Una manera de centrarnos en las bendiciones de la expiación del Salvador esta semana es dedicar tiempo todos los días a leer sobre la última semana de la vida de Jesús (se indica un posible calendario de lectura). ¿Qué encuentra en estos capítulos que le ayuda a sentir el amor del Salvador? ¿Qué aprende acerca del poder que Él tiene de librarle del pecado y la muerte? ¿Qué aprende acerca de perseverar en las pruebas y superar las debilidades? ¿De qué manera está ejerciendo fe en el poder que Él tiene de librarle?
Banderines de Cuenta Regresiva de Pascua: Última Semana del Salvador | Ven, Sígueme
Con estos banderines podrán decorar sus hogares para esta ocasión especial, pero también cada uno tiene la asignación de lectura de Ven, Sígueme para la semana de pascua.

> DESCARGAR BANDERINES GRATIS <
Domingo: Entrada triunfal en Jerusalén (Mateo 21:6–11)
Que sea una celebración especial, ya que es el primer evento que marca el inicio de la pascua. Corta ramas de palmas de papel o usa ramas de un árbol. Lean la historia en familia, luego hagan una recreación de la entrada de Jesucristo a Jerusalén. En una cartulina dibujen o cuelguen una foto de la Entrada Triunfal de Jesucristo para domingo de ramos.
Canción: Partitura: “Hosanna de Pascua” (Liahona de abril de 2003)

Lunes: Purifica el templo (Mateo 21:12–16)
Vean el video de la Biblia “Jesús Purifica el Templo.” ¿Porque creen que Jesús estuvo disgustado? ¿Porque creen que es importante respetar lo sagrado? Cuelguen o dibujen una imagen de Jesús purificando el templo y sanando los ciegos.

Martes: Enseña en Jerusalén (Mateo 21–23)
Jesús era el gran maestro. Este día, Jesús enseña con sermones y parábolas a la multitud del templo y en el Monte de olivos. Sus potentes mensajes incluyen la parábola de las diez vírgenes, la ofrenda de la viuda y el mayor mandamiento de todos, amar a otros. También hizo hincapié en la importancia de servir a otros: “Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos, mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.” (Mateo 25:40)
Escojan una de las parábolas y tomen los papeles de las personas para presentarlo como una obra. Conversen sobre las enseñanzas de Cristo y porque el amor y servicio son de gran importancia para todos. Cuelguen o dibujen una imagen de Cristo enseñando.
Miércoles: Continúa enseñando (Mateo 24–25)
Los eventos de este día no son muy claros. Algunos creen que Judas inició los planes de traicionar a Cristo. Otros creen que Cristo continúo ministrando, sanando y realizando milagros. En vez de enfocarnos en donde estuvo Jesús, nos podemos enfocar en lo que enseñó y los milagros que realizó. Con un espíritu de oración elijan en cuales historias y eventos de la vida de Jesucristo se quieren enfocar. A continuación, encontrarán escrituras sugeridas.
Vean uno de estos videos: Cristo resucita a la hija de Jairo o Cristo sana a una mujer de fe, Cristo calma la tempestad. Conversen sobre porque debemos tener fe en el Salvador y porque cada uno de esos milagros ocurrieron por la fe. Cuelguen o dibujen una foto de los milagros de Cristo.
Jueves: La Pascua y el sufrimiento de Cristo en el Jardín de Getsemaní (Mateo 26)
Hagan una cena típica de Jerusalén, apaguen luces y coman en el piso a la luz de velas. Lean relatos en las escrituras de la Última Cena y de la expiación de Cristo. Vean el video de Cristo en Getsemaní. Platiquen sobren la importancia de la expiación de Jesucristo para la humanidad. Cuelguen o dibujen una foto de la última cena y una foto de Cristo en el jardín de Getsemaní.



Viernes: Juicio, crucifixión y entierro (Mateo 27:1–61)
Repasen relatos en las escrituras, canten y vean el video de la crucifixión de Cristo Compartan testimonios de como la expiación de Cristo y su sufrimiento es bendición para nosotros y la vida de nuestras familias. Cuelguen o dibujen una foto de Cristo en la cruz y preparado para ser sepultado.


Sábado: El cuerpo de Cristo yace en la tumba (Mateo 27:62–66) mientras Su espíritu ministra en el mundo de los espíritus (D. y C. 138)
Apaguen todas las luces y enciendan velas. Repasen estos relatos en las escrituras. Conversen sobre como Cristo es la luz del mundo y nos libera de la oscuridad. Canten himnos de Cristo.

Domingo: La aparición del Cristo resucitado (Mateo 28:1–10)
Tengan una conversación o devocional en la madrugada. Vean el video de la Resurrección. Mediten sobre el gozo que nos da la expiación y resurrección de Cristo. Dibujen o cuelguen una imagen del Cristo resucitado.


