– Invite a un niño a sostener una lámina de una familia. Pregunte en qué debemos fundar (o basar) nuestra vida familiar para que podamos ser felices. Invite a otro niño a sostener una lámina de Jesucristo. Explique que cuando la vida familiar se basa en las enseñanzas de Jesucristo, podemos ser felices.
– Muestre en la pizarra una lámina de Jesucristo, y debajo de ella escriba “Enseñanzas de Jesús”. Divida los niños en tres grupos. Entregue a cada grupo una de las siguientes tiras de cartulina que tengan las siguientes palabras y referencias de las Escrituras: “Guardar los mandamientos” (Juan 14:15), “Ayudar a los demás” (Mosíah 2:17) y “Demostrar amor a todos” (Juan 13:34). Pida a los niños que lean el pasaje de las Escrituras que se les asignó y que luego analicen en su grupo formas en que puedan seguir esa enseñanza de Jesús en su familia. Invite a cada grupo a colocar en la pizarra su tira de cartulina y a decir a los otros niños lo que analizaron. Una vez que cada grupo haya com- partido sus ideas, hablen sobre cómo el seguir las enseñanzas de Jesús puede ayudar a nuestra familia a ser feliz.
– “Entrelacemos nuestros corazones” (agosto de 2010, Liahona) El presidente Henry B. Eyring enseña que una familia puede estar unida cuando los miembros de la familia oran y trabajan con unidad. Incluye una actividad de un laberinto.
– Ayude a los niños a aprender de memoria: “…si tenéis fe, tenéis esperanza en cosas que no se ven, y que son verdaderas” (Alma 32:21). Muestre la lámina 240 ( Jesús el Cristo) del juego de láminas Las Bellas Artes del Evangelio, y explique que tener fe en Jesucristo significa que a pesar de que no lo veamos, creemos que Él vive, confiamos en Él y tratamos de seguir Sus mandamientos. Antes de dar comienzo al Tiempo para compartir, busque relatos de las Escrituras y láminas que ilustren la forma en que la fe en Jesucristo ayudó a las personas a guardar los mandamientos en situaciones difíciles; por ejemplo, del juego de láminas Las Bellas Artes del Evangelio, la 102 (La construcción del arca), la 112 (David mata a Goliat), la 114 (Daniel rehúsa la comida y el vi- no del rey), la 125 (Ester), la 210 ( Jesús y los pescadores), la 301 (La familia de Lehi sale de Jerusalén), la 313 (Los dos mil jóvenes guerreros). Dé una lámina a cada una de las clases e invite a los maestros a contar los relatos y a recalcar la forma en que las personas mostraron su fe. Pida a los integrantes de cada clase que piensen en una situación que podrían enfrentar para la cual podrían necesitar la fe, y pídales que digan por qué la fe en Jesucristo podría ayudarles en esa situación. Pida que cada clase comparta el relato de las Escrituras y su situación actual. Canten “Le seguiré con fe” (Liahona, febrero de 2003, A16).
– Muestre a los niños un pequeño aparato eléctrico o la fotografía de uno; explique que puede recibir energía eléctrica únicamente cuando está conectado a un enchufe (tomacorriente). Diga a los niños que para recibir energía espiritual necesitamos estar conectados a una “toma de energía”. El Padre Celestial es nuestra fuente de energía espiritual y podemos “conectarnos” a Él por medio de la oración. De los paquetes de láminas de la Primaria, muestre la lámina 7-13 (niño orando) o 1-9 (niña orando), y enseñe que podemos orar para que nuestro Padre Celestial nos ayude con nuestros problemas y decisiones. Cuente el relato de Mosíah, quien suplicó ayuda para saber si debía permitir que sus hijos predicaran a los lamanitas (véase Mosíah 28:1–6). Pida a los niños que juntos busquen la respuesta del Señor en el versículo 7. Cuente el relato de José Smith, quien oró para saber a qué iglesia unirse (véase JoséSmith—Historia1:7–18). Vuelva a pedir a los niños que busquen juntos la respuesta del Señor en el versículo 19. Comparta una experiencia personal y su testimonio de la forma en que sus oraciones han sido contestadas. Invite a los niños a decir sus oraciones personales todos los días de esta semana.
– Un cimiento sirve de base segura y firme sobre la que se puede edificar algo. La mayoría de los edificios y de las casas están construidos sobre cimientos. Cuando los Santos de los Últimos Días empezaron a construir los cimientos del Templo de Salt Lake, utilizaron capas de bloques de arenisca. Les llevó cinco años edificar los cimientos de dos metros y medio de profundidad. Cuando oyeron que se acercaban unos soldados, los santos cubrieron los cimientos con tierra para esconder los; más tarde, cuando quitaron la tierra, los cimientos se habían agrietado y se habían movido. Los santos se die ron cuenta de que los cimientos agrietados no podrían soportar el peso del templo, de modo que los quitaron y los reemplazaron con bloques grandes de granito. Una vez que se pusieron los cimientos firmes, los obreros empezaron a levantar las paredes del templo. Al igual que el templo necesitaba cimientos firmes de granito, tú y tu familia necesitan un firme cimiento en el cual edificar. El Señor dijo: “Edifica sobre mi roca, la cual es mi evangelio” (D. y C. 11:24). El evangelio de Jesucristo incluye fe, oración, arrepentimiento y perdón. El edificar sobre esos principios te dará un firme cimiento que será de ayuda para que tú y tu familia permanezcan fuertes.
– Pida a un niño que sostenga un manojo de palos. Explique que los palos representan a los integrantes de la familia. Escriba “oración familiar”, “estudio de las Escrituras en familia” y “noche de hogar” en tres tiras de papel. Pregunte a los niños de qué manera estas actividades ayudan a fortalecer o a mantener unida a la familia. Invite a los niños a envolver los palos con los papeles. Explique que estas actividades invitan al Espíritu a nuestro hogar y a nuestra vida y que nos acercan más a nuestro Padre Celestial y a Jesucristo, lo cual hace que nuestras familias se hagan más fuertes.
– Dé a los niños hojas de papel e invítelos a hacer dibujos de actividades que hayan hecho con su familia que los haya fortalecido. Anímelos a que compartan lo que dibujaron con su familia en casa.
Hello.This article was extremely interesting, especially since I was investigating for thoughts on this topic last couple of days.
tb dress http://www.tbdress.cc