– Pregunte a los niños: “¿Han esperado alguna vez que sucediera algo especial? ¿Les pareció que tuvieron que esperar mucho tiempo? ¿Cómo se sintieron cuando finalmente sucedió?”. Dé a los niños la oportunidad de compartir los sentimientos que tuvieron. Explique que desde la época de Adán y Eva, nuestro Padre Celestial prometió que ocurriría un acontecimiento muy importante. Las personas que vivían rectamente esperaban con ansias ese acontecimiento. Susurre suavemente lo siguiente a un pequeño grupo de niños: “El Hijo de Dios nació en la tierra”. Pídales que susurren la oración a los otros niños, y luego pida a todos los niños que la susurren juntos.
– Pida a los niños que hablen sobre lo que sepan sobre el nacimiento de Jesús (véase Lucas 2:1–20). Complete el relato con los detalles que los niños no mencionen. Canten “La Nochebuena” (CN, pág. 24) e invite a los niños a imaginar lo que sintieron los pastores cuando escucharon a los ángeles cantar.
– Dé a cada niño una hoja de papel y un lápiz o colores de cera. Ayúdelos a doblar la hoja como una tarjeta de felicitaciones. Invítelos a elaborar una tarjeta de Navidad para su familia al hacer dibujos relacionados con el nacimiento de Jesucristo. Pídales que en la parte de enfrente escriban: “El Hijo de Dios nació en la tierra”.
– Pregunte a los niños: “Piensen en alguna ocasión en que celebraron su cumpleaños de una manera especial. ¿Qué hicieron?”. Permita que unos cuantos niños hablen en cuanto a sus cumpleaños. Explique que nuestro Padre Celestial indicó a Sus profetas que le dijeran al mundo, desde el principio de los tiempos, en cuanto al nacimiento más importante en la historia del mundo: el nacimiento de Su Hijo Jesucristo. Explique que este mensaje era tan importante que los profetas estuvieron dispuestos a dar su vida a fin de testificar que Cristo vendría. Pida a los niños que repitan la frase “Jesucristo vino a la tierra tal como lo prometieron los profetas”.
– Muestre láminas de unos cuantos profetas que hayan enseñado que Jesucristo vendría. Divida a los niños en grupos y dé a cada grupo una referencia de un pasaje de las Escrituras que contenga una narración de las enseñanzas de uno de los profetas. Pida a los grupos que tomen turnos para dramatizar cada una de las narraciones (véase LE, págs. 188–189) mientras que el resto de la Primaria identifica al profeta que están representando. Entre los profetas se podrían incluir al rey Benjamín (Mosíah 2:1, 5–7; 3:5–8), Abinadí (Mosíah 12:1, 9; 15:1–2; 17:1, 8–10) y Samuel el Lamanita (Helamán 14:1–5; 16:1–2). Testifique que Jesucristo sí vino a la tierra y que las profecías concernientes a Él se cumplieron.
– Canten juntos la primera estrofa de “Canto de Navidad” (CN, págs. 32–33). Divida a los niños en cuatro grupos y asigne a cada grupo una de las estrofas restantes (2–5). Pida a los niños que hagan dibujos relacionados con su estrofa. Canten toda la canción y pida a los niños que levanten y muestren sus dibujos cuando se les mencione en la canción.
– Divida a los niños en cinco grupos. Asigne a cada grupo una de las siguientes Escrituras y algunos accesorios o trajes sencillos para representar al profeta correspondiente: Isaías 7:14; 9:6 (Isaías); 1 Nefi 11:14–21 (Nefi); Mosíah 3:5, 8 (el rey Benjamín); Alma 7:9–10 (Alma); Helamán 14:2–6 (Samuel). Invite a cada grupo a que lea y analice lo que el profeta dijo sobre el nacimiento de Cristo. Pida a un niño de cada grupo que utilice el traje o los accesorios para representar al profeta y dígales a los demás niños cuál profeta está representando el niño y que lean o relaten lo que el profeta dijo sobre el nacimiento de Jesús. Canten “Mandó a Su hijo” (CN, 20–21) o “Samuel profetiza del Niño Jesús” (Liahona, diciembre de 1992, Sección para los niños, pág. 7).
– Repitan el siguiente verso con movimientos varias veces con los niños:
El Padre Celestial envió a Su hijo al mundo.
Él vino como un bebé (cruzar los brazos como sosteniendo a un bebé)Él creció como tú y yo (agacharse y levantarse lentamente)
Porque Él nos amó (poner las manos en el corazón)
Él murió por nosotros (sentarse)
Debido a que Él resucitó, ¡viviremos otra vez! (ponerse de pie otra vez)
Explique que en las Escrituras Jesús nos dice que Él es el Hijo de Dios. Lean Doctrina y Convenios 11:28 en voz alta todos juntos. (Puede invitar a los niños pequeños a decir “el Hijo de Dios” solamente cuando lean esa parte del pasaje de las Escrituras.)
– Haga que cada niño dibuje una escena o una persona del relato del nacimiento de Jesucristo (por ejemplo, María, José o los pastores). Cuente el relato de Lucas 2:4–17 y Mateo 2:1–12. Pida a los niños que sostengan sus dibujos en el momento correcto mientras lea el relato. Probablemente desee cantar canciones de Navidad del libro Canciones para los niños durante esta actividad (véase CN, págs. 20–33). Para obtener sugerencias en cuanto al uso de la música en la enseñanza, véase LE, págs. 200–203.
