y comparta maneras en que la familia de Lehi aplicó estos principios. Pídales que compartan experiencias que hayan tenido y que les hayan enseñado la importancia de estos principios en la vida familiar.

¿Qué bendiciones ha visto en su familia por haber seguido las enseñanzas del Salvador?

Lean los últimos 4 párrafos del discurso del Pte. Oaks, quién participó en el armado del texto de la Proclamación de la Familia. ¿Qué le dirían a alguien cuya situación familiar no sea la ideal en este momento? (Véase “La familia”, Para la Fortaleza de la Juventud, pág. 15.) ¿Qué le dirían a alguien que no ve la necesidad de casarse y tener hijos?

Testifico que la proclamación sobre la familia es una declaración de verdad eterna, la voluntad del Señor para Sus hijos que buscan la vida eterna. Ha sido la base de la enseñanza y la práctica de la Iglesia durante los últimos veintidós años y seguirá siéndolo en el futuro. Considérenla como tal, enséñenla, vívanla y serán bendecidos al esforzarse ustedes hacia la vida eterna.

Hace cuarenta años, el presidente Ezra Taft Benson enseñó que “Cada generación tiene sus pruebas y su oportunidad de resistir y probarse a sí misma”10. Creo que nuestra actitud hacia la proclamación y nuestro uso de ella es una de esas pruebas para esta generación. Es mi oración que todos los Santos de los Últimos Días se mantengan firmes ante esta prueba.

Concluyo con las enseñanzas que el presidente Gordon B. Hinckley pronunció dos años después de que se anunciara la proclamación. Dijo: “Veo un maravilloso futuro en un mundo muy incierto. Si nos aferramos a nuestros valores, si edificamos sobre nuestro legado, si andamos en obediencia ante el Señor, si tan solo vivimos el Evangelio, seremos bendecidos en forma magnífica y maravillosa. Se nos contemplará como un pueblo peculiar que ha encontrado la clave para una felicidad peculiar”11.

Testifico de la veracidad y de la importancia eterna de la proclamación de la familia, que reveló el Señor Jesucristo a Sus apóstoles para la exaltación de los hijos de Dios(véase Doctrina y Convenios 131:1–4). En el nombre de Jesucristo. Amén.

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

Servicio, caridad, Sociedad de Socorro

Desafío Servicio Secreto

Desafíe a las jóvenes durante una semana a hacer pequeños actos de servicio a los que las rodean, dejando un corazón de papel en el lugar. Pueden utilizar esta actividad como una meta Social de Desarrollo Personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.