El Espíritu Santo habla con una voz suave y apacible

En voz muy bajita diga: “Todos los que puedan escucharme, tóquense la nariz con el dedo. Todos los que puedan escuchar mi voz, pónganse la mano en la cabeza”. Continúe de la misma manera, nombrando otras partes del cuerpo hasta que todos los niños estén escuchando su silenciosa voz. Podría terminar pidiéndoles que crucen los brazos. Señale que aun cuando usted estaba hablando en voz muy baja, cuando los niños pusieron atención, pudieron escuchar su voz y obedecer sus instrucciones. Explique que el Espíritu Santo nos habla con una voz baja, o suave y apacible.

En el Libro de Mormón leemos acerca de Lehi y su familia. El Padre Celestial los condujo a un nuevo hogar en una tierra escogida. Lehi recibió un presente maravilloso de Dios: una esfera con dos agujas que “marcaba el camino que debía[n] seguir” (1 Nefi 16:10). Ese presente tenía el nombre de Liahona. Nefi dijo que la Liahona “funcionaba de acuerdo con [nuestra] fe, diligencia y atención” (1 Nefi 16:28). La familia de Lehi aprendió a seguir las instrucciones de la Liahona. Cuando se nos bautiza y se nos confirma, recibimos un maravilloso don: El don del Espíritu Santo. El don del Espíritu Santo es como la Liahona. Podemos apren­ der a seguir al Espíritu Santo. Si seguimos sus impre­ siones, podemos volver a vivir con el Padre Celestial y Jesucristo.

 Liahona - Nefi rompe el arco - 1 nefi 16 - Guía del Espiritu Santo - Conexión SUD - El Espíritu Santo habla con una voz suave y apacible

Véndele los ojos a un niño y llévelo a un lugar diferente del aula. Diga al niño: “Si confías en mí y me escuchas, te guiaré de nuevo a tu asiento”. Con una voz suave dé indicaciones al niño para que regrese sin novedad a su asiento. Pregunte: “¿De qué manera se asemeja esto a la forma en que el Espíritu Santo nos guía?”. A fin de mostrar la forma en que el Espíritu Santo se puede asemejar a la Liahona, comparta el relato del arco roto de Nefi (véase 1 Nefi 16:18–32). Considere utilizar acciones, tal como se demuestra en otras lecciones de este bosquejo (véase la semana 3 de marzo, o la semana 4 de agosto). Explique que tal como la Liahona dirigió a la gente de conformidad con su fe y diligencia, el Espíritu Santo nos dirigirá de conformidad con nuestra rectitud cuando prestemos atención a Su voz.

Nefi rompe el arco - 1 nefi 16 - Guía del Espiritu Santo - Conexión SUD - El Espíritu Santo habla con una voz suave y apacible

¿Cuáles son algunas cosas importantes que debemos saber? Debemos saber cómo atar los cordones de los zapatos. Debemos saber cómo escribir nuestro nombre.

Hay una cosa más importante que cualquier otra y se encuentra en Juan 17:3. En ese libro Juan registra las palabras que Jesús habló a Su Padre, nuestro Padre Celestial: “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado”. El conocer a nuestro Padre Celestial y a Su Hijo Jesucristo es el conocimiento más importante que tendrás jamás. Ese conocimiento se llama testimonio.

¿Cómo podemos saber las cosas? Somos afortunados al tener dos tipos de padres: nuestros padres terrenales y nuestros Padres Celestiales. Cuando necesitas saber algo como atar los cordones de tus zapatos, tus padres terrenales te pueden ayudar. Ellos también pueden valerse de diccionarios, de libros
de ciencias y de las Escrituras para contestar tus preguntas.

Si quieres tener un testimonio de cosas sagradas, puedes preguntarle a nuestro Padre Celestial. Por lo general, Él te contesta por medio del tercer miembro de la Trinidad, el Espíritu Santo. El Espíritu Santo da testimonio del Padre y del Hijo. A través de Su voz apacible y delicada, el Espíritu Santo te da testimonio de que Jesús es el Hijo de Dios, de que José Smith restauró el Evangelio y de que tenemos un profeta en la actualidad. En el Libro de Mormón, Moroni nos dice que por medio del poder del Espíritu Santo po- demos conocer la verdad de todas las cosas (véase Moroni 10:5).

Al escuchar la voz apacible y delicada puedes obtener un testimonio. Tu fe en Jesucristo aumentará si escuchas al Espíritu Santo.

Antes de que comience la Primaria, escriba la palabra Invitación en una tarjeta grande. Pida a los niños que levanten la mano si les gusta recibir invitaciones. Abra la tarjeta para mostrarles el siguiente mensaje: “Invito los susurros del Espíritu Santo cuando yo…”. Pregunte a los niños de qué ma- nera pueden invitar los susurros del Espíritu Santo para que éstos les sean de ayuda. En el interior de la tarjeta, haga una lista de ideas tales como orar, leer las Escrituras, guardar los mandamientos y seguir a los profetas vivientes. Dé a cada niño una tarjeta para que la doblen y hagan una invitación. Pídales que copien las palabras: “Invito los susurros del Espíritu Santo cuando yo…” en la parte exterior de la tarjeta. En el interior, pídales que hagan una lista de las ideas que ha- yan mencionado y de las ideas que ellos tengan.

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

Los susurros del Espíritu

Capítulo 7: Enseñanzas del Presidente Gordon B. Hinckley “Ruego que constantemente busquemos la inspiración del Señor y la compañía de Su Santo Espíritu para que nos bendiga, a fin de mantener nuestros esfuerzos en un alto nivel espiritual”. Gordon B. Hinckley

4 comentarios

  1. hola de nuevo de verdad muchas gracias se que a mis niños le va encantar esta clase de verdad gracias por las ideas de verdad nos ayudan mucho siempre que me toca las clases del tiempo de compartir busco la ayuda aca gracias feliz dia

  2. Muchas gracias por los artículos, lecciones e ideas publicadas… Son de gran ayuda para fortalecer a mi familia.

  3. Lourdes Nocheuena

    ¡GRACIAS!, A DIARIO VEO ESTA PAGINA PARA ESTAR AL TANTO DE SUS CONSEJOS QUE LLEVO A CABO Y A LOS NIÑOS LES ENCANTA.

  4. NAISHA MENACHO MAE

    quisiera qu eme ayudaran tengo que dar un mensaje de 10 minutos la obra misional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.