El dar a conocer el Evangelio al mundo

¿Por qué quiso el Señor que Jonás fuera a Nínive? (Véase Jonás 1:2.) ¿Por qué fue Jonás en cambio a Tarsis? (Véase Jonás 1:3.) ¿Cuáles son algunas de las razones por las cuales optamos por no dar a conocer el Evangelio? ¿Qué aprendemos del relato de Jonás que nos ayude a ser más valientes para obedecer al Señor y dar a conocer el Evangelio?

¿Qué profetizó Miqueas acerca del templo de los postreros tiempos? (Véase Miqueas 4:1–2.)

¿En qué forma lo que dice en Miqueas 6:6–8 nos ayuda cuando nos sentimos abrumados por todo lo que se espera de nosotros?

Cuenten entre todos el relato de Jonás.

  • ¿De qué manera tratamos muchas veces de escapar de la presencia del Señor o de los llamamientos que recibimos de Sus representantes? ¿Cuáles son las consecuencias que eso trae?

Aunque la mayoría de los Santos de los Ultimas Días tal vez nunca sean designados a hacer algo tan destacado como llamar al arrepentimiento a los habitantes de toda una ciudad, y, en caso de no arrepentirse, anunciarles su destrucción, recibimos numerosos llamamientos que vienen del Señor. A veces, como Jonás, parecemos apartarnos, o al menos evadir nuestra responsabilidad. Consideremos lo siguiente:

  1. Una persona que rehusa aceptar un llamamiento en la Primaria porque si lo hace no podrá asistir a la reunión de la Sociedad de Socorro en el nuevo horario dominical integrado de reuniones.
  2. El joven que rechaza un llamamiento misional a fin de poder aceptar una beca otorgada por un centro de estudios.
  3. Una familia que no tiene reuniones de noche de hogar con la regularidad debida.
  4. El individuo que siempre está en deudas y no paga sus diezmos.
  5. La joven que es demasiado tímida y por eso no acepta un llamamiento como maestra de las Jóvenes Mayores de la Escuela Dominical.

Todos recibimos llamamientos, y a veces tratamos de evadirlos. Pero podemos arrepentimos, aceptar el llamamiento y sentir el gozo de servir.

El profeta Jonás fue un siervo de Dios diferente de los demás. Fue llamado para efectuar una misión muy semejante a la de otros profetas: Llamar al arrepentimiento a un pueblo que estaba madurando en la iniquidad. A diferencia de los demás, sin embargo, Jonás respondió intentando huir de su asignación. Si se hubiera negado por cobardía, aunque ésta no es una excusa, se habría comprendido, pues la brutalidad con que los asirios trataban a sus enemigos era bien conocida (véase Temas suplementarios, sección D). Pero el problema de Jonás no parece haber sido la cobardía, sino más bien, el resentimiento contra el Señor por dar al odiado enemigo una oportunidad de arrepentirse (véase Jonás 4:1-2).

Para una persona que ha aprendido a tener amor cristiano hacia todos los hombres, la actitud de Jonás parece casi increíble. Pero para un israelita que había aprendido que él pertenecía al pueblo escogido y que los gentiles eran corruptos, y por lo tanto no eran aceptables a Dios, la actitud de Jonás era más comprensible. Aunque nos sorprenda porque esperamos una actitud diferente de los profetas del Señor, la reacción deJonás fue muy humana. Al leer la historia de Jonás trate de comprender por qué reaccionó como lo hizo.

  • ¿En qué forma demostró misericordia el Señor y ayudó a Jonás a arrepentirse?

Como clase, lean, vean o escuchen las secciones “En resumidas cuentas” y “El amor de Dios” del discurso del presidente Dieter F. Uchtdorf “Los misericordiosos obtienen misericordia”. Pida a los hermanos que busquen el consejo que el presidente Uchtdorf da a los que tienen sentimientos negativos hacia los demás y cómo podemos deshacernos de esos sentimientos.

  • ¿Cómo hubiera sido el desarrollo de la historia si Jonás «veía a los habitantes de Nínive en la forma en que nuestro Padre Celestial nos ve»?

– JOSEPH B. WIRTHLIN, «La virtud de la bondad«, Liahona, abril de 2005

Pero ustedes se preguntarán: “¿Y si las personas son groseras?”.  Ámenlos.  “¿Y si son odiosos?”  Ámenlos.  “¿Pero si nos ofenden? ¿No deberíamos entonces hacer algo?”  Ámenlos.  “¿Y si se descarrían?”  La respuesta es la misma. Sean bondadosos. Ámenlos.

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

¿Cómo puedo desarrollar un amor semejante al de Cristo?

El amor puro de Cristo, conocido como la caridad, es el tipo de amor más …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.