Profeta Thomas S. Monson Seguir al Profeta - El Profeta Viviente

Dios revela Sus secretos a Sus Profetas

Objetivo: Enseñar a los miembros de la clase que en los últimos días el Señor revela Sus secretos a Sus Profetas y derrama Su Espíritu sobre toda la gente.


Pida a los miembros de la clase que canten el himno “Te damos, Señor, nuestras gracias” (Himnos, N° 10)

Pida a un miembro de la clase que lea la siguiente historia:

“Siendo yo joven esposa y madre, mi esposo pasó dos años en la Fuerza Aérea. Vivíamos en una base militar en Long Island, Nueva York. Mientras cuidaba a mis dos hijitos, con frecuencia conversaba con vecinas de diversas partes del país. Un día, cuando una de esas vecinas y yo hablábamos en cuanto a nuestras creencias, ella deseó saber qué diferencia tenía La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días con otras religiones.

“Le conté brevemente en cuanto a la Restauración y luego le expliqué que la Iglesia restaurada de Jesucristo tenía un Profeta. Eso le despertó el interés aún más y se interesó en saber lo que el Profeta había dicho. Cuando empecé a hablarle acerca de Doctrina y Convenios y de la revelación contemporánea, me dijo: ‘¿Pero qué ha dicho últimamente?’ Le hablé acerca de la conferencia general y de que la Iglesia tenía una publicación mensual con un mensaje del Profeta. Ella siguió interesándose cada vez más, y yo me sentí muy avergonzada al tener que admitir que no había leído el mensaje de ese mes. Al terminar nuestra conversación, me dijo: ‘¿Quieres decir que tienen un profeta actualmente y tú ni siquiera sabes lo que él ha dicho?’ ” (Janette Hales Beckham, “Sostengamos a los profetas de nuestros días”, Liahona, julio de 1996, págs. 93–94).

  • Si alguien les preguntara qué ha dicho recientemente el Profeta actual, ¿podrían contestarle?

Explique la importancia de estudiar el consejo del Profeta actual e invite a los miembros de la clase a hablar sobre algún consejo que él haya dado últimamente, o pida al miembro de la clase al que haya asignado de antemano que resuma brevemente algún consejo reciente que el Profeta haya dado.

El élder Mark E. Petersen, miembro fallecido del Quórum de los Doce Apóstoles, dijo:

“Si no hay profetas, no hay guía divina, y sin esa guía, los hombres andan en las tinieblas.

“Es señal infalible de la Iglesia verdadera el hecho de que ésta cuente actualmente con profetas escogidos para dirigirla, hombres que reciben revelación actual de Dios y cuyas palabras conforman nueva y adicional Escritura” (en Conference Report, abril de 1978, pág. 95; véase también “Las evidencias de las cosas que no se ven”, Liahona, agosto de 1978, pág. 99)

 

Lean Amós 3:7 y analice ese versículo con la clase.

  • En la Traducción de José Smith en inglés del versículo 7 se reemplaza sin por hasta. ¿En qué forma aclara ese cambio el significado del pasaje? Destaque que la Traducción de José Smith es en sí un ejemplo de que el Señor dio a conocer Sus secretos a un Profeta para beneficio nuestro.

Muestre el video “Necesitamos profetas vivientes”. Invite a los alumnos a buscar razones por las que es importante escuchar y seguir a los profetas vivientes. Pídales que compartan lo que hayan encontrado. Invite a los alumnos a compartir su testimonio del profeta.

 

Seguir al Profeta

  • ¿Qué nos enseña Doctrina y Convenios 1:37–38 acerca del respeto que debemos tener por los mensajes de los Profetas?

president_monson_profile

(Ponga a la vista una lámina o fotografía del Profeta actual.)

  • Tal como se hace constar en Doctrina y Convenios 21:4–5, ¿qué consejo y qué mandamiento dio el Señor a los santos el día en que se organizó la Iglesia? ¿Qué bendiciones prometió el Señor si los santos lo hacían? (Véase D. y C. 21:6.) ¿Han visto cómo se ha cumplido esa promesa en ustedes cuando han obedecido el consejo de los Profetas?

Entregue a cada hermano una copia del discurso del élder Claudio R. M. CostaLa obediencia a los profetas”, y pídales que elijan y lean acerca de uno o más de los catorce principios que describe el élder Costa. Pida a los hermanos que informen a la clase en cuanto al principio que eligieron y lo que éste enseña acerca de seguir a los profetas vivientes. ¿Por qué creen los alumnos que estos principios son importantes para nosotros como miembros de la Iglesia?

Escucha-al-Profeta-Viviente

 

El profeta Joel describió algunos de los acontecimientos de los últimos días que precederían a la Segunda Venida. Describió la marcha de un gran ejército que causaría gran destrucción debido a la iniquidad de la gente (Joel 2:1–11). Llamó a Israel al arrepentimiento y le pidió que se volviera al Señor, prometiéndole que Dios estaría en medio de ellos, y describió además el triunfo y la redención finales de Israel (Joel 2:12–32).

