La Trinidad - El Espiritu Santo

El Espíritu Santo es el tercer miembro de la Trinidad

A fin de ayudar a los niños a memorizar el primer artículo de fe, divídalos en tres grupos. Señale a uno de los grupos y pídales que digan: “Nosotros creemos en Dios el Eterno Padre”. Señale a otro grupo y pídales que digan: “Y en su Hijo Jesucristo”. Señale al tercer grupo y pídales que digan: “Y en el Espíritu Santo”. Repita, dando a cada grupo la oportunidad de decir cada frase. (Quizá desee que los niños más pequeños sostengan en alto un dedo por cada frase). Explique que nuestro Padre Celestial, Jesucristo y el Espíritu Santo son los tres miembros de la Trinidad. Diga a los niños que el Espíritu Santo es un espíritu, que no tiene cuerpo de carne y huesos.

 La Trinidad - El Espiritu Santo La Trinidad - El Espiritu Santo
 La Trinidad - El Espiritu Santo
 La Trinidad - El Espiritu Santo

Invite a los niños a abrir sus Escrituras y a leer juntos Doctrina y Convenios 130:22. Pídales que escuchen la forma en la que el Espíritu Santo es diferente del Padre y del Hijo. Lean Doctrina y Convenios 8:2. Pida a los niños que se señalen la cabeza cuando usted diga “mente” y el corazón cuando diga “corazón”. Comparta ejemplos de la forma en que el Espíritu Santo puede hablar a la mente y al corazón (véase Gálatas 5:22). Considere pedir a los niños que hablen de ocasiones en que hayan sentido la influencia del Espíritu Santo.

Divida a los niños en cinco grupos. Dé a cada grupo uno de los siguientes pasajes de las Escrituras y pídales que identifiquen la forma en que el Espíritu Santo nos ayuda:

Invite a cada grupo a decir al resto de la Primaria lo que aprendieron.

Muestre una lámina de un niño que esté siendo confirmado y pregunte a los niños qué está sucediendo. Pregunte: “¿Qué es el don del Espíritu Santo?”. Haga hincapié en que el don del Espíritu Santo es el derecho de tener la compañía constante del Espíritu Santo. Canten “El Espíritu Santo” (CN, pág. 56).

Divida a los niños en grupos y entregue a cada grupo un pedazo de papel con las siguientes Escrituras:

• “De cierto, de cierto te digo: Te daré de mi Espíritu, el cual iluminará tu mente y llenará tu alma de ___________” (D. y C. 11:13).

• “Porque he aquí, os digo otra vez, que si entráis por la senda y recibís el Espíritu Santo, él os ___________ todas las cosas que debéis hacer” (2 Nefi 32:5).

• “Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os __________ y os ____________ ( Juan 14:26). todas las cosas, todo lo que os he dicho”

• “Y ahora, de cierto, de cierto te digo: Pon tu confianza en ese Espíritu que induce a hacer lo _________ sí, a obrar justamente, a andar humildemente, a __________ ; y éste es mi Espíritu” (D. y C. 11:12).

• “Y por el poder del Espíritu Santo podréis _____________ de todas las cosas” (Moroni 10:5).

Pida a los niños que busquen las Escrituras y completen los espacios en blanco. Luego pida a los niños que analicen lo que nos enseñan esas Escrituras acerca de cómo nos puede ayudar el Espíritu Santo. Invíteles a compartir algunas experiencias en donde el Espíritu Santo les ha ayudado.

Explique a los niños que el Espíritu Santo nos ayuda de muchas maneras. Canten “El Espíritu Santo” (CN, pág. 56). Pida a los niños que levanten la mano cuando al cantar reconozcan una manera en la que el Espíritu Santo puede ayudarles. Pare la canción y analice lo que han aprendido sobre el Espíritu Santo. Continúe cantando y analizando. Comparta una experiencia acerca de la guía o consuelo que recibió del Espíritu Santo.

