Para cumplir con una meta Intelectual podrán memorizar un pasaje de las Escrituras en cuanto a nuestra Naturaleza Divina.
Desarrolla tus cualidades divinas. Lee Mateo 5:9; Juan 15:12; Gálatas 5:22–23; Colosenses 3:12–17; 1 Juan 4:21; y Moroni 7:44–48. De estos pasajes, memoriza el que sea tu preferido. Identifica las cualidades divinas mencionadas en todos estos pasajes. Selecciona una cualidad y durante dos semanas esfuérzate por hacer que forme parte de tu vida diaria. Registra tu progreso y escribe tus experiencias en tu diario.
Luego de leer todas las escrituras de naturaleza divina, las jóvenes pueden escoger una para memorizarla. Pueden escribir esta escritura para hacer un cartelito. El escribir la escritura también les ayuda a memorizarla. Pueden escribirla en sus diarios personales o en notitas como las de Clear Color.
Tres razones para memorizar escrituras
Aquí tienes tres razones para estudiar y memorizar pasajes de las Escrituras como parte de tu aprendizaje:
- Memorizar pasajes de las Escrituras te ayudará a comprenderlos mejor. El élder Gene R. Cook, de los Setenta, dijo: “He descubierto que muchas veces no se comprende un pasaje de las Escrituras hasta que se memoriza. Y a veces he memorizado un pasaje porque me parecía importante y valioso para; después descubrí el significado más profundo que no sabía que estaba allí“ (Searching the Scriptures: Bringing Power to Your Personal and Family Study, 1997, pág. 114).
- Los pasajes memorizados pueden proporcionarte ayuda, inspiración, consuelo y motivación. El élder Richard G. Scott, del Quórum de los Doce Apóstoles, ha explicado: “Se obtiene un gran poder al memorizar pasajes de Escrituras. El memorizar un pasaje es como crear una nueva amistad. Es como descubrir a una persona nueva que puede ayudarnos en tiempos de necesidad, darnos inspiración y consuelo, y ser la fuente de motivación para lograr un cambio necesario” (“El poder de las Escrituras”, Liahona, noviembre de 2011, pág. 6).
- Los pasajes memorizados de las Escrituras pueden agregar poder a las palabras que empleas para enseñar a otras personas. El élder Scott dijo: “Cuando las Escrituras se emplean de la forma en que el Señor ha mandado que se registren, tienen un poder intrínseco que no se comunica si se parafrasean” (“Él vive”, Liahona,enero de 2000, pág. 106). “Las Escrituras, cuando se citan correctamente, proporcionan autoridad a nuestras declaraciones” (“El poder de las Escrituras”, pág. 6).
Cómo ayudar a las jóvenes a memorizar
Las siguientes ideas pueden ser muy útiles para ayudar a las jovencitas a memorizar. Al considerar estas ideas, tenga en cuenta que las jovencitas recordarán más ese material si es significativo para ellas. Asegúrese de que entiendan el significado de las palabras que estén memorizando.
1. Escriba en la pizarra la primera letra de cada palabra que hayan de memorizar
Quizás podría escribir en la pizarra las siguientes letras para ayudarles a memorizar Mateo 5:9:
B L P P E S L H D D
Vaya señalando cada letra a medida que repita la palabra correspondiente.
2. Divida el material en frases o líneas breves
A continuación se dan algunos ejemplos de cómo podría emplear este método:
Pida que todos repitan en conjunto algunas frases breves, una a la vez. Por ejemplo, para memorizar Proverbios 3:5–6, los alumnos podrían repetir las siguientes partes del pasaje: (1) “Fíate de Jehová de todo tu corazón”, (2) “Y no te apoyes en tu propia prudencia”. (3) “Reconócelo en todos tus caminos”, (4) “Y él enderezará tus veredas”.
Divida a la clase en grupos y asigne a cada grupo una de las frases. Al indicárselo, pida que cada grupo repita su frase. En ocasiones podría hacer que los miembros de cada grupo repitan la frase mentalmente en vez de pronunciarlas en voz alta. Al ir escuchando una y otra vez las frases, finalmente los alumnos podrán repetirlas en su orden correspondiente.
Repita las palabras frase por frase, haciendo un alto para permitir que los alumnos pronuncien la frase siguiente.
Prepare una copia escrita de las palabras y recorte las frases en tiras. Después de leer el versículo varias veces, muestre las tiras de papel fuera de orden. Pida entonces a los alumnos que pongan las tiras en el orden correspondiente.
3 . Escriba en la pizarra el material que se tiene que memorizar
Pida a los alumnos que lean el material varias veces. Borre o cubra gradualmente una o varias palabras hasta que los alumnos hayan memorizado todo el material.
4 . Emplee música
Usted podría usar música para ayudar a los alumnos a memorizar. Por ejemplo, podría enseñarles los distintos libros del Libro de Mormón utilizando las Canciones para los niños, pág. 63. Esto podría asimismo ser un método interesante para enseñar a jóvenes y adultos.
5 . Practique varias veces el material memorizado
Es muy importante practicar el material que memorizamos. Al ir determinando cómo habrá de practicarlo, considere cuán extenso es el material que habrá de memorizarse. Un breve pasaje de las Escrituras puede aprenderse de una sola vez. Una nueva canción puede enseñarse un verso a la vez. Una determinada parte para un programa especial podría requerir que se practique varias veces. Repase periódicamente el material con sus alumnos. Aliente a cada persona para que lo practique por su propia cuenta.
Esta linda actividad está incluida en 1 año de Mutuales basadas en el Progreso Personal. Te recomiendo que pases a verlo porque hay muchas más ideas que seguro te van a encantar!
Muy buena pagina!!!!! grandes ideas, muchas gracias 🙂