Soy un Hijo de Dios - Conexión SUD

Dios es el Padre de mi espíritu

– Muestre a los niños unos cuantos guantes diferentes y señale que cada guante se ve diferente, tal como cada uno de nosotros nos vemos diferentes. Explique que sin importar cuán diferentes nos veamos, todos tenemos un espíritu dentro del cuerpo, el cual nos da vida. A fin de ilustrarlo, póngase un guante y mueva los dedos. Explique que el guante es como el cuerpo y que la mano es como el espíritu. Pida a los niños que traten de identificar la respuesta a la pregunta “¿Quién es el Padre de mi espíritu?” a medida que lea las dos primeras oraciones de Malaquías 2:10. Escriba “Dios es el Padre de mi espíritu” en la pizarra. Pida a los niños que lo lean junto con usted y explique que todos somos parte de una gran familia: la familia de Dios.

Las Familias Pueden Ser Eternas

– Muestre una lámina de una familia y explique que cuando nuestro Padre Celestial nos envió a la tierra, nos mandó a vivir en familias. Pida a los niños que sostengan los dedos en alto para mostrar cuántas personas hay en su familia; luego dígales que van a cantar una canción que enseña acerca de su familia celestial y de su familia terrenal. Pida a uno de los niños que salga del aula y a los demás que elijan un lugar donde esconder la lámina de la familia. Invite al niño a que regrese y a que encuentre la lámina de la familia mientras que los niños cantan “Soy un hijo de Dios” (CN, págs. 2–3). Cuando el niño se aleje de la lámina, pida a los niños que permanezcan sentados; a medida que se acerque a la lámina, pida a los niños que se pongan de pie gradualmente. Repita con otros niños durante el tiempo que haya disponible. Hable sobre el mensaje de la canción y testifique de la importancia de las familias.

 

Soy un Hijo de Dios

– Permita que cada niño tome su turno para verse en un espejo. Dígales que cada vez que se vean en el espejo deben recordar que están viendo a un hijo de Dios.

– Dé a cada niño una copia de una de las ilustraciones. Pida a los niños que señalen las diferentes partes de la cara (tales como los ojos, la boca, etc.). Permita que los niños coloreen las ilustraciones si lo desean.

Soy un Hijo de Dios - Conexión SUD

– De a cada niño una hoja para que puedan dibujarse a si mismos. Recuérdeles que Nuestro Padre Celestial los creó a imagen de Él y somos sus hijos.Soy un Hijo de Dios - Conexión SUD

Relatos sobre Soy un Hijo de Dios

  • “Para los más pequeños: Disfrazada” (abril de 2011, Liahona y Friend)
    Aunque ella usa diferentes disfraces durante el día, Elise sabe que ella es en realidad una hija de Dios. Incluye una actividad de búsqueda que enseña que todos somos hijos de Dios.
  • “¡Al rescate!” (de julio de 2011, Liahona y Friend)
    El presidente Henry B. Eyring testifica que el Padre Celestial ama a cada uno de nosotros como un hijo de Dios. Incluye una actividad de HLJ.
  • “¿Quién es el Padre Celestial?” (febrero de 2012, Liahona y Friend)
    El élder Boyd K. Packer testifica que el Padre Celestial es el padre de nuestros espíritus.
  • “Eres un hijo de Dios” (mayo de 2003, Liahona y Friend)
    El presidente Gordon B. Hinckley (1910-2008) enseña y testifica.

Actividades sobre Soy un Hijo de Dios

Multimedia sobre Soy un Hijo de Dios

Y uds, ¿cómo le enseñarán a los niños de la Primaria que son Hijos de Dios?

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

soy un hijo de dios_Tiempo de Musica - Conexion SUD

Soy un Hijo de Dios | CN 2 | Repaso II

Muchas más ideas y ayudas visuales para repasar "Soy un Hijo de Dios" CN2

4 comentarios

  1. Me gusta como nos ayudan a preparar mejor nuestros tiempos para compartir gracias

  2. Lourdes Nocheuena

    GENIAL PARA MI CLASE, GRACIAS

  3. soy 2º consejera de la primaria y queremos saber cual es el programa, agenda o minuta a seguir para el tiempo para compartir, como se reparte el tiempo de la primaria durante la segunda hora. Gracias.

    • Hola! Eso pueden encontrarlo en el manual de instrucciones. Pero básicamente son:
      – 15 minutos de bienvenida, donde se canta un himno (preferentemente de los que estan aprendiendo ese año), se hace la oración, los anuncios, y los niños comparten escrituras, discursos, artículos de fe o cualquier cosa que ustedes hayan asignado con tiempo. También se puede cantar una canción con movimiento (que ayuda a descargar energías y mantener luego la reverencia), cantar una canción de cumpleaños (a los cumpleañeros de mes o de la semana si los hay), también un miembro del obispado, o algún otro poseedor del sacerdocio comparte un mensaje de 2 minutos (esto es muy bueno para los niños que no tienen poseedores del sacerdocio en sus hogares, asi pueden tener un pequeño contacto con uno, una vez por semana) Estas son algunas sugerencias para estos 15 minutos, pueden varias cada domingo o pueden elegir solo algunas.
      – Luego son 15 minutos de clase a cargo de la presidencia de la primaria, con la clase correspondiente del bosquejo.
      – Y 20 minutos de tiempo de música, donde cada domingo aprenderán un practicarán la canción del mes que figura en el bosquejo.
      Espero que esto sea claro! Pero todo debe estar planificado, asignado y organizado con tiempo, para que no hayan baches y los niños puedan sentir la tranquilidad de uds y puedan ser reverentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.