Dios es mi Padre Celestial. Él me conoce y me ama. - Conexión SUD

Dios es mi Padre Celestial. Él me conoce y me ama.

Diga a los niños que está pensando en alguien que nos ama, que nos conoce, que nos ayuda y que vive lejos. Pídales que adivinen en quién está pensando (nuestro Padre Celestial). Analice la relación que tenemos con nuestro Padre Celestial. Invite a los niños a repetir juntos la frase “Dios es mi Padre Celestial. Él me conoce y me ama”.

Dios es mi Padre Celestial. Él me conoce y me ama. - Conexión SUD

Diga a los niños que los ama y hable brevemente de otras personas que los aman, tales como sus padres, sus hermanos y hermanas, sus abuelos, etc. Luego explíqueles que hay dos personas más que los aman más que ninguna otra persona: el Padre Celestial y Jesucristo. Diga a los niños: “El Padre Celestial y Jesús saben quiénes son ustedes. Saben su nombre y les aman”. Señale a uno de los niños y diga: “El Padre Celestial y Jesús aman a [nombre del niño o niña]”. Repita con cada niño.

Recite el siguiente verso de movimiento e invite a los niños a seguirle:

Mi Padre Celestial me conoce (apuntarse a sí mismo)

y sabe lo que me gusta hacer.

Sabe mi nombre y el lugar donde vivo. (juntar las puntas de los

dedos para formar el techo de una casa)

Y que me ama también lo sé. (abrazarse a sí mismo)

Diga a los niños que tienen madres y padres en la tierra que les aman. Dígales que también tienen un Padre Celestial que los conoce y los ama. Abra la Biblia en Salmos 82:6 y lea: “Todos vosotros [sois] hijos [de Dios]”.

Dios es mi Padre Celestial. Él me conoce y me ama. - Conexión SUD

Divida a los niños en grupos. Pida a cada grupo que lea Enós 1:5, Moisés 1:6 y José Smith—Historia 1:17 y que analicen la forma en que el Señor se dirige a cada profeta.

Dios es mi Padre Celestial. Él me conoce y me ama. - Conexión SUD

Muestre la ilustración de Moisés. Explique que Moisés fue un gran profeta que vivió hace mucho tiempo. Diga a los niños que Moisés fue a una montaña a orar. Invite a los niños a hacer de cuenta que están escalando una montaña; luego pídales que crucen los brazos como si estuvieran orando. Abra la Perla de Gran Precio en Moisés 1:4 y diga: “Dios le dijo a Moisés: ‘He aquí, tú eres mi hijo’”. Explique que Moisés aprendió que era hijo de Dios.

Pregunte a los niños: “Si el Padre Celestial los visitara, ¿cómo los llamaría?”. Testifique que Dios nos conoce a cada uno de nosotros por nombre.

Soy un Hijo de Dios - Conexión SUD

Adapte las actividades de manera que funcionen con el tamaño de su Primaria. El dividir una Primaria grande en grupos para leer pasajes de las Escrituras permite a más niños la oportunidad de participar. Quizá no sea necesario dividir una Primaria pequeña en grupos a fin de lograr la participación de todos los niños.

Pida a los niños que se pongan de pie en un círculo y que, a medida que canten “Soy un hijo de Dios” (CN, págs. 2–3) o “Dios vive” (CN, pág. 8), se pasen varios artículos que representan el amor que Dios tiene por Sus hijos. Entre los artículos se podrían incluir las Escrituras, una lámina de la Santa Cena, una fruta o una lámina de una familia. De repente dejen de cantar y pida a los niños que tengan un artículo, que compartan una manera en la que sepan que Dios los ama. Repita tantas veces como el tiempo lo permita.

Soy un Hijo de Dios - Conexión SUD

Pida a los niños que se pongan de pie y que hagan el siguiente verso de movimiento con usted:

Aunque muy, muy alto seas (estirarse y levantar los brazos)

Nuestro Padre Celestial te conoce y te ama.

Aunque muy, muy bajo seas (agacharse)

Nuestro Padre Celestial te conoce y te ama.

Alto (estirarse)

Bajo (agacharse)

Alto (estirarse)

Bajo (agacharse)

Nuestro Padre Celestial nos conoce y nos ama a todos.

jesus niños nefitas soy un hijo de dios

Muestre la lámina de Jesus con los nefitas. Diga a los niños que en las Escrituras aprendemos que Jesús ama a los niños pequeños. Abra el Libro de Mormón y resuma brevemente el relato de cuando Jesucristo bendijo a los niños nefitas (3 Nefi 17:11–12, 21–24). A continuación figura un ejemplo:
Jesús estaba enseñando a la gente (señale a Jesús en la lámina). Les pidió que le llevaran a sus niños pequeños (señale a los niños de la lámina). Se sentaron alrededor de Él y Jesús se arrodilló y
oró (pida a los niños que se arrodillen e inclinen la cabeza). Luego bendijo a cada niño, uno por uno. Jesús hizo esto porque ama a los niños pequeños (pida a los niños que se abracen a sí mismos).

Lleve un espejo que sea lo suficientemente grande como para que los niños vean su cara. Pida a los niños que se sienten en un círculo. Circule por la parte interior del círculo con el espejo y permita que cada niño se vea la cara. A medida que cada niño se vea en el espejo, pídale que diga su nombre (si puede). Luego diga: “El Padre Celestial y Jesús aman a [nombre del niño o niña]”.

Dios es mi Padre Celestial. Él me conoce y me ama. - Conexión SUD

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

soy un hijo de dios_Tiempo de Musica - Conexion SUD

Soy un Hijo de Dios | CN 2 | Repaso II

Muchas más ideas y ayudas visuales para repasar "Soy un Hijo de Dios" CN2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.