– Muestre láminas de Isaías, Nefi, el rey Benjamín, Abinadí, Alma y Samuel el Lamanita del Libro de obras de arte del Evangelio y del paquete de láminas del manual Primaria 4. Divida a los niños en grupos y dé a cada grupo uno de los siguientes pasajes de las Escrituras para que los busquen: (1) Isaías 7:14; 9:6; (2) 1 Nefi 11:14–15, 20–21; (3) Mosíah 3:5–8; (4) Mosíah 15:1; (5) Alma 7:10–12 y (6) Helamán 14:1–3. Pida a los niños que descubran qué profeta está hablando y sobre quién está profetizando. Pida a cada grupo que muestre la lámina del profeta y que diga a los otros niños quién es y lo que dijo. (Para los niños más pequeños, ayude a seis niños a ponerse disfraces sencillos que representen a los seis profetas. Hable brevemente sobre cada profeta y sobre lo que cada uno dijo concerniente al nacimiento y a la misión de Jesucristo.) Explique que cada uno de esos profetas predijo que Jesucristo vendría a la tierra. Canten “Samuel profetiza del Niño Jesús” (Sección para los niños de la revista Liahona, diciembre de 1992, pág. 7). Testifique que Jesucristo vino a la tierra tal como lo predijeron los profetas.
Relatos de Navidad
- “Un regalo de Navidad para Jesús” (diciembre de 2010, Liahona)
Una página colorida que representa ideas de lo que un niño puede dar a Cristo durante la Navidad. - “La visita de Navidad” (diciembre de 2007, Liahona)
Una familia comparte su Navidad con una hermana del barrio. - “Una clase diferente de árbol de Navidad” (diciembre de 2011, Liahona)
Un relato para los más pequeños acerca de una familia que se centra en Cristo mientras decoran el árbol de Navidad. Incluye una actividad para encontrar las diferencias y una página de Navidad para colorear. - “La Navidad en la Manzana del Templo” (diciembre de 2009, Liahona)
Liza e Hiram visitan la Manzana del Templo para ver las luces y las escenas de la Natividad. Incluye algunos datos interesantes sobre la Manzana del Templo en la época navideña. - “Nace Jesús” (diciembre de 2010, Liahona)
Una reseña de la historia de la Natividad, incluye hechos históricos. - “Paja para el pesebre” (diciembre de 2010, Liahona)
Un niño disfruta añadiendo un pedacito de paja al pesebre cada vez que hace una buena obra durante la temporada de Navidad. - “La historia de la Navidad en el Libro de Mormón” (diciembre de 1986, Liahona)
Un guion para contar el relato del nacimiento de Jesús del Libro de Mormón. - “El árbol de Navidad” (diciembre de 2011, Liahona)
La hermana Harriet R. Uchtdorf comparte un relato sobre una Navidad especial de su infancia. Incluye una manualidad de un adorno de Navidad. - “El primer regalo de Navidad” (diciembre de 2010, Liahona)
Un relato para los más chicos acerca de un niño que recuerda el verdadero significado de la Navidad. También incluye una actividad de búsqueda. - “Fiesta a puertas abiertas” (diciembre de 2010, Liahona)
Alison se centra en el verdadero significado de la Navidad, cuando su barrio organiza un programa de puertas abiertas en lugar de una fiesta de Navidad de barrio. - “El motivo de la maravilla” (diciembre de 2009, Liahona)
La Primera Presidencia recuerda a los niños que, al recordar el nacimiento de Jesús, la temporada navideña es verdaderamente especial. - “El dador secreto” (diciembre de 2008, Liahona)
David aprende a dar en Navidad cuando su familia decide brindar dádivas en secreto a las familias necesitadas.
Actividades de Navidad
- “La Navidad en diferentes partes del mundo” (diciembre de 2009, Liahona)
Aprende sobre cómo los niños de todo el mundo celebran la Navidad al pegar imágenes que coinciden con las palabras en un calendario de diciembre. - “Navidad en la Manzana del Templo” (diciembre de 2004, Liahona)
Aprende acerca de las diversas escenas en la Manzana del Templo durante la temporada navideña al pegar imágenes sobre las fotos de cada día del mes de diciembre. - “Servicio navideño” (diciembre de 2010, Liahona)
Encuentra a las personas que prestan servicio en esta ilustración de la Manzana del Templo durante la Navidad. - Página para colorear: “La historia de la Navidad” (diciembre de 2011, Liahona)
- “Jesús tuvo padres terrenales justos” (diciembre de 2004, Liahona)
Incluye un pesebre a color y algunas ideas sobre cómo utilizar la imagen. - “Datos sobre las figuras de un nacimiento” (diciembre de 2007, Liahona)
Un juego para unir con datos acerca de la Natividad. - “El árbol de Navidad” (diciembre de 2011, Liahona)
Incluye una actividad de manualidades para crear adornos navideños. - “El don más grande” (diciembre de 2007, Liahona)
Recorta los adornos y pasajes de las Escrituras, pega las Escrituras en la parte posterior de los adornos para recordar cómo el adorno es un símbolo de Cristo. - “Un nacimiento maravilloso” (diciembre de 2008, Liahona)
Crea un pesebre con estos recortes.
Multimedia de Navidad
- Una idea brillante: “Venid a Cristo” (diciembre de 2012, Liahona)
- Las Bellas Artes del Evangelio: “El nacimiento de Jesús”
- Colección de imágenes: “Navidad”
- Póster: “Venid, adoremos” (diciembre de 2012, Liahona)
- Póster: “La luz pura del amor” (diciembre de 2010, Liahona)
- Música: “Jesús en pesebre” (Canciones para los niños, pág. 26)
- Colección de videos: “Videos de la Biblia: La vida de Jesucristo”
- Video: Mensajes mormones, “El espíritu de la Navidad”
- Video: Historias del Nuevo Testamento, “Capítulo 5: Nace Jesucristo”
Muchas gracias!!!! utilizaremos la tarjeta y alguno link multimedia!!!!