Diga a los alumnos que cuando Moroni se apareció al profeta José Smith, citó Joel 2:28–32 y le indicó que “todavía no se cumplía, pero que se realizaría en breve” (José Smith—Historia 1:41). Pídales que lean Joel 2:28–32 y pregúnteles lo que piensan acerca de la segunda venida de Jesucristo y de los acontecimientos que la precederán. Lean Joel 2:11. Señale que la palabra grande probablemente se refiera a la magnitud de la Segunda Venida, pero que el acontecimiento puede ser a la vez de gozo y de temor.

• Escriba en la pizarra Joel 2:12–32 y Joel 3:16–17. Pida a los miembros de la clase que repasen estos pasajes y busquen respuestas para la siguiente pregunta: ¿Qué exhortaciones ha hecho el Señor a quienes vivan en los postreros tiempos?

Escriba en la pizarra la palabra Exhortaciones. A medida que los miembros de la clase mencionen las respuestas, escriba en la pizarra las palabras claves de cada exhortación. Anime a los miembros de la clase a marcar esas frases en las Escrituras. A continuación se dan algunas exhortaciones que podrían mencionarse:

Exhortaciones

a. “Convertíos a mí con todo vuestro corazón” (Joel 2:12).
b. “Rasgad vuestro corazón” (Joel 2:13, significa quebrantar el corazón, ser humilde).
c. “Convertíos a Jehová vuestro Dios” (Joel 2:13).
d. “Santificad la reunión” (Joel 2:16).
e. “Tierra, no temas; alégrate y gózate” (Joel 2:21).

  • ¿Qué indican esas exhortaciones acerca de la importancia de volverse al Señor de todo corazón? ¿Qué debemos hacer para santificarnos y ser así dignos de las bendiciones que el Señor ha prometido?
  • Pida a los miembros de la clase que repasen Joel 2:12–32 y 3:16–17 y busquen la respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué bendiciones ha prometido el Señor a quienes le sigan en los últimos días?

Escriba en la pizarra la palabra Bendiciones. A medida que los miembros de la clase mencionen las frases, escriba en la pizarra las palabras claves de cada una de esas bendiciones. Si lo desean, los miembros de la clase podrían marcar también esas frases en sus ejemplares de las Escrituras. A continuación aparecen algunas bendiciones que sería conveniente mencionar:

Bendiciones

a. El Señor es misericordioso, clemente y tardo para la ira; de grande misericordia, y Él apartará de ti lo malo (Véase la Traducción de José Smith en inglés de Joel 2:13).
b. El Señor “perdonará a su pueblo” (Joel 2:18).
c. El Señor hará alejar al ejército del norte (que se describe en los versículos 1–11) y lo echará en tierra seca (Joel 2:20).
d. “Comeréis hasta saciaros” (Joel 2:26).
e. “En medio de Israel estoy yo… y mi pueblo nunca jamás será avergonzado” (Joel 2:27).
f. “Derramaré mi Espíritu sobre toda carne” (Joel 2:28; véase también el versículo 29).
g. Tanto los jóvenes como los ancianos profetizarán, soñarán sueños y verán visiones (Joel 2:28).
h. “Todo aquel que invocare el nombre de Jehová será salvo” (Joel 2:32).
i. “Jehová rugirá desde Sión, y dará su voz desde Jerusalén” (Joel 3:16).
j. “Jehová será la esperanza de su pueblo” (Joel 3:16).
k. “Jehová será… la fortaleza de los hijos de Israel” (Joel 3:16).
l. “Y conoceréis que yo soy Jehová vuestro Dios, que habito en Sión” (Joel 3:17).

 

Haga hincapié en que es una gran bendición vivir en los últimos días, cuando muchas de las profecías se están cumpliendo y cuando tenemos la guía de un Profeta entre nosotros. Los profetas y apóstoles vivientes reciben revelación para guiar a la Iglesia, y su consejo refleja la voluntad del Señor, quien nos conoce perfectamente y comprende nuestras dificultades. Sus enseñanzas nos pueden ayudar con los desafíos que enfrentamos en la actualidad. Somos bendecidos al recibir la guía de profetas y apóstoles vivientes, y al recibir su consejo cada seis meses durante la conferencia general. Anime a los miembros de la clase a estudiar las palabras del Profeta actual, a orar al respecto y a aplicar el consejo de él a la vida de ellos.

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

Ven, Sígueme Abril - ¿Cuál fue la función de José Smith en la Restauración? Después de siglos de apostasía, el Señor restauró Su Iglesia y la plenitud del Evangelio por medio del profeta José Smith.

¿Cuál fue la función de José Smith en la Restauración?

Ven, Sígueme Abril - ¿Cuál fue la función de José Smith en la Restauración? Después de siglos de apostasía, el Señor restauró Su Iglesia y la plenitud del Evangelio por medio del profeta José Smith.

Un comentario

  1. Lourdes Nocheuena

    NO CABE DUDA QUE EL PROFETA ACTUAL REPRESENTA AL SEÑOR Y SI SOMOS OBEDIENTES A LAS INSTRUCCIONES EL PADRE NOS BENDICE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.