Explique que es preciso que aprendamos a escuchar las impresiones del Espíritu Santo y que, para ello, necesitamos prestar atención a los pensamientos de la mente y a los sentimientos del corazón (véase D. y C. 8:2). Pida a un niño que coloque una moneda en un frasco de vidrio y que lo agite. Permita que los niños observen cuán claramente se escucha el sonido. Pida a los niños que agreguen al frasco bolas de algodón o cucharadas llenas de tierra, arroz o arena. Después de cada cucharada, pida a un niño que agite el frasco nuevamente y permita que los niños comenten en cuanto a la forma que ello afecta el sonido. Siga agregando cucharadas hasta que los niños ya no puedan escuchar la moneda. Compare esto a la dificultad de escuchar el Espíritu Santo cuando nuestra vida está llena de distracciones o de pecado. Vacíe el frasco y demuestre cuán claramente se puede escuchar la moneda nuevamente. Testifique que guardar los mandamientos y arrepentirnos de nuestros pecados nos ayuda a escuchar al Espíritu Santo.

Diga a los niños que va a cantar una canción acerca del Padre Celestial. Cante o diga las palabras de la primera estrofa de “Dios vive” (Canciones para los niños, pág. 8) y haga las acciones que se indican a continuación. Invite a los niños a hacerlas con usted.

Dios vive y sé que es mi Padre Celestial, (poner la mano sobre el pecho)

y el Espíritu me dice que esto es verdad; (ahuecar la mano sobre el oído)

me dice que es verdad.

Explique que el Espíritu Santo también nos puede ayudar cuando tenemos miedo. Cuente el siguiente relato:

Un día había una fuerte tormenta afuera de la casa de David. Había truenos ruidosos (pida a los niños que se cubran los oídos) y mucho viento (pida a los niños que soplen para imitar el viento) y lluvia (pida a los niños que imiten la lluvia con los dedos). David tenía miedo. Su mamá le dijo que cuando ella tiene miedo hace un oración a nuestro Padre Celestial. David y su mamá oraron pidiendo que nuestro Padre Celestial los cuidara y David se sintió seguro y feliz. Su mamá le dijo que nuestro Padre Celestial había enviado el Espíritu Santo para darle esos sentimientos y para que no tuviera miedo. Invite a los niños a decir “Espíritu Santo”.

Haga rodar el cubo que hizo; lea lo que dice la parte superior y pida a los niños que lo repitan con usted. Luego pida a los niños que hagan acciones sencillas que correspondan con el dibujo. Cuando quede arriba el lado que dice “El Espíritu Santo me ayuda”, diga a los niños que el Espíritu Santo nos ayuda a saber cuando hemos hecho algo bueno. Repita, dando a cada niño la oportunidad de rodar el cubo.

El Espiritu Santo - ConexionSUD

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

Ideas y ayudas visuales para enseñar el Artículo de Fe 10: "Creemos en la congregación literal del pueblo de Israel y en la restauración de las Diez Tribus; que Sion (la Nueva Jerusalén) será edificada sobre el continente americano; que Cristo reinará personalmente sobre la tierra, y que la tierra será renovada y recibirá su gloria paradisíaca."

Artículos de Fe: 10 – Sión será edificada

Ideas y ayudas visuales para enseñar el Artículo de Fe 10: "Creemos en la congregación literal del pueblo de Israel y en la restauración de las Diez Tribus; que Sion (la Nueva Jerusalén) será edificada sobre el continente americano; que Cristo reinará personalmente sobre la tierra, y que la tierra será renovada y recibirá su gloria paradisíaca."

3 comentarios

  1. Maria Jose Maldonado Barraza

    Recién conociendo su página y ya me gusto mucho, me ayudo con una actividad del tiempo para compartir. Muchas Gracias

  2. Lourdes Nocheuena

    Me encanta recibir sus consejos de las clases de cada semana y estoy constantemente al tanto de recibir nuevas ideas para aplicarlo en mi vida, gracias.
    Me fortalece en lo espiritual, en el conocimiento del tema, estar mejor preparada, acercarme más a Dios y comprender la importancia de ser obedientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.