Invite a algunos miembros del barrio a compartir relatos sobre la forma en que el Espíritu Santo nos guía o nos protege. Podrían compartir una experiencia personal o un relato de las Escrituras o de la historia de la Iglesia (por ejemplo, véase Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Wilford Woodruff, 2005, págs. 47–48). Divida a los niños en grupos y rote a los grupos o a los narradores hasta que cada grupo haya escuchado todos los relatos. Pida a los niños que tarareen con la boca cerrada “El Espíritu Santo” (CN, pág. 56) mientras estén rotando de un narrador al otro.
Relatos
- “Sentir el Espíritu Santo” (marzo de 2012, Liahona)
El papá de Benson le enseña sobre el Espíritu Santo. Incluye una actividad para colorear imágenes de cosas que podemos hacer para invitar al Espíritu Santo en nuestra vida. - “Acabo de recibir el don del Espíritu Santo. ¿Qué debo hacer para sentir la influencia del Espíritu en mi vida?” (marzo de 2007, Liahona)
El presidente Boyd K. Packer comparte sus pensamientos con respecto a este tema. - “La Primera Visión” (junio de 2008, Liahona)
El presidente Dieter F. Uchtdorf comparte su testimonio sobre la Primera Visión y el poder universal del Espíritu Santo. - “Él está escuchando” (junio de 2010, Liahona)
Un niño aprende sobre la naturaleza de Dios y la oración y cómo el Espíritu Santo puede hablarle. - “Aprendamos a escuchar” (febrero de 2010, Liahona)
El élder José A. Teixeira, de los Setenta, enseña que es importante escuchar a los padres terrenales como así también al Espíritu Santo. - “El vestido nuevo de María” (febrero de 2010, Liahona)
Una niña sabe que puede sentir el Espíritu cuando presta más atención a los discursantes en la Iglesia que a su nuevo vestido. - “La bolita de caramelo” (enero de 2010, Liahona)
El Espíritu Santo ayuda al papá de Rachel a salvarla cuando ella se estaba ahogando. - Página para colorear: “Mi fe en Jesucristo aumenta cuando escucho al Espíritu Santo” (agosto de 2007, Liahona)
- “El don del Espíritu Santo” (agosto de 2005, Liahona)
Incluye una actividad para cortar figuras sobre el don del Espíritu Santo, decorar una caja o bolsa para que parezca un regalo, sacar una carta todos los días, buscar la Escritura y llenar los espacios en blanco. - “El Espíritu Santo testifica de la verdad de todas las cosas”(junio de 2010, Liahona,)
Una actividad en un diario que enseña sobre el Espíritu Santo. Incluye una manualidad de una Liahona de preguntas y respuestas.
Divida la pizarra en dos columnas. Escriba “Decisiones importantes” en la parte superior de una de las columnas, e “Invitar al Espíritu Santo” en la parte superior de la otra.
Pida a los niños que llenen la primera columna con una lista de decisiones importantes que tomarán durante el transcurso de su vida; luego pídales que llenen la segunda columna con una lista de lo que harán para invitar al Espíritu Santo a su vida a fin de que puedan recibir ayuda al tomar esas decisiones.
Coloque la lámina 602 (El don del Espíritu Santo), del juego de láminas Las Bellas Artes del Evangelio, en una caja envuelta o en una bolsa para regalo. En tiras de papel escriba las siguientes pistas: “No se me compra con dinero”, “Hablo con un silbo dulce y apacible”, “Enseño la verdad”, “Soy un guía”, “Brindo consuelo”, “Testifico de Jesucristo”, “Soy uno de los miembros de la Trinidad”. Coloque las pistas en un recipiente. Pida a la pianista que toque música a medida que los niños se vayan pasando el recipiente. Detenga la música; luego, pida a uno de los niños que lea una de las pistas y trate de adivinar qué es el regalo que está en la caja. Explique que tal vez necesiten varias pistas, y sigan adelante. Ponga a la vista todas las pistas y repásenlas a fin de ayudar a los niños a entender lo que hace el Espíritu Santo. Abra la caja con el regalo, ponga la lámina a la vista de todos y pregunte: “¿Qué pasos damos a fin de recibir el don del Espíritu Santo?”. Repase Los Artículos de Fe 4.
muchas gracias por tu inmesa ayuda.
Los consejos que comparten para las clases de cada domingo me encantan porque me nutren, fortalecen y a los niños les gusta y ver los resultados me llena de alegría, gracias por su tiempo y grandes bendiciones que recibimos por llevar a la práctica sus tips.