Conociendo a mis abuelitos - Esta tierna actividad de Historia Familiar ayudará a los niños a conocer más a sus abuelitos y a registrar y disfrutar de sus historias.

Conociendo a mis abuelitos

Esta tierna actividad de Historia Familiar ayudará a los niños a conocer más a sus abuelitos y a registrar y disfrutar de sus historias.

Para esta actividad, previamente entregue a los niños las 20 preguntas para conocer más a sus abuelitos, para que el día de la actividad ya tengan historias para compartir con los demás niños.

Cómo documentar las historias de sus abuelos

  • Escriban los recuerdos de sus abuelos a medida que las oigan.
  • Utilicen una grabadora o smartphone para capturar historias y recuerdos importantes.
  • Utilice la aplicación gratuita Recuerdos de FamilySearch para crear y almacenar grabaciones de audio en su smartphone.
Conociendo a mis abuelitos - Esta tierna actividad de Historia Familiar ayudará a los niños a conocer más a sus abuelitos y a registrar y disfrutar de sus historias.

Actividad «Conociendo a mis abuelitos»

Pregunte a los niños, ¿Cuántos de ustedes tienen a sus abuelitos con vida? ¿Cuántos viven lejos? ¿Cuántos viven con sus abuelitos? Somos muy bendecidos de tener abuelos! Podemos aprender mucho de ellos al seguir su ejemplo.

Video «Conoce a mi Abuelita»

Si son niños grandes, pueden ver este video que tiene subtítulos, sobre las abuelitas. O algunas maestras pueden hacer un doblaje en el momento, al leerles los subtítulos a los niños más pequeños.

Conociendo a una abuelita

Invite a una abuelita a contar una historia de su vida, quizás de su infancia cuando tenia la edad de los niños. A los niños quizás podría gustarle hacerle algunas preguntas. También podría llevar fotos u objetos antiguos.

Compartiendo Historias

Ahora de tiempo a los niños a compartir lo que aprendieron de sus propios abuelitos. Pueden contar sobre alguna respuesta especial que sus abuelos les dieron, o pueden contar algo más que hayan aprendido, o mostrar fotos que trajeron. A los niños siempre les encanta hablar en clase!

Tomen un tiempo también para que cada niños escriba una de sus historias favoritas en el librito Mi Familia.

He aquí esta es mi obra y mi gloria… - ppt descargar

Cómo conservar las historias de sus abuelos en Recuerdos de FamilySearch

Ahora que han documentado las historias, ¿por qué no compartirlas y conservarlas para las generaciones futuras? Agregar las historias a su árbol familiar las protegerá de desastres naturales, de cambios tecnológicos, y de que se las descarte accidentalmente.

Para conservar sus historias utilizando FamilySearch, vaya al sitio de Recuerdos descargue la aplicación móvil. Una vez que inicie sesión o cree una cuenta, siga estos pasos sencillos:

  • Haga clic en el Signo más en verde para agregar las historias de su abuela.
  • ¡Asegúrese de etiquetar a su abuela si está en su árbol de FamilySearch!
    • Haga clic en el recuerdo que acaba de agregar y haga clic en Agregar etiqueta (en el escritorio) o haga clic en el Icono de persona (en un teléfono móvil).
    • ¿Todavía no tiene un árbol familiar? Comiéncelo en FamilySearch.

Si ya utilizan FamilySearch y tiene árbol familiar, cuando quieran podrá ver o agregar historias al perfil de su abuelo yendo a la pestaña de Recuerdos en su página persona.

Armando mi árbol genealógico

Con la información que recolectaron de sus abuelitos, intenten armar su árbol genealógico. Los niños pueden dibujar a cada uno de sus antepasados, o poner pequeñas fotos. Debajo escriban el nombre de cada familiar y en la cinta rosa pongan el nombre de su familia. Recuérdele a los niños que las familias son eternas, y estas personas estarán con nosotros por la eternidad.

Conociendo a mis abuelitos - Esta tierna actividad de Historia Familiar ayudará a los niños a conocer más a sus abuelitos y a registrar y disfrutar de sus historias.

Algunas ideas adicionales

Pueden hacer todas estas ideas, o elegir las que mejor se adapten a sus niños.

Dibujos con los abuelitos

Pueden hacer sus propios dibujos en las hojas en blanco o pintar estos otros.

Conociendo a mis abuelitos - Esta tierna actividad de Historia Familiar ayudará a los niños a conocer más a sus abuelitos y a registrar y disfrutar de sus historias.
A black-and-white illustration of a grandmother wearing a dress and sweater and hugging her granddaughter, who is looking up at her.
A black-and-white illustration of a young boy carrying a box for his grandfather, who is using a cane to walk.

Origami para regalarle a los abuelitos

Aprender la canción «La Abuelita»

Esta canción es muy linda para aprenderla en la actividad y luego poder cantarsela a sus abuelitas.

Tarjetas

Tienen para elegir dependiendo de la situación de cada niños: Para abuelitos, para abuelita o para abuelito. Dentro cada niño puede escribir una cartita o hacer un dibujito.

Conociendo a mis abuelitos - Esta tierna actividad de Historia Familiar ayudará a los niños a conocer más a sus abuelitos y a registrar y disfrutar de sus historias.

Descargar PDF con todos los imprimibles «Conociendo a mis Abuelitos»


Conociendo a mis abuelitos - Esta tierna actividad de Historia Familiar ayudará a los niños a conocer más a sus abuelitos y a registrar y disfrutar de sus historias.

Sobre Conexión SUD

Cumplir con nuestro llamamiento sin descuidar nuestras otras miles de obligaciones es posible! Soy Rocio, mamá, diseñadora y blogger SUD. Bienvenidos a Conexión SUD!

Lo que sí encontrarás, serán muchas otras ideas para magnificar tu llamamiento!

Programa Sacramental de Pascua de Resurrección

Este es un Programa Sacramental de Pascua. Cuenta con algunos pequeños mensajes y varios números musicales. Si en sus barrios nunca lo hicieron, es muy parecido a Música y Palabras de Inspiración de la Conferencia General. Recuerden que deben seguir las normas de la Reunión Sacramental de la minuta y este programa inicia luego de la Santa Cena. No pueden usarse disfraces, ni ayudas visuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.