Había llegado el turno de Debbie para discursar en la reunión sacramental. Como discursante, caminó hasta el púlpito, arregló sus libros y papeles, y literalmente se desmayó.
Reacciones como la de Debbie pueden evitarse si los oradores superan la mayor parte de su miedo antes de ponerse de pie para hablar. Estas son algunas ideas para ayudarte a preparar y dar un mejor discurso.

1. Prepararse
La preparación más importante proviene del Espíritu, y la oración especialmente debe tener una alta prioridad. Recuerda que los discursos de la reunión sacramental deben centrarse en Cristo y temas relacionados con el evangelio. En tus oraciones diarias puedes pedir ayuda con tu discurso.
2. Lluvia de ideas
Repasa todas las ideas que han surgido en tu cabeza a los pocos días de recibir el tema. Es posible que hayas anotado títulos o descripciones de historias, fragmentos de citas o escrituras que has recordado, experiencias personales, ejemplos, preguntas claves, artículos, poemas o himnos.
3. Dejar incubar las ideas
Si tienes varias semanas para prepararte, reflexiona sobre el tema durante unos días. Al conducir, trotar o caminar, considera cómo tu tema puede ser relevante para los miembros de la Iglesia. Medita en las ideas y anótalas, aunque sea brevemente, cuando vienen a la mente.
4. Investigación
Continúa reuniendo material para tu tema usando índices, la Guía de Estudio de las Escrituras, y las revistas de la Iglesia. También puede buscar en los manuales del sacerdocio y de la Sociedad de Socorro, así como otros libros en su biblioteca.
5. Ampliar la investigación
Ahora es un buen momento para preguntar a la familia y amigos si tienen buenas ideas para compartir.
6. Filtrar y ordenar
Concéntrate en el filtro. Es posible que tengas mucho más material de lo que puedes usar en un discurso, pero probablemente ya has comenzado a filtrar mentalmente las ideas que más te atraen.
Enumera los títulos generales que resuman los diversos grupos de ideas. No te preocupe por profundizar y pulir las ideas en esta etapa.
Ahora reorganiza estos encabezados en una secuencia lógica. Decide qué material no tendrás tiempo de incluir. Prioriza para que no te pases el 90% de tu tiempo asignado a abordar el tema, dejando sólo unos minutos para hablar con tus propias palabras desde el corazón.
7. Prepare un bosquejo
Enumera cada encabezado seguido de los elementos o ideas que se incluyen en él. Organiza el discurso para que puedas decir algunas cosas en tus propias palabras y mires a la audiencia con frecuencia.
8. Planifique un comienzo y un final creativo
Decide cuál es la mejor manera de captar la atención de la congregación desde el principio. Comienza con una historia, una cita interesante, o una pregunta que despertará su curiosidad.
Ahora mira tu final. No termines con un «gemido» al no saber exactamente cómo vas a concluir. Planifica un resumen de tu mensaje, tal vez enlazando con tu pensamiento inicial.
9. La etapa final
Es el momento de practicar el discurso. Puedes ser inspirado con nuevas ideas o sentir que debes usar citas o ideas que has descartado anteriormente.
Ahora estás familiarizado con tu discurso. En consecuencia, podrás hacer contacto visual con la congregación mientras hablas, si estás leyendo una cita o simplemente echas un vistazo a tus notas de vez en cuando. Podrás hablar con naturalidad y con expresión en tu voz.
10. La práctica hace la perfección
Cuantas más veces te prepares para los discursos de esta manera, más fácil se convertirá para ti. Probablemente personalizarás el método sugerido aquí. No esperes a que te pidan que discurses, sin embargo. Simplemente elige unos cuantos temas y prepara unos buenos discursos que puedas resumir en pequeñas tarjetas y guárdalas en la parte posterior de sus escrituras para emergencias. ¡Harás un trabajo maravilloso!
Compartido por John F. Cary, Norwich, Norfolk, Inglaterra
Esta linda actividad está incluida en 1 año de Mutuales basadas en el Progreso Personal. Te recomiendo que pases a verlo porque hay muchas más ideas que seguro te van a encantar!
Me encanta su pagina, con tanto material. usted ha contribuido enormemente con su talento en la obra.
muchas gracias!
cariños desde Chile
Muy excelente material
Muchísimas gracias hermana por esta enorme aportación de ideas y talento que usted nos brinda a diario …que nuestro Padre Celestial le bendiga.