“La mejor relación de la vida se halla en el matrimonio, en ese vínculo que tiene importancia perdurable y eterna”
El matrimonio entre el hombre y la mujer es ordenado por Dios y su designio es que sea eterno
- En la sección 1, el presidente Hunter recalca que el matrimonio es ordenado por Dios y que su designio es que sea eterno. ¿De qué manera el saber eso influye en su relación con su cónyuge? ¿Qué significa para usted que el matrimonio sea una “sociedad con Dios”? ¿Cómo podemos ayudar a los niños y a los jóvenes a prepararse para casarse en el templo?
-
Traiga dos o tres objetos (o fotografías de objetos) que demuestren diferentes niveles de calidad (por ejemplo, una cuchara de plástico y una de metal). Pida a las hermanas que analicen por qué el objeto de más calidad es mejor que el de menor calidad. ¿Cómo se relaciona esto con el matrimonio? Pida a las hermanas que lean, vean o escuchen partes del discurso del élder L. Tom Perry “Por qué son importantes el matrimonio y la familia — En todo el mundo”. Pregunte a las hermanas por qué desean tener un matrimonio en el templo.
-
¿Por qué el matrimonio en el templo es importante para usted? ¿Qué bendiciones le brinda esta ordenanza a usted y a su familia?
-
¿Qué ejemplos ha visto de madres y padres que se hayan complementado mutuamente en sus funciones? ¿Cómo ha influido en su familia el conocimiento de estas funciones eternas?
-
Lleve dos objetos que se usen juntos para lograr una meta en común (como lápiz y papel, o un martillo y un clavo). Invite a las hermanas a explicar las diferencias entre los objetos y cómo se usan juntos. Explique que a los hombres y a las mujeres se les dan responsabilidades diferentes que se complementan (o “completan”) mutuamente para cumplir con los propósitos de Dios. Invite a las hermanas a describir algunas de las maneras en que los hombres y las mujeres se complementan mutuamente.
Al decidir con quién casarse, sean pacientes, tengan fe y manténganse dignos de recibir ayuda divina
- ¿Qué opina y siente al estudiar el consejo del presidente Hunter sobre cómo decidir con quién casarse? (Véase la sección 2).
-
Idea para la clase de Jóvenes Adultas Solteras: Invite a cada joven a escribir una lista personal de las cualidades que ella desearía que su futuro esposo tuviera. Invite a las jóvenes a compartir su lista, cuando sea apropiado, con la clase. Pida a una de las jóvenes que lea la siguiente cita del élder Robert D. Hales: “Si quieren casarse con una persona digna, atractiva, honrada, feliz, trabajadora y espiritual, sean esa clase de persona” (“Cómo enfrentar los desafíos del mundo actual”, Liahona, noviembre de 2015, pág. 46). A medida que las jóvenes repasen las listas que hicieron, usted podría preguntarles cómo se sentirían si su futuro esposo tuviera una lista similar acerca de ellas. ¿Qué están haciendo ellas para ser la clase de persona con la cual su futuro esposo desearía casarse? Invite a las jóvenes a analizar cómo ellas ahora pueden personalmente cultivar esas cualidades y de qué manera estas inciden en la clase de persona con quien saldrían en una cita.
-
No se negará ninguna bendición a las personas dignas que no estén casadas
- ¿De qué modo las promesas y consejos del presidente Hunter de la sección 3 ayudan a las personas que no están casadas? ¿Cómo podemos poner en práctica el mensaje del presidente Hunter de que “esta es la Iglesia de Jesucristo, no la Iglesia de los casados ni de los solteros”?
El matrimonio de éxito requiere nuestro mayor esfuerzo por vivir los principios del Evangelio
- ¿Qué piensa que quiso decir el presidente Hunter cuando manifestó que el matrimonio “es un comportamiento que se aprende”? (Véase la sección 4). ¿En qué oportunidades ha visto que vivir los principios del Evangelio produce felicidad en el matrimonio? Si está casado, considere lo que podría hacer para manifestar más plenamente su amor a su cónyuge.
-
Invite a las hermanas a leer Doctrina y Convenios 25 y a encontrar las cosas que se le pidieron a Emma Smith que hiciera para apoyar a su esposo, y las cosas que el Señor dijo que su esposo haría para apoyarla y bendecirla a ella. ¿Qué ejemplos pueden compartir las hermanas o usted de personas que siguen este consejo en su matrimonio? Anime a las hermanas a escribir en cuanto a la clase de relación que les gustaría tener en su matrimonio, y lo que pueden hacer ahora para lograrlo. Invite a algunas de ellas a compartir lo que escribieron.
Diseño Original: http://courtneyaitken.blogspot.com.ar/2013/07/young-women-corner-come-follow-me-this_48.html
El esposo y la esposa deben colaborar para fortalecer los lazos del matrimonio
- Medite en el consejo que imparte el presidente Hunter en la sección 5. ¿De qué manera los cónyuges pueden cultivar mayor paciencia con las imperfecciones del otro? ¿Cómo pueden los cónyuges cultivar una mayor “unidad de corazón”? ¿En qué forma los cónyuges pueden demostrar fidelidad en el matrimonio en pensamiento, palabra y hecho?
-
Ofrezca a cada hermanas una copia del discurso del élder Richard G. Scott: “Las bendiciones eternas del matrimonio”. ¿Cómo se sentía el élder Scott acerca de su compañera eterna? ¿Qué les ha impresionado a las hermanas sobre la relación que tenía el con su esposa? Pídales que mediten en cuanto a lo que se necesitaría para lograr una relación como la del élder y la hermana Scott.
-
Con el permiso del obispo, invite a un matrimonio a visitar su clase. Juntas, lean la sección titulada “Elevar y ayudar en nuestras funciones complementarias”, del discurso de Linda K. Burton, “Ascenderemos juntos”. ¿Qué aprenden las hermanas en cuanto a cómo el hombre y la mujer se apoyan mutuamente en la familia? Pida al matrimonio que los visita que hable de cómo se han ayudado mutuamente a cumplir con sus funciones. Considere la posibilidad de compartir la manera en que el matrimonio les ha ayudado a usted o a su familia a ser mejores.